Página 1 de 3

GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 18:28
por Ea
Lo tenía todo escrito y, como soy subnormal, he cerrado la pantalla por error y se ha ido todo al carajo, aaaagagaghhhh, a veces no me soporto. Vamos a ello de nuevo.

47. Un cuasar se mueve a 0,55c desde la gran explosion. cual es la edad del universo. R: 18000 millones de años.

A mi me dan 13800 millones de años usando Hubble. Se hace de otra manera o por 4000 millones de años no pasa nada.

58. Si se suman dos vectores de módulos 5 y 8, puede resultar un vector de módulo R: 4, 10 y 12

3 y 15 no?

108. Un haz de luz de 488 nm incide sobre un material cuyo trabajo de extraccion es \(3.2.10^{-19}\). Velocidad de los electrones emitidos. R: 98 km/s

Me da 438 km/s

137. ¿Es falso que los biestables JK tienen dos entradas asíncronas J y K? Juraría que hay síncronos y asíncronos...

152. Una vela está a 6cm de un espejo concavo de radio 48 cm. Donde esta la imagen? R: -8cm

Yo digo +++++++++++8cm.

206. Area de un circulo en el que está inscrito un hexágono de 2cm de lado. R: 1,309 cm2

A mi me da más grande, tanto como si el hexagono esta fuera como si esta dentro.

217. Al usar el metodo de divisiones sucesivas para encontrar la representacion en base dos de un numero en base diez, cuantas divisiones se hacen? R: |ln n|

:shock:

225. Si vale la respuesta 4, no vale tambien la 2?

227. Una esfera metalica cargada. R: La diferencia de potencial entre un punto de la superficie de la esfera y su centro es nula.

Por qué la 5 no es correcta? (la carga esta uniformemente distribuida en todo su volumen)

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 19:49
por Sherlock
Bueno pues vamos con esto. Aún no lo he podido mirar bien pero puedo decirte por ahora que:

58. Al sumar esos dos vectores puede resultar un vector de módulo cualquier valor comprendido entre 8+5 = 13 y 8-5 = 3 que corresponderían a situaciones en las que los vectores llevan la misma dirección y dirección contraria siendo ambos paralelos. Esto solo lo verifica la respuesta que dan.

108. Me da lo mismo que a ti.

152. Tiene que salir negativa porque la imagen que debe salir es virtual, por tratarse de un espejo cóncavo y ser So<f.

217. Pero que es “n”?

227. Al ser una esfera metálica la carga se distribuirá en la superficie y no por todo su volumen.

Voy a mirar las otras que preguntas.

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 19:54
por Curie
Tranqui, eso me ha pasado varias veces.Ahora cada vez que escribo algo lo copio, por si las moscas....

47. Yo esta ni la he hecho, la unica que podia ser es la 4 y esa puse...Con la ley de Hubble salen aprox. 14000 millones de años.
58Si sumamos dos vectores de modulos 5 y 8.La suma estara entre (8-5) y (8+5).Osea entre 3 y 13, los unicos que cumplen de los que te dan son el 4, 10 y 12.
108Me da lo mismo que a ti...
137En mis apuntes tengo que tienen entrada de reloj, osea, que son sincronos.No se si existiran los asincronos!!! :roll:
152.A mi tb me da positivo.
206.A mi tambien, me da 12.56 cm2.Considero que el lado del hexagono es igual que el radio del circulo, ya que esta inscrito.
217.Sip, cogete un numero decimal y pasalo a binario.Te sale justo eso.Una cosa, las barras se refieren a "la parte entera" no al valor absoluto.Al ppio. me costo por eso.
225. Esta creo que esta mal...Cuando tenemos un blanco delgado, la maxima intensidad es en un angulo de aproximadamente 55º respecto a la direccion de los electrones, mientras que la intensidad en la direccion frontal es cero (esto es para bajas energias).Conforme la energia de los electrones se incrementa, esta distribucion de energias se va hacia la direccion de los electrones incidentes, esto ocurre a energia del orden de las decenas de MeV, no de las decenas de KeV como dicen, exactamente entre 10 y 20 MeV.

Bueno,pues ahora me toca a mi...(divertisiiiiisimo viernes tarde, menos mal que mañna marcho de vacaciones :D)

11.De acuerdo con la que dan correcta, pero tb es cierta la 3,no??
37.A ver, no me saleeeeee :( Y esta me tiene muuuuyyyyy intrigada.
133.A mi me da la 1, 0.25.Entiendo que los 28800 kJ son el calor cedido por el foco caliente al foco frio.La respuesta que dan correcta es como si esto fuese el calor del foco frio.aysssss
135.Aqui me vuelvo loca, parecia facilita, pero me salen cosas muyyyy raras.
162.Me sale por 10^-29 en lugar de 10^-26.
205.Entiendo que con "numero de muones" quieres decir "numero leptonico muonico", verdad?????
251.Esta ni papa, esque no entiendo el enunciado, la he leido 8 vecesss!!!

Pues esto es todo amig@s.

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 20:40
por Ea
11. Creo que depende de la temperatura y por eso no es del todo correcta...creo :?...

133. El rendimiento es el calor producido (2kwh=28000J) entre el calor del foco caliente, que es el trabajo producido más el calor que se va al foco frio (28000+28800000).

135. Usa esta fórmula, que es muy sencilla de demostrar, y haz un sistema: \(v=\sqrt{A^2-x^2}\)

152. Por eso que es virtual y debe estar a la derecha del espejo, s' ha de ser positiva, según las reglas DIN.

162. Mira que son miligramos y no gramos! :

\(\Delta v = \frac{h}{2\cdot a0^{-6}\cdot 10^{-2}}\)

205. ESPEREMOS que si

217. A ver, por ejemplo el numero 8. Hay que hacer 3 divisiones y la parte entera de ln(8) es 2. No lo pillo colegui

227. Debemos suponer que es hueca? Porque yo creo que si es hueca, la correcta es la 1, pero si es maciza, la correcta es la 5.

251. Es el efecto fotoelectrico ttttia!!! Hay que calcular la funcion trabajo, 1253,6-1173,4=80,1, y luego la energia incidente de la otra radiacion, 1406,5+80,1=1485,6

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:05
por Curie
217.Si lo estas haciendo bien, pero haz la expresion que te dan.Por ejemplo el 8, hay que hacer 3 divisiones, vale?
\(log_2 8=log_{10}8/log_{10}2=3\)
Cuya parte entera es 3, clavao!
Vamos a coger otro numero el 17, por ejemplo, hay que hacer 4 divisiones:

\(log_2 17=log_{10}17/log_{10}2=4.087\)
Cuya parte entera es 4,voila!

227.Yo creo que tanto si es hueca como maciza la correcta es la 1.Porque esta cargada.(lo digo con la boca pequeña eh, ya estoy dudando)

162.Joer!!!!!!ya estamos con el h en lugar de hbarra!!!Lograste saber por que es???.Me esta causando un trauma!!!

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:08
por Monica
Ea, ¿como se llega a que 2kWh= 28000 julios?

lo que yo tengo es

\(1kwh= \frac{1000julios}{s}3600 s= 3,6*10^6 julios\)

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:24
por Ea
Perdon perdon perdon. :oops: No se llega, me he rallao, he mezclado ejercicios, tengo demasiado follón en la mesa como para aclarme. A ver 2kwh=7204820J. Por tanto

\(\nu = \frac{7204820}{7204820+28800000}=0.20\)

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:27
por Monica
"que suto me he pegao" :lol: :lol: :wink:

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:30
por Curie
Joer vaya tres...Viernes 21:39 y aqui dandolo todo....jajajaja

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:31
por Sherlock
Mas……

206. El lado del hexágono regular es igual al radio del la circunferencia circunscrita. Con esto me sale un área de 12.56 cm^2 que no está en las respuestas.?????????

227. Aunque sea maciza la correcta es la 1 porque es metálica.

135. No entiendo lo que haces Ea.

162. Cuando se usa hbarra y cuando h ??????????????????????

11. Estoy con Curie

Entre mis dudas, para el que quiera entretenerse, tenéis aquí unos regalitos:

37. En un haz de – en un vuelo de 5 metros con una energía de 50 MeV en el vacío, decaerán a µ-.
Re: El 50%.

85. Calcular el recorrido libre medio de los neutrones en agua normal, sabiendo que las correspondientes secciones eficaces microscópicas son: σO = 2*10^-4 barn y σH = 0,332 barn.
Re: 50 cm.

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:44
por Ea
206. Lo que nos pasa a "tos".

135 Vaya por dios, eso me lo han dicho demasiadas veces en mi vida... :(

\(x=Asen(wt) v=Awcos(wt)=Aw\sqrt{1-sen^2(wt)}=w\sqrt{A^2-A^2sen^2(wt)}=w\sqrt{A^2-x^2}\)

85. Primero se calcula la seccion eficaz total y luego el recorrido libre medio
\(\sigma =\frac{\rho\cdot N_A}{M}(2\sigma_H+\sigma_O) \lambda=1/\sigma\)

Re: GENERAL 23

Publicado: 04 Sep 2009, 21:48
por Sherlock
okk!

Re: GENERAL 23

Publicado: 05 Sep 2009, 08:43
por Curie
133.mmm....Sigo sin convencerme.El rendimiento es el trabajo obtenido por cada unidad de calor cedida,entonces si obtenemos 2KW·h y se cede 28800 KJ, me sale 7200000/28800000=0.25. Tu entiendes que los 28800 KJ es el calor del foco frio, yo entiendo que es el del foco caliente, porque es el que cede el calor.

Otra cosa, lo de la h y la hbarra me tiene loca perdía, alguien se ha coscao??????

Re: GENERAL 23

Publicado: 05 Sep 2009, 10:24
por Ea
133. Lo que debes entender por calor cedido es "el calor que el foco caliente cede". Miralo así: el foco caliente cede la cantidad de energía (2 kwh + 28800 KJ), de la cual 2 kwh se emplean en realizar trabajo, y 28000 KJ se dan al foco frio.

Re: GENERAL 23

Publicado: 05 Sep 2009, 11:10
por Curie
mmmm...Ahi me has dado!Convencida! :drunken: