Página 1 de 1

CUESTIONES 2006

Publicado: 02 Ene 2009, 21:35
por Curie
Wolassss!!!!
Como va la cosa???
Bueno, voy a comentaros algunas dudillas del examen del 2006, a ver si sacamos algo en claro...

81-
Esta creo que está mal.Dan como correcta "25 cm".Si colocas ahi el objeto, es cierto que la imagen es de doble altura, pero sería virtual (se cortan las prolongaciones) y no real como dice el enunciado.
102-
En ésta dan como correcta la 1, a mi me da la 3.Hago lo siguiente:

\( I=I_0 \mathrm{e}^{\frac{-t}{\tau}} \)

Donde la intensidad inicial y la constante de tiempo son, respectivamente:

\( I_0=\frac{V}{R}=0,8\ \mathrm{A}; \ \ \tau=\frac{\mathrm{L}}{\mathrm{R}}=3,34\cdot 10^{-4}\ \mathrm{s} \)

Sustituyendo, me sale:

\( I=0,8\cdot \mathrm{e}^{\frac{-0,100\cdot10^{-3}}{3,34\cdot10^{-4}}}=593\ \mathrm{mA} \)

115-
¿Qué pasa con ésta?
Solo se me ocurre lo siguiente:

\( V=-\frac{d\Phi}{dt}=-A\frac{dB}{dt}=-A\cdot b \)

\( E=\frac{V}{r}=\frac{-A \cdot b}{r}=\frac{-2 \pi R^2 }{r} \)

Me sobra el \(\pi\), y el 2 debiera estas en el denominador!!!!!!


257- Esta no se por donde cogerla.

Pues esto es todo, ayudaaaa, por compasión. :cry:
A ver si se os ocurre algo a vosotros porque a mi a estas alturas se me están agotando las ideas.

Muchas gracias, por adelantado :)

Publicado: 03 Ene 2009, 10:22
por Lato
Hola Mme. Curie, a ver si te puedo ayudar con algo:

81. Yo creo que está bien. La distancia con signo me sale -25 cm, lo que significa que el sistema tiene una focal de 16.7 cm. El objeto está situado más lejos de la focal y la imagen sale real, aunque invertida.

102. La intensidad I0 que has calculado es la final, no la inicial. En estado estacionario una bobina se comporta como un cortocircuito. Tienes que usar:
\(I=I_0 \left( 1- e^{-t/ \tau} \right)\)

115. Esta creo que me la explicó Bauer, y está en el Tipler. Debes usar la forma integral para la fem.
\( \oint E \cdot dl = - \frac{d \Phi}{dt}\)
donde la integral la haces sobre una circunferencia a una distancia r.

257. Te dan el parámetro de la distribución y que la calcules para x=1. Así que:
\(p(1)=0.25=\frac{ \frac{1}{365} \cdot t \cdot e^{-t/365}}{1!}\)
Esta ecuación no la sé resolver, así que probé con las distintas respuestas.

Ahora pongo las mías.

Publicado: 03 Ene 2009, 10:44
por Lato
Pues a ver...

87. Me sale una distancia focal de +60 cm, y s' entonces -300 cm. ¿Por qué me sale negativa?

255. Con esta no hay manera...

Tengo más dudas, pero pertenecen a las categorías "repasa esos puñeteros conceptos" o "déjalo por imposible". :wink:

Publicado: 03 Ene 2009, 11:30
por Rachel
Hola!

A ver si te sirvo de ayuda:

87. Yo hago \(\frac{-n}{s}+\frac{n'}{s'}=\frac{n'-n}{R}\)

Donde n=1, n'=1.5, R=20cm, s=-50cm
Sustituyendo, sale s'=300cm

255. \(x=\frac{\sum w_i x_i}{\sumx_i}\) donde \(w_i=\frac{1}{s_i^2}\)

Y ahora mi duda: la 259. Hay alguna más, pero también son cuestión de repasar (aunque casi no queda tiempo).

Publicado: 03 Ene 2009, 11:58
por Lato
Gracias Rachel,

259. Estas son un dolor de cabeza para mí. La resolvió ichipiron en otro hilo, donde seguramente encontrarás una explicación más convincente que esta:
Con 12 estudiantes puedes hacer 12! permutaciones. De todas estas hay que quitar (dividir) 4!·4!·4! porque el orden que tengan en cada equipo no modifica su composición. También hay que dividir entre 3! porque el orden en que se escojan los equipos no importa.

Publicado: 03 Ene 2009, 13:24
por Curie
Muchas gracias!!!

Jo, la 259 la habia intentado de 1000 maneras y no me salia!!!

Lato, respecto a la 87, con el Invariante de Abbe a mi tb me salia -300, haciendolo como Rachel sale...Seguro que es cosa de signos...

Animooo...21 diassssss....