67
Publicado: 27 Ene 2009, 09:28
hola!!
Me adentro en el tenebroso mundo de la termo...
¿Qué os parece esta pregunta? Yo puse la respuesta 1) porque el ciclo de Carnot consta de dos adiabáticas y dos isotermas, es un ciclo reversible y es el que consigue la eficiencia máxima. Pero también es verdad que en la respuesta 2) explicita "motor de Carnot". Ésta la descarté porque decía "procesos isobáricos". El problema es que ahora, buscando en el Aguilar, pone que otra versión del ciclo de Carnot es con dos procesos isobáricos (a p=cte), y que serían a la vez isobáricos e isotermos (página 156).
¿Qué opinais? Se podría, incluso, anular??
Me adentro en el tenebroso mundo de la termo...
¿Qué os parece esta pregunta? Yo puse la respuesta 1) porque el ciclo de Carnot consta de dos adiabáticas y dos isotermas, es un ciclo reversible y es el que consigue la eficiencia máxima. Pero también es verdad que en la respuesta 2) explicita "motor de Carnot". Ésta la descarté porque decía "procesos isobáricos". El problema es que ahora, buscando en el Aguilar, pone que otra versión del ciclo de Carnot es con dos procesos isobáricos (a p=cte), y que serían a la vez isobáricos e isotermos (página 156).
¿Qué opinais? Se podría, incluso, anular??