Página 1 de 2
IMPUGNACIONES
Publicado: 20 Ene 2008, 10:13
por kain
Hola, estoy de acuerdo con todos vosotros en que el examen fué una ida de la olla... la cuestión es que ahora todos tenemos ganas de descansar, olvidar lo que aprendimos y eso... pero deberíamos mirar las posibles preguntas impugnables y ponernos más o menos de acuerdo para impugnar (cuantos más seamos más mejor)
Yo para empezar propongo la 10, la 110 y la 145.
Publicado: 20 Ene 2008, 10:34
por Carlosfisi
¿Ya vamos a ponernos a revisar el examen? Quería desintoxicarme unos días de la droga esta que me ha destrozao por dentro durante tres meses... Pero bueno, la verdad es que las impugnaciones es bueno mirarlo cuanto antes. Yo no sé si impugnaré muchas, ya que las 10 de reserva me salieron como el culo, y lo mismo salgo perdiendo, pero así de primeras, de las tres que has dicho tú:
10 - Estoy de acuerdo, debería ser elevado a 1/2, no a -1/2, asique anulada.
145 - También creo que está mal, la actividad aumenta con el tiempo? no tiene mucho sentido
En la 110 no sé qué decirte. yo contesté, asique si mi respuesta la dan por válida no la anularé, si no, pues sí, porque me parece una pregunta muy subrealista
Publicado: 20 Ene 2008, 10:52
por kain
Bueno, es cierto mi mensaje es muy "apresurado".
Lo que pasa es que las impugnaciones se pueden hacer durante 3 días y sería bueno tener ya "hablado" las posibles impugnaciones, ya que muchas preguntas crearán polémica sobre si se pueden impugnar o no...
Tampoco es para hacerlo hoy, pero es que como me he despertado con ese "mono" post examen en plan: a estudiar! a no, coño... ya no... pues... a impugnar!
Aunque sí que en los próximos días deberíamos ir empezando a discutirlo.
Publicado: 20 Ene 2008, 11:26
por vanessa
así a voz de pronto creo q en la 226 no aparecía la solución correcta en las opciones
Publicado: 20 Ene 2008, 11:30
por touers
Estoy contigo vanessa, tengo que revisarlo, pero creo que las raíces del polinomio característico son 4 y 2, y no sale en ninguna de las opciones verdad?
Publicado: 20 Ene 2008, 12:29
por Paloma
Impugnar la 10,217,226.
Publicado: 20 Ene 2008, 13:03
por rfirclemens
de acuerdo en la 10, 145, 226
la 110 no la veo impugnable
la 217, pues hasta que no me ponga a hacerla...
Publicado: 20 Ene 2008, 17:29
por bevim
Estupendo que empezamos a buscar la imformación para impugnar ya, y a ver si es posible tb ponernos de acuerdo, aún hay algo que hacer! Este martesme pondré yo también con este tema.
Las que impugnaria
Publicado: 21 Ene 2008, 08:39
por zermelo
Hola a todos/as: despues de pasar un domingo mas que relajado y arrasar en un restaurante gallego estoy dispuesto a prestarle atencion al tema.
Las que yo impugnaria:
10- Esta claro que la velocidad de marras es raiz cuadrada de 2gh. Las respuestas que hay no dan ni dimensionalmente.
110- Las opciones 2 y 5 significan lo mismo. Creo que en la 5 un en lugar
de "Nos predice" iban a poner "No predice" , y que en este caso esta
habria sido la respuesta correcta.
247- Estoy seguro de que la 2 y la 3 son ciertas simultaneamente.
La 2 lo es porque una unidad microprogramada es un chip que el usuario configura según codigo maquina directamente, o segun otro codigo de mas alto nivel (como Labview) que luego se encarga de
traducir las instrucciones a codigo maquina y cargarlas sobre el chip Las cableadas son circuitos que para ser programados no te dejan mas remedio que cambiar las conexiones de lugar y/o parte de los componentes.
La 3 lo es : una unidad de control microprogramada es mucho mas rapida, y gracias al hecho de que solo reprogramandola puedes cambiar su funcionalidad y de que los componentes suelen ser mas robustos, acaba siendo mas barata.
Y de momento no se me ocurren mas...!
hasta otra
Publicado: 21 Ene 2008, 10:44
por Carlosfisi
A mí me gustaría impugnar la 247, entre otras cosas porque no la contesté, pero hay que adjuntar bibliografía, y cómo demuestras eso que dices?
Publicado: 21 Ene 2008, 11:36
por zermelo
He trabajado un año con la NI7833, una FPGA de National instruments. Es un microprocesador con los conversores AD/DA integrados. Se programa usando Labview, el compilador carga el modelo de circuito que tu programas en codigo grafico, y traduce estas instrucciones a codigo maquina. Esto es logica programada.
La logica cableada requiere para realizar la misma funcion la adquisicion de los componetes electronicos y su interconexion adecuada. Es mas lenta, es la que se usaba antes de la aparicion de los PLDs, las FPGAs y estas cosas. Ademas ,cada vez que quieres cambiar la funcionalidad del circuito tienes que cambiar fisicamente el circuito: no es reconfigurable como los microprocesadores que se usan en logica programada.
Intentare aportar documentacion al respecto: yo sigo creyendo que la 2 y la 3 son interpretables como ciertas simultaneamente.
Publicado: 21 Ene 2008, 11:39
por zermelo
Por cierto, ¿Alguein puede indicarme como realizar una peticion de impugnacion?
Gracias!
Publicado: 21 Ene 2008, 12:34
por et
Con respecto a la 247 es del examen del 99 y creo que la que dieron correcta es la 5
Publicado: 21 Ene 2008, 15:30
por zermelo
Joder, pues tiene gracia....una unidad de control microprogramada tambien usa puertas lógicas, sinó..que iba a usar .....¿huevos duros?
En fin:)
Publicado: 21 Ene 2008, 19:26
por vanessa
cachis Zermelo esta no me la impugnes q es de las pocas q contesté pq la recordaba de un examen anterior

(si ET dice q es el del 99 la creo)