Página 1 de 1

tematico 5

Publicado: 14 May 2008, 12:52
por Monica
Tengo, no unas pocas dudas, muchísimas dudas:

8- la tensión que aparece entre los electrodos es de 50 pV. la mínima ganancia expresada en decibelios del amplificador para que la salida sea de 500mV es: R: 80

lo que hago es: G(Db)= 10 log(Vsaliente/Ventrante)= 10 log (500m/50p)= 100

76 calcula la inductancia de un circuito RL serie en el que R=0.5 ohmios y la corriente aumenta hasta una cuarta parte de su valor final en 1.5 s.
R: 2.6

77- señala cual de las siguientes ventajas de la corriente alterna senoidal frente a la corriente continua es cierta.
R: la conversión de alterna en continua es fácil mediante transformadores

????????????? Pero los transformadores solo cambian la i y la V de una alterna, no cambian corriente alterna en continua, Al menos es lo que siempre he sabido. ¿en que me equivoco?

82 - cuatro resistencias iguales. las dos primeras en serie, las dos ultimas en paralelo. conectadas a dos fuentes de la misma V. ¿como son las I?
R: I1=I2 I3=I4 I1=I3/2

a mi me sale I1=I3/4

89- una resistencia y una impedancia en paralelo. el factor de potencia es 0.866. la impedancia es. R: inductiva de 60

¿Cuando están en paralelo el factor de potencia es el Sen en vez del cos?

90 - la corriente trifásica se tienen 220V entre una fase y el neutro ¿que tensión existirá entre dos fases? R: 380



Siento las faltas, pero estoy aprovechando el recreo para escribir :oops:

Besos y buen día

Publicado: 14 May 2008, 13:32
por Rachel
Te contesto a la 76, que ya salió en el examen del 2006 (era la número 122).

I = Io (1 - exp [-t/(tau)]) = 1/4 Io
-t/(tau) = ln (1-1/4)
(tau) = -t/ln(3/4)
L = (tau)R = -tR/ln(3/4) = -1.5*0.5/ln(3/4) = 2.6H

Espero que se entiendan los paréntesis y esas cosas.

Publicado: 14 May 2008, 14:39
por vanessa
así por encima la 82 es del examen del año pasado:

serie: I1=I2, V= I*R=I1*2R
paralelo R=R/2, V=(I3+I4)R/2

igualando

I1*2R=(I3+I4)R/2
4I1=I3+I4=2I3
I3=I4 pq las R son iguales

I3=2I1

nota: los bloques "serie" y "paralelo" son independientes...

Publicado: 14 May 2008, 19:33
por touers
Vanessa, un placer verte de nuevo por aquí...te cuento algunas:

76 La verdad es que el circuito LR no me sonaba...

I(t)=Imx·[1-exp(-R/L · t)]

77En teoría las ventajas de la senoidal es que permiten transformar la señal a mayores tensiones y menores intensidades, con lo que las pérdidas por Joule son menores.
No se como eran el resto, pero la que marcas es cierta, pero no con transformadores, si no con rectificadores.

90 En corriente trifásica la tensión en la línea es:

V=raiz(3)·tensión(fase)

1 abrazo lechones

Publicado: 15 May 2008, 17:34
por aristarco
Estoy de acuerdo con las respuestas que habéis dado. Pero la 8 y la 89 me tienen :shock: . ¡Sobre todo la 89!

La 8 es tan fácil que la única explicación que se me ocurre es que haya una errata porque vamos, tienen que 100 dB por cojones.

Publicado: 16 May 2008, 12:47
por vanessa
Gracias Touers!!! Un placer saludarte a ti tb!!.

Respecto a la 89 os dejo lo que escribió Bauer el año pasado (creo q se refiere a la misma cuestión), Bauer espero que no te ofenda q use tus palabras..

"..la de la resistencia e impedancia en paralelo has de tener en cuenta eso, que estan en paralelo. En serie el factor de potencia es el coseno, pero en paralelo el seno, o eso he deducido despues de múltiples examenes. Además creo que es complejo, de ahi lo de la (i). Hazlo con el seno y te saldrá 60º.."

Publicado: 19 May 2008, 10:57
por Bauer
Hola Vane! Veo que has vuelto con nosotros y que sigues en forma. Por cierto, ¿como sabes donde habia escrito lo de la 89? con la de temas abiertos que hay

Sobre la 8 he descubierto esto: http://platea.pntic.mec.es/~lmarti2/decibelio.htm

que viene a decir lo mismo que digo ahora. La ganancia en decibelios es el logaritmo de la relacion entre potencias multiplicado por 10 10*log(P2/P1). Pero cuando se trata de voltajes, la potencia es P=V^2/R, o sea que G= 10*log(V2^2/^V1^2) los cuadrados salen fuera y queda G=10*2*log(V2/V1) = 20 *log (V2/V1), es decir que el resultado seria de 200dB

Publicado: 19 May 2008, 20:43
por vanessa
Hola Bauer!! no, no he vuelto definitivamente, aunque si lo haré (o por lo menos lo intentaré) esporádicamente para no perder el hilo por si decido presentarme de nuevo en algún año venidero...y para saber que tal os va..

Respecto a lo de la 89...es que tengo una memoria prodigiosa jajaja, es broma, recordaba que la habías escrito tú en fechas próximas al exam porque me desmontasteis los planes con la preguntita ya que pensaba q el factor de potencia siempre iba con el cos, con lo que recordaba y con la opción de "ver todos los mensajes de Bauer" voila!!....la pregunta debe ser de algún simulacro de acalón, por lo menos no la recuerdo de ningún exam oficial...

Publicado: 19 May 2008, 21:14
por touers
Rápido que la cena está en la mesa...

1) Bauer, como diría mi abuela, vales un potosí.

2) Vanessa, no lo dejes joe, que controlas un huevo, sólo te queda el último empujón.

Ahí queda eso

Publicado: 20 May 2008, 09:57
por Bauer
Vane, eres una mujer llena de recursos, por eso, no te dejes esta mierda. Además, creo recordar que me debes una cerveza en Madrit, el dia de asignación de plazas

Publicado: 02 Jun 2008, 10:56
por vanessa
jajaja, gracias chicos!! confío en poder pagar esa cerveza algún día..aunque mi futuro más próximo creo q está en Barcelona..

Publicado: 02 Jun 2008, 11:22
por touers
Bueno Vanessa, tanto si te decides a continuar como si no, mucha suerte, ya nos conoceremos algún día.

Y salúdanos por aquí de vez en cuando eh?

1 abrazo