Página 1 de 1

GENERAL 18

Publicado: 29 Jul 2009, 22:16
por Curie
Al ataqueeeeee.....jajajaj

6. En la reaccion nuclear 7Li(p,n)7 Be en la que el balance energetico es de Q=-1.64 MeV, la energia umbral de la reaccion es:[R:1.87 MeV]

Esta si que me ha dejao planchá...No son 1.64 MeV????

23. Se suministran 6000 calorias a un sistema, y a continuacion se comprime realizandose para ello un trabajo de 15000 Julios.Por lo tanto la energia interna del sistema aumenta en:[R:2400 Julios]

Bueno a mi me la 4, es decir, 9600 calorias. Creo que es un problema de signos, pero a ver que opinais???

Como se suministran 6000 calorias, el calor es positivo.Pero hay que realizar (entiendo que contra el sistema) 15000 Julios(3600 cal), entonces el trabajo seria negativo. Aplicando el primer princiopio, quedan 9600 calorias.

La respuesta que esta dada como correcta es haciendo que el trabajo es positivo, bajo mi opinion no lo es...

151. Una bobina o solenoide cuando se conecta en un circuito de correinte alterna:[R:REduce el factor de potencia al añadirla a un circuito que fuese puramente resistivo, con lo que el coste de la factura electrica disminuiria]

Tamcopo estoy de acuerdo... :( .Una bobina es una autoinduccion, por tanto produce un adelanto de la fem aplicada respecto de la corriente, no????Osea la 5.

27. La radiacion solar de alta montaña posee un efecto beneficioso debido a:[R: Su mayor contenido en radiacion ultravioleta]

De acuerdo que hay mayor contenido en radiacion UV, pero esto es beneficioso????????!!!!!!!!!!!

158. Se tiene un diodo polarizado directamente con uan fueente de tension E>>V, en un circuito donde aparece una resistencia R en serie con el diodo y la fuente a -E, con |-E|>>V.Si consideramos positivas las corrientes entrantes por p en el diodo, la corriente instantanea que aparece en el diodo justo despues de la conmutacion valdra...[R:-E/R]

mmm....No sera la 5???, -I_0, la corriente de saturacion inversa del diodo???

213. Indicad cuales de los siguientes pares de electrones, caracterizados por los valores de numeros cuanticos n, l, m, ms, pertenecen al mismo orbital.[R:(3,0,0,+1/2)(3,0,0,-1/2)]

Estoy de acuerdo, pero por que no la 3???(2,1,0,+1/2)(2,1,0,-1/2)

214. Señale la falsa:[R:Un espejo convexo siempre produce una imagen real]

Toy de acuerdo,pero tb es falsa la 3 y como venia primero pues marque esa....... :cry: .Para un espejo concavo, si el objeto esta delante del foco la imagen no es real, es virtual.


Esto es to esto es to esto es todo amigos....Gasiassssss

Por ciero, para el ADMINISTRADOR.......


PERDEMOS UN MONTON DE TIEMPO ESCRIBIENDO LAS PREGUNTAS, POR FAVOR, NO BLOQUEEIS LOS PDF!!!!!!(El tiempo no sobra....).Gracias

Re: GENERAL 18

Publicado: 30 Jul 2009, 10:25
por tamarju
Hola Curie,

Uffffffff!! Que rápida eres!! Yo todavía no tengo el general acabado, y el temático lo llevo por la mitad, pero bueno, viendo los resultados te puedo comentar algunas cosas:

6 Estoy de acuerdo contigo. Serían 1,64MeV la energía umbral.
23 Me da exactamente igual. He utilizado el convenio de signos del Tippler (gran amigo mío), el calor entrante es positivo, y si se comprime, es porque se hace un trabajo sobre el sistema, por lo que entonces es negativo. Así que entiendo que la variación de energía interna tendría que ser la suma de las dos. Yo creo que se han equivocado en la respuesta.
27 Esta pregunta se ha comentado un montón de veces, y todo el mundo opina no lo mismo ¿¿¿¿¿¿¿beneficioso??????? O sea, que habrá que lo mejor es aprenderse la respuesta.

No es una gran ayuda, pero algo es algo :roll:

Re: GENERAL 18

Publicado: 30 Jul 2009, 12:26
por Odu
Hola Curie, voy a intentar contestarte a una de tus dudas a ver si puedo aclarar algo:

214 A partir de la expresión archi-conocida: (1/s) - (1/s´) = (2/R) tenemos que tener en cuenta los signos para un espejo cóncavo con imagen real y que esté a la izquierda del foco: Luego s<0 y s<(R/2) (es más negativo que el foco que vale R/2).

Despejando s´=Rs/(2s-R). Como R y s son negativos, R*s es un número positivo. Luego s<R/2 (más negativo que R/2, luego 2s es más negativo que R) por tanto 2s-R < 0 (Si no lo ves así, prueba a darle valores, ejemplo R=10, entonces R/2 =5, luego 2s es más negativo que -10, por tanto, con sus signos correspondientes -11+10<0) y un número positivo entre otro negativo es <0, luego la imagen es real. Haciéndolo gráficamente es más fácil de ver, pero más difícil de explicar en el foro.

Espero haberte servido de algo. Saluditoss!!!

Re: GENERAL 18

Publicado: 30 Jul 2009, 13:31
por bevim
Curie creo que nuestros intentos con el administrador van a ser infructuosos...
A ver si os hecho una mano,
23. Estoy de acuerdo con vovotros.
6. Creo que la que dices es cierta, yo entiendo que el objeto delante del foco, es que el objeto se encuentra entre el foco y el espejo cóncavo, entonces las imagenes son virtuales. Graficamente se ve muy bien.
6. En esta te estan pidiendo la energia umbral en el Sisit. laboratorio, entonces haces: \(T=-Q \frac{\sum m_{i}}{2m_{A}\) donde mA es lo que pesa el nucleo blanco.

Re: GENERAL 18

Publicado: 30 Jul 2009, 15:36
por tamarju
Hola de nuevo,
Haciendo el temático de esta semana, en la pregunta 133 dan como opción buena que los rayos UVA no son perjudiciales para la salud, al contrario, favorecen la producción de vitamina D.
Curie, supongo que esto contesta a tu duda de la pregunta 27, aunque supongo que aquí no habrán tenido en cuenta que los rayos UVA también producen cáncer de piel, envejecimiento prematuro...etc,etc, etc.

Re: GENERAL 18

Publicado: 30 Jul 2009, 19:20
por Isis
7. No deberían especificar si lo que quieren es la energía en el sistema de referencia de laboratorio o si no dicen nada se asume que es el de laboratorio??

23. Estoy de acuerdo contigo, Curie.

Aquí van las mías:

9. En los tubos de centelleo se utiliza un colimador del tipo: (R:Ángulo ancho)

Esta es teórica, pero no me cuadra mucho la respuesta con nada de lo que he leído. De hecho, qué es un colimador de ángulo ancho??

17. ¿Qué tipo de lentes se utiliza para corregir la miopía?
(R:Lentes convergentes)
No son lentes divergentes?

30. La pérdida de energía para colisiones de partículas cargadas que se mueven en un medio absorbente es, despreciando la transformaciones nucleares: (R: Prop. al cuadrado de la carga de la partícula incidente, inversamente proporcional a su velocidad e independiente de su masa)
Aquí yo no sé si estoy mirando la fórmula incorrecta. Yo utilizo la de Bethe-Bloch, pero es inversamente proporcional al cuadrado de la velocidad...


52. Sea D la dosis absorbida en un punto de un volumen sobre el que incide un campo de radiación indirectamente ionizante. ¿Qué expresión es falsa?
Yo creía que sí era posible escribir la dosis en función de la fluencia de partículas...

66. Un bloque de material desconocido pesa 5N en aire y 4.55N cuando se sumerge en agua. La densidad del material es:
Esta ha salido más veces y de repente no me da bien el resultado. Del peso en aire saco directamente la masa y del peso en agua,lo igualo al empuje y saco el volumen, pero me da una densidad de 1099 kg/m^3
60. La velocidad crítica:

A parte de la respuesta que dan por válida, la 5 no sería también correcta??

213. Indicad cuales de los siguientes pares de electrones, caracterizados por los valores de números cuánticos n,l,m,ms, pertenecen al mismo orbital:

A parte de la 1 no sería correcta también la 3?

253. En una colisión tipo Compton se sabe que el fotón dispersado tiene una longitud de onda de 10^-2 amstrong y el electrón de retroceso posee una E=1,34MeV. El ángulo de dispersión del fotón saliente será:
Esta no sé por qué, no me da. Con la longitud de onda que dan como dato, hallo la energía del fotón dispersado y por conservación de la energía, la energía del fotón incidente. Y luego, la fórmula de la dispersión compton para hallar el ángulo. No sé dónde meto la pata...

Re: GENERAL 18

Publicado: 31 Jul 2009, 00:04
por Curie
9.Yo en esta no se porque se usa exactamente ese...Yo diria que de cualquier tipo...Lo unico que se es que en las gammacamaras se usan los multicanales... :?

17.Bueno, esta esta claro que esta mal...

30. Estoy de acuerdo, se refiere a la formula de Bethe Block, es inversamente proporcional al cuadrado de la velocidad.

52 La dosis no puede ponerse en función de la fluencia de particulas o de energia, es el Kerma el que se expresa de esta manera...

66. Esta es por el ppio. de Arquimedes:

\(\rho_r=\frac{P(aire)}{P(aire)-P(fluido)}\)

Donde la \(\rho_r\) es la densidad relativa al fluido, en este caso agua.Osea lo que te de tienes que multiplicarlo por la dendsidad del agua.

213. De acuerdo contigo.

253. El razonamiento tiene buena pinta, quiza te hayas olvidado restar la energia en reposo del eletron. Es decir, nos dan la energia (total, ojo!!) del electron, que le ha sido cominicada por el foton, pero a esa energia hay que restarle la energia de masa en reposo del electron,porque no se la ha dado el foton, no se si me explico.Luego operas normal con la expresion de siempre...

Re: GENERAL 18

Publicado: 31 Jul 2009, 15:48
por Curie
6. Bevim, puedes poner exactamente las cuentas, esque no me sale ese valor... :oops:

Re: GENERAL 18

Publicado: 31 Jul 2009, 17:17
por Isis
Muchas gracias Curie!

La verdad es que en la 253 no se me había ocurrido restarle la energía del electrón en reposo, había dado por hecho que se refería a la energía cinética

Re: GENERAL 18

Publicado: 03 Ago 2009, 13:39
por tamarju
Lunes, 2 de agosto. Gran parte del país de vacaciones, y nosotros estudiando...en fin, que le vamos a hacer.

En la 151 Curie, yo he contestado lo mismo que tú, y creo que tenemos razón, lo que pasa es que la 4 también es cierta, y bueno, buscando una justificación para ver porque es la 4 y no la 5 es pensar que en el circuito puede haber más elementos, aparte de la bobina, por lo que no puedes asegurar que la tensión adelante a la corriente. Esto es lo que se comentó el año pasado.