General 6
Publicado: 27 May 2008, 11:44
Hola mis jovenes radiofísicos! Aqui os dejo algo que me quita el sueño.
2. Si X es una variable aleatoria con distribución binomial de parámetros n = 4 y p = 0.2. Determinar P(1 < X <= 3)
1. 0.1536
2. 0.008
3. 0.1792
4. 0,003
5. 0,412
La respuesta correcta es la 3.En algún sitio tengo escrito que esto se hace así: P(A)-P(B) / A-B. Si hago esto sale 0.192
10. Número de estados de diferente energía que aparecen al desdoblarse por efecto Stark el nivel n=3 del átomo de hidrógeno
1. 4, en realidad 6 pero 4 están degenerados.
2. 2
3. 5, en realidad 6 pero 2 están degenerados.
4. 7
5. 1, en realidad 3 pero 3 están degenerados.
Correcta la 3. ¿Como se calculan los niveles de energía del efecto Stark?
17. ¿Cuál es la probabilidad de torpedear un barco, si sólo se pueden lanzar tres torpedos y la probabilidad de impacto de cada uno se estima en un 30%?
1. 0,49
2. 0,343
3. 0,3
4. 0,51
5. 0,657
Correcta la 5. Lo hago con la binomial, con n=3, x=1, p=0.3. Me da 0.441
18. Señale la respuesta correcta con respecto a la propagación de ondas:
1. No hay distinción física significativa entre la difracción y la interferencia.
2. La difracción es una consecuencia del principio de Huygens.
3. La difracción de Fraunhofer es una buena aproximación al fenómeno cuando las distancias fuente-rendija-punto de observación no son muy grandes.
4. La mancha de Airi desvela el carácter corpuscular de las ondaselectromagnéticas.
5. El carácter corpuscular de las partículas las inhibe para producir patrones de difracción.
La correcta es la 1. El que no haya distinción física me escuece, tengo mis dudas, aunque no lo niego. Pero la 5 es correcta a mi entender: no es el caracter corpuscular de las partículas lo que produce la difracción, sino su caracter ondulatorio
77. En un átomo el exceso de masa nuclear viene dado por la diferencia entre:
1. La masa nuclear expresada en u.m.a. y su número atómico.
2. La masa atómica en estado excitado y su masa nuclear.
3. La masa atómica expresada en u.m.a. y su número másico.
4. La masa nuclear expresada en u.m.a. y su número másico.
5. La masa atómica en estado fundamental y su número atómico.
Correcta la 3. ¿Pero no seria la 4? En la masa atómica intervienen los electrones, que no tienen nada que ver con la masa del núcleo. Yo pienso que sería correcta la 4
91. El potencial de interacción entre dos átomos de masa "m" que forman una cierta molécula está dado por: V(r) = a*r^-3 - b*r^-1. Donde r es la separación entre los átomos y a y b son constantes. La molécula entra en resonancia cuando la frecuencia de la radiación es:
1. (b/5a)1/4
2. 2(5a r + b) / m1/4
3. [(b/m) (b/5a)3/4]½
4. [(8b/m) (b/5a)3/4]½
5. [(4b/m) (b/5a)3/4]½
La correcta es la 5. Esta se la dedico al erizo, porque el año pasado la explicó, la entendí en su momento, pero ya no. Si alguien mas se quiere apuntar será bienvenido
112. Un aceite de motor de viscosidad 2.0 x 10-1 N•s/m2 fluye a través de un tubo de 1,8 mm de diámetro y 5,5 cm de longitud. ¿Qué presión se requiere para mantener un flujo de 5,6 ml/min?: Pa = Pascal.
1. 8,0 x 103 Pa.
2. 4,0 x 102 Pa.
3. 8,0 x 102 Pa.
4. 2,6 x 10 Pa.
5. 4,0 x 103 Pa.
La correcta es la 5, pero me sale 4*10^6
156. En la Mecánica Cuántica se dice que dos partículas son idénticas e indistinguibles si:
1. Tienen espín semientero y funciones de onda antisimétricas.
2. Siguen la estadística de Fermi-Dirac y de Bose-Einstein.
3. Tienen funciones de onda antisimétricas.
4. Tienen funciones de onda simétricas.
5. No existen partículas idénticas.
Correcta la 1??? Pues yo juraria que es la 2. Porque los bosones también son indistinguibles verdad?
224. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el método variacional es correcta:
1. Permite obtener la energía del estado fundamental de forma aproximada.
2. Predice una cota superior de la energía del estado fundamental y, de hecho, la propia energía del estado fundamental si la familia variacional de funciones de ondas. contiene la función de onda. exacta.
3. Es sólo un principio fundamental de la mecánica cuántica, del que se deduce de manera formal la ecuación de Schröedinger.
4. Predice un intervalo de energía dentro del cual se encuentra la energía del estado fundamental.
5. Todas son correctas.
Correcta la 1. Yo creo que es la 2
257. Un foco sonoro que se mueve con velocidad c/4 emite una onda que se propaga por un medio material a la velocidad c. Para un observador que se aleja del citado foco a la velocidad c/2, la frecuencia del sonido percibido en relación con la frecuencia emitida será:
1. 2.
2. 1/2.
3.
4. 1/3.
5. 6.
Correcta la 4. Me debo de equivocar en el cálculo de las velocidades respecto de S, porque la frecuencia me da 2/3.
2. Si X es una variable aleatoria con distribución binomial de parámetros n = 4 y p = 0.2. Determinar P(1 < X <= 3)
1. 0.1536
2. 0.008
3. 0.1792
4. 0,003
5. 0,412
La respuesta correcta es la 3.En algún sitio tengo escrito que esto se hace así: P(A)-P(B) / A-B. Si hago esto sale 0.192
10. Número de estados de diferente energía que aparecen al desdoblarse por efecto Stark el nivel n=3 del átomo de hidrógeno
1. 4, en realidad 6 pero 4 están degenerados.
2. 2
3. 5, en realidad 6 pero 2 están degenerados.
4. 7
5. 1, en realidad 3 pero 3 están degenerados.
Correcta la 3. ¿Como se calculan los niveles de energía del efecto Stark?
17. ¿Cuál es la probabilidad de torpedear un barco, si sólo se pueden lanzar tres torpedos y la probabilidad de impacto de cada uno se estima en un 30%?
1. 0,49
2. 0,343
3. 0,3
4. 0,51
5. 0,657
Correcta la 5. Lo hago con la binomial, con n=3, x=1, p=0.3. Me da 0.441
18. Señale la respuesta correcta con respecto a la propagación de ondas:
1. No hay distinción física significativa entre la difracción y la interferencia.
2. La difracción es una consecuencia del principio de Huygens.
3. La difracción de Fraunhofer es una buena aproximación al fenómeno cuando las distancias fuente-rendija-punto de observación no son muy grandes.
4. La mancha de Airi desvela el carácter corpuscular de las ondaselectromagnéticas.
5. El carácter corpuscular de las partículas las inhibe para producir patrones de difracción.
La correcta es la 1. El que no haya distinción física me escuece, tengo mis dudas, aunque no lo niego. Pero la 5 es correcta a mi entender: no es el caracter corpuscular de las partículas lo que produce la difracción, sino su caracter ondulatorio
77. En un átomo el exceso de masa nuclear viene dado por la diferencia entre:
1. La masa nuclear expresada en u.m.a. y su número atómico.
2. La masa atómica en estado excitado y su masa nuclear.
3. La masa atómica expresada en u.m.a. y su número másico.
4. La masa nuclear expresada en u.m.a. y su número másico.
5. La masa atómica en estado fundamental y su número atómico.
Correcta la 3. ¿Pero no seria la 4? En la masa atómica intervienen los electrones, que no tienen nada que ver con la masa del núcleo. Yo pienso que sería correcta la 4
91. El potencial de interacción entre dos átomos de masa "m" que forman una cierta molécula está dado por: V(r) = a*r^-3 - b*r^-1. Donde r es la separación entre los átomos y a y b son constantes. La molécula entra en resonancia cuando la frecuencia de la radiación es:
1. (b/5a)1/4
2. 2(5a r + b) / m1/4
3. [(b/m) (b/5a)3/4]½
4. [(8b/m) (b/5a)3/4]½
5. [(4b/m) (b/5a)3/4]½
La correcta es la 5. Esta se la dedico al erizo, porque el año pasado la explicó, la entendí en su momento, pero ya no. Si alguien mas se quiere apuntar será bienvenido
112. Un aceite de motor de viscosidad 2.0 x 10-1 N•s/m2 fluye a través de un tubo de 1,8 mm de diámetro y 5,5 cm de longitud. ¿Qué presión se requiere para mantener un flujo de 5,6 ml/min?: Pa = Pascal.
1. 8,0 x 103 Pa.
2. 4,0 x 102 Pa.
3. 8,0 x 102 Pa.
4. 2,6 x 10 Pa.
5. 4,0 x 103 Pa.
La correcta es la 5, pero me sale 4*10^6
156. En la Mecánica Cuántica se dice que dos partículas son idénticas e indistinguibles si:
1. Tienen espín semientero y funciones de onda antisimétricas.
2. Siguen la estadística de Fermi-Dirac y de Bose-Einstein.
3. Tienen funciones de onda antisimétricas.
4. Tienen funciones de onda simétricas.
5. No existen partículas idénticas.
Correcta la 1??? Pues yo juraria que es la 2. Porque los bosones también son indistinguibles verdad?
224. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el método variacional es correcta:
1. Permite obtener la energía del estado fundamental de forma aproximada.
2. Predice una cota superior de la energía del estado fundamental y, de hecho, la propia energía del estado fundamental si la familia variacional de funciones de ondas. contiene la función de onda. exacta.
3. Es sólo un principio fundamental de la mecánica cuántica, del que se deduce de manera formal la ecuación de Schröedinger.
4. Predice un intervalo de energía dentro del cual se encuentra la energía del estado fundamental.
5. Todas son correctas.
Correcta la 1. Yo creo que es la 2
257. Un foco sonoro que se mueve con velocidad c/4 emite una onda que se propaga por un medio material a la velocidad c. Para un observador que se aleja del citado foco a la velocidad c/2, la frecuencia del sonido percibido en relación con la frecuencia emitida será:
1. 2.
2. 1/2.
3.
4. 1/3.
5. 6.
Correcta la 4. Me debo de equivocar en el cálculo de las velocidades respecto de S, porque la frecuencia me da 2/3.