Página 1 de 1

temático 15

Publicado: 20 Jul 2008, 18:45
por Monica
y mas ....


5.- una hectárea representa: sol: 100 m^2

Impresionante¡¡¡ me hicieron dudar y me fui a buscarlo

http://es.wikipedia.org/wiki/Ha


¿será un errata pequeñita y sin importancia o es que la wipi está mal?

16.- Que es la traza de Hayashi sol: Es el camino que recorre la estrella en el diagrama LR hasta llegar de la secuencia principal o la 1ª.

Como no tenia ni idea de que era eso pues estuve buscando y encontré siempre lo mismo: que la respuesta correcta debería ser : Es el camino que recorre la estrella en el diagrama HR hasta llegar a la secuencia principal.

¿Alguno sabéis sobre este tema que me pueda decir cual es lo correcto?

27.- Según la teoría de la relatividad: sol: El intervalo de tiempo mínimo (tiempo propio) corresponderá a un sistema de referencia en reposo respecto del punto donde ocurren los sucesos.

Si viajo en velocidades grandes para mi pasa menos tiempo, luego mi intervalo de tiempo ha decrecido, por ello el intervalo de tiempo propio es el max y no el mínimo ¿en que me equivoco?

En la pregunta 123 me pasa lo mismo: 2 observadores inerciales ven un fenómeno ¿quién mide un tiempo mas largo? Sol: lo mide el observador en movimiento respecto del fenómeno


47._ tenemos dos velocidades ¾ c y 3/5 c de igual dirección y sentido contrario, cual es la resultante: sol: 3/11 c

95 cual es la velocidad de un electrón de 2 MeV. Sol: 0.979 c

135.- si sumo dos vectores de módulos 5 y 8, puede resultar un vector de modulo: sol: 4, 10, 12.

146.- En un sistema de coordenadas logarítmicas un punto situado tres unidades a la izquierda del origen corresponde al valor:

1- 0.001
2- 1.000
3- -1.000
4- -3
5- 0,001

¿Cual es la diferencia entre la respuesta 1 (la correcta) y la 5 ?

Re: temático 15

Publicado: 21 Jul 2008, 11:56
por Meich
y mas ....


5.- una hectárea representa: sol: 100 m^2

Impresionante¡¡¡ me hicieron dudar y me fui a buscarlo

http://es.wikipedia.org/wiki/Ha


¿será un errata pequeñita y sin importancia o es que la wipi está mal?
Errata de todas todas. Una hectárea siempre ha sido un hectómetro cuadrado, y eso son 10000 m^2

16.- Que es la traza de Hayashi sol: Es el camino que recorre la estrella en el diagrama LR hasta llegar de la secuencia principal o la 1ª.

Como no tenia ni idea de que era eso pues estuve buscando y encontré siempre lo mismo: que la respuesta correcta debería ser : Es el camino que recorre la estrella en el diagrama HR hasta llegar a la secuencia principal.

¿Alguno sabéis sobre este tema que me pueda decir cual es lo correcto?
Yo es que no sé directamente qué quiere decir con eso de "la 1ª". De Astrofísica Estelar recordaba que la traza de Hayashi era el camino hasta la secuencia principal, y eso es lo que puse. De todas formas, sin saber qué es eso de "la 1ª", tampoco puedo decir si está bien o mal.
27.- Según la teoría de la relatividad: sol: El intervalo de tiempo mínimo (tiempo propio) corresponderá a un sistema de referencia en reposo respecto del punto donde ocurren los sucesos.

Si viajo en velocidades grandes para mi pasa menos tiempo, luego mi intervalo de tiempo ha decrecido, por ello el intervalo de tiempo propio es el max y no el mínimo ¿en que me equivoco?

En la pregunta 123 me pasa lo mismo: 2 observadores inerciales ven un fenómeno ¿quién mide un tiempo mas largo? Sol: lo mide el observador en movimiento respecto del fenómeno
En velocidades grandes, tu intervalo de tiempo CRECE (recordemos que es \(\Delta T'=\gamma \Delta T\)). Si tu intervalo de tiempo crece, mides MENOS tiempo, ya que, como tus segundos son "más grandes", te "caben menos" en un mismo intervalo de tiempo.

47._ tenemos dos velocidades ¾ c y 3/5 c de igual dirección y sentido contrario, cual es la resultante: sol: 3/11 c
Con esta también querría yo una ayudita, que no me salen las de sumar dos velocidades relativistas en sentidos contrarios, y no tengo ni idea de por qué no.
95 cual es la velocidad de un electrón de 2 MeV. Sol: 0.979 c
Buscamos \(p\), que la podemos sacar de \(E^2 =m_0^2c^4+p^2c^2\). Nos da 1.93 MeV/c. A partir de ahí, y sabiendo que \(p=\gamma m_0 v\), sacamos la velocidad, que a mí me da 0.967c. No es igual que el resultado que da, pero es el más cercano con diferencia, así que marco ése.
135.- si sumo dos vectores de módulos 5 y 8, puede resultar un vector de modulo: sol: 4, 10, 12.
Creo que ésta ya se la respondí a Bauer hace unos meses. Es muy sencillo: dos vectores de módulos a y b, pueden dar como mínimo un vector de módulo |a-b| y como máximo, uno de módulo |a+b|. Así que descartas todas las respuestas que tengan algún resultado por debajo de 3 o por encima de 13, y llegas a la correcta.




Creo que no te puedo ayudar en más, espero que te haya servido ^_^

Publicado: 21 Jul 2008, 12:00
por touers
Pues tampoco te puedo ayudar mucho mónica, el tema de relatividad es de los que tengo pendientes.

en la 135 no se como serían el resto de opciones, al sumar dos vectores el resultado estará comprendido entre |A-B| y A+B, dependiendo del ángulo que formen. Las soluciones que das si están dentro, ¿El resto?.

La 146 debe ser para tocar los cojones, estoy buscando algún artículo que aclare si hay diferencia entre punto y coma, pero no parece que haya nada claro. De hecho, en este enlace dice que ambos están aceptados:

http://es.wikipedia.org/wiki/Coma_decimal

¿?¿?¿?¿?

Publicado: 21 Jul 2008, 12:06
por touers
Vaya, estábamos Meich y yo a la vez.

La de las velocidades de la luz, viene parecida en el Tipler, el año pasado me la explicó Bauer, pero todavía no la he digerido del todo:

viewtopic.php?t=1929

si miras el enlace, además de la solución verás que estamos hechos polvo, creo que me voy a comprar las naves espaciales, a ver si así lo veo mejor...

1 abrazo chavales

Publicado: 22 Jul 2008, 18:21
por Monica
Muchisimas gracias,

Bauer, todavia estoy leyendo y releyendo tu post de las velocidades y aun no me he aclarado sobre donde viaja Chewacca .. :lol:

Publicado: 22 Jul 2008, 18:58
por Alonso
En el asiento del copiloto, está clarísimo! :lol: