Jelou muchachada:
ALONSO
118E=p^2/2m
               p=h/lambda
Mezclando y despejando lambda sale.
195Te sale bien, dan por correcta 4 min.
MONICA
166Yo he supuesto que los 3 mm de plomo debe ser la capa     hemirreductora (además lo pone en otra pregunta 

) como la dosis depende de 1/R^2, y si le metes una capa hemirreductora tienes 1/2 de lo que tenías, relacionando entre todas sale que con la 4 te achicharras más.
220Ni idea, como no sea porque es el orden más alto que dan y las transiciones isoméricas tardan tanto tiempo en producirse porque son muy improbables...
El resto creo que las han contestado, o no tengo ni idea...
Ahora las mías:
62Me estoy volviendo loco o está mal....dan la frecuencia y la velocidad, de toda la vida
v=lambda x frecuencia
y despejando sale la 2 (dan por válida la 1)
73No podría ser la 5 válida también?
99Claro que si la integral es impar, al final da cero. Pero siempre que el operador es par y los estados tienen distinta paridad el producto es una función impar?
186Sólo por tocar un poco los huevos, piden la relación entre amplitudes de campo incidente y reflejado,...no deberían decir relación entre amplitudes de campor reflejado e incidente? (Doy muchas vueltas a las cosas)
188A nadie le ha pasado que ahora se da cuenta de que el 1 y la l tienen el mismo "icono", me volvía loco con esta, qué bobo soy..... 
 249
249Si en x=0, la función vale 0, puede ser asíntota horizontal?
Gracias mil chavales