Al final he decidido comprarme los exámenes de este año.
Aquí os dejo unas cuantas dudas del temático de esta semana:
5. En un acelerador de partículas, un electrón alcanza una energía cinética de 10MeV. ¿cuál es la relación entre su masa en movimiento y en reposo? Sol: 20,56.
28. Si [A,B]=0
Según Acalon, 4 los operadores se dicen que conmutan. Vale, de acuerdo, pero también es cierto la 2. que existe una base en H cuyos vectores son simultánemente autovectores de A y B.
65. La línea Halfa de Balmer del hidrógeno atómico está formada por diversas transiciones entre los subniveles de estructura fina (incluyendo el desplazamient de Lamb) correspondientes a n=3 y n=2. En la aproximación dipolar eléctrica ¿cuántas transiciones contribuyen a esta linea? Sol: 5
¿Alguien me puede explicar como se hace este ejercicio? Yo calculo, a partir de los valores de n, sus correspondientes l, s y j, y me salen la tira de transiciones.
77. En una colisión tipo Compton se sabe que el fotón dispersado tiene una longitud de onda de 10^-2 amstrong y el electrón de retroceso posee una E=1,34MeV. El ángulo de dispersión del fotón saliente será: Sol. 0,58 rad.
A mí me da 0,67 rad. Lo que hago es aplicar la conservación de la energía, y de esta manera encuentro la energía del fotón incidente (me dan la energía de retroceso del núcleo y la energía del fotón dispersado la calculo con la longitud de onda).Una vez tengo la energía del fotón incidente, calculo su longitud de onda, y aplicando la expresión del desplazamiento Compton encuentro el ángulo.
Muuuuuuuuuuuuuuuchas gracias!!!!!!






