Página 1 de 2
57
Publicado: 26 Ene 2009, 18:40
por Raistlin
Yo puse la 2), que os parece? Al ser siempre el mismo n, no habría dispersión de la luz.
R.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:41
por et
No arriesgue .....

Publicado: 26 Ene 2009, 18:43
por Curie
Yo esta no la tengo clara.
Si no hay hay cambio de velocidad no hay refracción, luego no abria arco iris. Pero si no cambia la velocidad tampoco cambia la longitud de onda (la frecuencia nunca cambia), luego tb seria la 5.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:58
por Meich
Curie, no tiene por qué ser monocromática, simplemente que a esas frecuencias, todos los materiales se comportarían como el vacío. Y claro, eso sólo significa que al cambiar de medio lambda no cambia, no que todas las longitudes de onda sean iguales.
Yo también creo que es la 2.
Publicado: 26 Ene 2009, 18:59
por Alonso
Yo elegí la 2 también.
Publicado: 26 Ene 2009, 20:11
por Incógnita
Suscribo lo que dice Meich.
Publicado: 26 Ene 2009, 20:18
por Patri
Yo puse la 2 también.
Publicado: 26 Ene 2009, 20:19
por jacker
yo tambien la 2
Publicado: 26 Ene 2009, 23:49
por canelon
En efecto, yo tb puse la 2...pero en la tranquilidad del hogar me acorde de que el coeficiente de Fresnel para las reflexiones:
R = ( ( n1 - n2 ) / ( n1 + n2 ) )^2
así que si n1 = n2 , entonces R = 0, NO hay reflexiones
Aunque claro está que si no hay reflexiones tampoco habría arcoiris (qué lástima)
Para mi que es impugnable por tener dos respuestas correctas, la 1 y la 2
Publicado: 27 Ene 2009, 00:00
por Alonso
Ese es el coeficiente de reflexión ciertamente, pero para el caso de incidencia normal. La 2 es más general.
Publicado: 27 Ene 2009, 10:38
por Curie
Estoy de acuerdo contigo alonso, ese coeficiente es solo para incidencia normal
Publicado: 27 Ene 2009, 10:50
por canelon
uhmmmm...pos va a ser verdad
Mejor para todos, entonces

Publicado: 27 Ene 2009, 19:06
por benario2
En esta tanto la 1 como las dos son correctas, ya que si no hay cambio de velocidad(=> no hay cambio de índice) por lo que tampoco habría reflexiones.
Y si os fijais en esta preguntan sí dicen que contestemos "la correcta", por lo que yo creo que es impugnable.
Publicado: 27 Ene 2009, 20:03
por bevim
creo que esta si que es anulable.
Yo puse la 5, pero pensando ahora, el que la velocidad no cambie no significa que sea monocromatica, pues de un medio a otro medio traslucido si que cambia el indice de refraccion.
Pero tampoco creo que la 2 sea cierta, porque para que no se pudiese creo el arco iris, para eso la luz visible tendria que estar compuesta por una solo long de onda, tendría que ser monocromatica.
No?
Publicado: 27 Ene 2009, 20:08
por Meich
No.
El arco iris es la descomposición de la luz blanca (mezcla de todas las frecuencias) en sus componentes, debido al distinto índice de refracción para cada frecuencia. Que la velocidad sea la misma sólo implica que el índice es igual para todas las frecuencias, pero puede haber muchas, no es necesario que sea monocromático.