Hola compañer@s. ¿Me podéis echar una mano con estas?
61. Piden el desdoblamiento del nivel d de un átomo de hidrógeno en presencia de un campo (no especifica si eléctrico o magnético) con simetría "cúbica".
78. Veo muchos factores en la sección eficaz de Klein-Nishina como para deducir este.
97. Me salen 96 ohm aproximadamente.
164. ¿Cómo se plantea esto con el tiempo de resolución?
Como esto dure mucho más voy a acabar preguntando cuánto suman 2 y 2.
61- Creo que se refiere a campo magnético, pero da igual. Lo único que puedo decir esque un nivel d está 5 veces degenerado, al situarlo en un campo con simetría cúbica lo que haces es romper la degeración, das preferencia a a ciertas direcciones. En un cubo las 3 direcciones son equivalentes, por tanto tienes que tener un nivel con degeneración tres. Como el número de estados no puede cambiar, te queda otro nivel que tienes que tener (por narices) degeneración 2. Esto se ve mejor con un orbital p, el d es un poco puñetero.
Iba a poner el resto,pero mientras escribía este tocho se me han adelantado...
Los puntos suspensivos son otros términos que van con el inverso de alfa, y al hacer el límite cuando alfa tiende a infinito se anulan. En los términos que aparecen, los unos que están sumados a las alfa podemos despreciarlos al hacer el límite. La k es una constante que aquí no importa.
Señor Rodriguez, intenté calcular el límite de la fórmula de Klein Nishina, pero casi entro en una paradoja lógica de la cual casi no pude salir. Me lo he aprendido y arreando
He visto cosas en Baeza que vosotros jamás creeríais. Atacar tapas enormes mas allá de la barra del Mibel. Cantar en el karaoke cerca de las puertas del Café Central. Todos esos momentos, se perderán en el tiempo, como cubatas en el California.
Lato, la expresion que yo tengo para la seccion de K-N esta puesta en un modo diferente a la tuya; como el Latex no es lo mio y el tiempo anda escaso, mejor hazle caso a Bauer y aprendete una cosita mas
De todos modos con la expresion que yo tengo sale en un plis porque da una indeterminacion y solo hay que derivar arriba y abajo, vamos como en el insti....
Vaaaale, me lo aprenderé. A mi también me horrorizan los bucles infinitos, las divisiones entre cero, y demás, pero bueno, pulso Control+Alt+Sup y ¡a correr!
Venga, que ya falta poco para que nos conozcamos. Bueno... menos Bauer, que ya nos conoce.