Página 1 de 2

GENERAL 5

Publicado: 02 May 2009, 19:46
por Curie
Aqui dejo algunas dudillas del 5º general....parece que se este nadie tiene dudas... :roll:

35. Si se pretende estudiar el comportamiento frecuencial de un
circuito sabiendo que la frecuencia mínima está en torno a los 100Hz y la frecuencia máxima es aproximadamente de 10Meg, indique que línea es correcta:
[R:AC dec 10 50 100Meg]

Bueno, esta no la entiendo, ni la respuesta correcta.Alguien puede explicarme a que se refieren con ese numerajos???

56. Una muestra radiactiva produce 256 cuentas en 100 min. ¿Durante cuánto tiempo habríamos de medir para dar el número de cuentas con un error del 1%?[R:3906,25 min]

Bueno esta creo que está, mal. Para medir el numero de cuantas con un error del 1%, necesito 10000 cuentas:

\( \epsilon_r=\frac{\sqrt C}{C}\ \rightarrow\ C=(0.01)^{-1}=10000 \)

Pero para saber durante cuanto tiempo debo medir, necesitaria la constante de desintegracion, ya que la actividad no cumple una relacion lineal con el tiempo, que es como obtienen ellos esa respuesta, si no que:

\( A=A_0 e^{-\lambda t} \)

Entonces yo diria que es la 5, "me faltan datos".

190. En un curso de 60 alumnos, 1/3 de los alumnos habla inglés, 1/4 habla francés y 1/10 habla los dos idiomas, ¿cuál es la probabilidad de que un alumno elegido al azar hable sólo un idioma?[R:23/60]

A mi me da 29/60:

Ingles(I):1/3
Frances(F):1/4
Ingles y frances:1/10

\( P(I\cup F)=P(I)+P(F)-P(I\cap F)=1/3+1/4-1/10=29/60 \)


206. Tres condensadores iguales se conectan en serie a un generador de 200 V, y adquiere cada uno una carga de 1 Culombio. La capacidad del sistema será:[R:5x10^-3 F]

En esta la respuesta que dan correcta no sera solo la de un condensador???Te piden la de la asociacion en serie..
La capacidad de un condensador, sera:

\( C=Q/V=5\cdot 10^{-3}\ F \)

La de la asociacion en serie:

\( \frac{1}{C_s}=\frac{3}{C}\ \rightarrow\ C_s=1.67\cdot 10^{-3}\ F \)

Bueno pues esto es todo.He localizado un par de preguntillas mas que creo que estan mal,pero bueno, estas son en las que dudo.

Gasiasssssss :blob:

Re: GENERAL 5

Publicado: 02 May 2009, 22:09
por Ea
Hola gentes. Vamos a ver esas preguntillas...

56. Esta da bien. Lo único que te falta hacer al final es una regla de tres. Ten en cuenta que las 256 cuentas se miden en 100 minutos, por tanto, para medir 10000 necesitaras los minutos que dice la respuesta 2.


190. A mi no me sale ninguna. Me pregunto qué habrá sido del resto de niños de la clase...serán mudos? Conoceran el lenguaje de los signos?


206. Esta tambien está bien. Ten en cuenta que la diferencia de potencial entre las placas de cada condensador no es V. Si haces las cuentas de la asociacion en serie teniendo en cuenta que la diferencia de potencial entre cada condensador es Va-Vb, Vb-Vc y Vc-Vd, siendo V=Va-Vd, te saldrá bien.

Publicado: 02 May 2009, 23:14
por Curie
Gracias Ea.

56. Si ya se que la que dan como correcta lo hacen haciendo una regla de tres, pero eso es lo que no me queda claro.La variacion de la actividad con el tiempo no es lineal, es exponencial, luego deberia conocer lambda, para saber el tiempo....

190. jajaja,es cierto, no estan incluidos todos los niños..No se que signifinca :?


PD:Me estoy comiendo el coco con la 56. :scratch:

Publicado: 03 May 2009, 00:15
por taconi23
Holas .. para la 35 esos numeros significan lo siguiente.. se trata del comando de spice para hacer un analisis en frecuencia por eso lo de .ac
dec de decadas el primer numero o sea el 10 es el numero de puntos que se toman en cada decada el segundo numero es la frecuencia de inicio y el ultimo la frecuencia final. y obviamente la frecuencia final debe ser mas baja que 100 Hz y la final mas alta que 10 Meg.. espero que me explicara...saludos

Publicado: 03 May 2009, 09:04
por Ea
35. Venga ya, taconi23. Eso es el lenguaje que habló hace millones de años una civilización megainteligente que existió en Urano y que vivio pocos lustros porque se autodestruyeron por la imposibilidad de comunicarse..

56. Ahhh, claro, es cierto Curie, ya te entiendo. De de todas maneras parece que se trata de un elemento que le cuesta tanto decaer (tu fijate, 256 cuentas en 100 min!). Ha de tener una constante de semidesintegracion tan pequeña que la exponencial es como si fuese una linea recta en el intervalo de tiempo en que aún estamos vivos!

Publicado: 03 May 2009, 10:53
por Curie
56. Si, eso puede ser...Serian, 0.043 cps, muy pequeñito....Aunque estrictamente,seria la 5..

Buffff, ya me he quitado la angustia, gracias!!!!

Gracias tb taconi23 por la otra pregunta, tendre que meditarlo, porque me suena a chino :cry:

Publicado: 03 May 2009, 11:50
por taconi23
Curie supongo que has hecho practicas de electronica con spice no??
como realizabas el analisis en frecuencia de un amplificador? o sea para obtener el diagrama de bode..????

Publicado: 03 May 2009, 11:52
por Curie
Que es eso????Dios mio!!!!Yo no he hecho practicas de electronica en la vida!!!!!Y eso que termine la carrera el año pasado....... :?

Publicado: 03 May 2009, 11:56
por taconi23
Spice es un programa de simulacion de circuitos electronicos... si no has hecho practicas entonces es normal que te suene a chino..pero supongo k asignatura de electronica si tubiste y que os dijeron que era los diagramas de bode no?

Publicado: 03 May 2009, 12:21
por Curie
Tuve, efectivamente, asignatura de electronica...Cuatrimestral, vimos electronica analogica y digital.De los diagramas de Bode, solo vimos lo que eran, nada mas... :roll:

Publicado: 03 May 2009, 12:49
por taconi23
bueno pues si te acuerdas eso diagramas te daban la ganancia en funcion de la frecuencia, cuando se simula un circuito, por ejemplo un amplificador te interesa mucho saber cual es su ancho de banda, es decir, entre que frecuencia y que frecuencia la ganancia es constante para ello en los programas de simulacion hay un tipo de analisis que se llama ac que sirve para obtener el diagrama de bode, a ese comando le has de pasar unos parametros que son los que te interesan.. pero para responder a la pregunta solo te hace falta fijarte en los dos ultimos numeros que son la frecuencia en la cual debe empezar el analisis y la frecuencia en la cual debe terminar, entonces si te dicen que la frecuencia minima esta entorno a 100 Hz no tendria sentido empezar en una superior como 1kHz puesto que necesitas saber que pasa a 100 Hz hay que coger una frecuencia inicial por debajo de 100 Hz y lo mismo con el limite superior si son 10 MHz no tendria sentido quedarse en 1 Mhz hay que coger una frecuencia por encima de 10 MHz para que coja los 10 MHz por ejemplo 100 Mhz si te fijas en le resto de respuestas no cumplen esto todo a lo mejor te verifican uno de los extremos pero no el otro.. espero k este un poco mas claro asi.. aunk nose.. saludos...

Publicado: 03 May 2009, 13:05
por Curie
Muchisimas gracias, intentare meterle caña a la electronica....

Publicado: 04 May 2009, 09:54
por dip
Para la 190, la respuesta que dan como correcta sale si consideras que los 6 alumnos que hablan ingles y frances estan incluidos en los 20 que hablan ingles y los 15 que hablan frances, es decir que en realidad tendrias

20-6 = 14 alumnos que solo hablan ingles
15-6 = 9 alumnos que solo hablan frances

ahora ya obtienes que los alumnos que solo hablan un idioma son 23, por lo que la probabilidad seria 23/60.

Publicado: 04 May 2009, 10:02
por Ea
Toma ya, ahi le has dado. Eso es dip

Publicado: 04 May 2009, 13:21
por Curie
Joe!!!!!