Página 1 de 3
General semana 39
Publicado: 04 Ene 2008, 16:32
por Beni
Perdonad que me adelante: es que pensé que hoy era sábado, e hice el examen. Os pongo mis dudas.
19: creo que está mal: cuando la primera cifra significativa es un uno, se suelen dar dos.
21 mal ¿no? la carga no os distingue.
56: yo razono que nº_proyectiles * sección_ef / superficie * (superficie * profundidad) * densidad * Navogadro / Peso_atómico = nº de reacciones. Me salen 0.32 reacciones por cada partícula incidente.
123: sale si te olvidas de que los espejos cóncavos tienen radio postivo... Bueno, dependiendo del criterio que toque esta semana.
150: ¿No está mal? Si el campo eléctrico es conservativo, nos cargamos la ley de Faraday-Gauss. Creo.
180: ESTA ES LA QUE MÁS ME INTERESA. La función de onda de un electrón ¿no es siempre antisimétrica? ¿No sería verdadera la 1?
200: me sale 1/(10000*2*pi*5E-9)=3,18kOhm.
203: me sale 0.6MeV->2.067E-12 m; 2.43E-12*(1-cos70) = 8.91E-13m. Y la suma 2.958E-12
207: no me resigno a aceptar que con el aumento de temperatura disminuya la agitación térmica. ¿Alguien me puede iluminar?
Venga, venga, que ya tenéis que ir encargando la bata blanca.
Publicado: 04 Ene 2008, 16:55
por rfirclemens
21) esta pregunta viola todas las leyes de la fisica
56) si multiplicas dens*secceficaz*Na / A, obtienes el coef e atenuacion mu, en cm-1. si aplicas I=Io exp(-mu*d), sale la respuesta de acalon
Publicado: 05 Ene 2008, 09:57
por Beni
Es verdad. Gracias.
Publicado: 05 Ene 2008, 11:21
por Paloma
19.Yo creo que está bien,a mí me da0,0194 el error relativo y como en el enunciado hay 15,0 y 0,6 y a 0,1 no puedes aproximar,es 0,02
21.Totalmente de acuerdo
56.Ya te la han explicado.Yo metí la gamba en que el resultado se lo tienes que restar a 1 para ver lo que disminuyó.A ver si para el día del examen aprendo a leer
123.A mi me había dado -1,pero como me fue mal tendré que revisarlo.Si tengo algo te cuento.
150.Clarísimamente al,una animalada!El electrostático es conservativo el eléctrico no.
180.Tienes que fijarte en que te dice que el espín es 0 por eso es la 2
200.A mi también me da eso,me suena que ya salió y hubiera problemas pero no me acuerdo si al final estaba bien o mal.
203.Simplemente:Egamma2=Egamma1/(1+(Egamma1/mc^2)*(1-cosphi))
donde pone Egamma1 pones 0,6 MeV,donde pone phi pones 70º y donde pone mc^2=0,511MEv y sale.
207.Yo creo que está bien pero tampoco te lo sé explicar.Lo siento.
Un besito
Publicado: 05 Ene 2008, 11:42
por Paloma
HOla,
Mis dudas:
102.Con esta me comí la olla porque creo que tengo todo bien pero no me da:Efermi=hbarra^2*raizcubica[(6*pi*n)^2]/(2*m)
n es lo que me piden.es así?
112.Depende de la densidad aparente?En electrónica va como la inversa de la masa efectiva
109.Six=v0*t,cómo puede ser que tarde el mismo tiempo en alcanzar el suelo independientemente de la v0.
164.Yo creo que te deberían decir si está cargada o no!
191A mi me queda negativo
204.Como puede ser que sólo exista una falsa??que sea creciente decreciente y constante son compatibles a la vez?
Seguro que tengo alguna más,pero ya las pondré.
Muaks
Este es el último examen que hago de acalon,las dos últimas semanas quiero repasar todo sin tener el agoio de hacer el examen
Publicado: 05 Ene 2008, 12:22
por Paloma
Tampoco me salió la tres!
Chao
Publicado: 05 Ene 2008, 13:37
por Paloma
Añado:3,12,18,21(no estoy de acuerdo),22,47(menuda chorrada),102,109,123,124,142,191,200,104
Publicado: 05 Ene 2008, 17:13
por Beni
Paloma:
la 102: es más fácil que memorices Ef=3.65E-19 (N/V)^(2/3)
112: densidad aparente es lo mismo, por lo que he visto, que densidad relativa. O sea, que me parece absurdo y abandono.
109: composición de movimiento uniforme en horizontal, y uniformemente acelerado en vertical. Son independientes.
164: totalmente de acuerdo. Es ir a fastidiar.
191: No. hay que llevar el .25 al -(punto próximo). Viene en el Tipler.
204: Sí: puede ser creciente (luego no es falsa) o decreciente (luego tampoco es falsa)... La única que no puede ser es que sea nula.
19: tienes razón, gracias
180: ya, pero la función de onda que representa un e- tiene que ser antisimétrica, creo... No sé. Confírmame que me equivoco y me olvido.
3: haces el gradiente, lo evalúas en 0, y queda 3/2*(i+j+k). O sea, es crece en esa dirección, porque el gradiente apunta al máximo decrecimiento.
12: ¿cuál es la duda? Imagínalo y está claro. Quedará una función modulada, y la moduladora es la de long. de onda mayor.
22: creo que está bien. T es proporcional a raiz(l/g). Más l, más T. Más T, más le duran los segundos al reloj, luego retrasa.
123: telegráficamente, 2/R=1/s - 1/(2-s) (me olvido de la condición de que el espejo es cóncavo, porque es imposible). Y 2-s = 3s.
canséme
Publicado: 05 Ene 2008, 19:42
por Carlosfisi
Yo acabo de terminar ahora el examen. Como siempre, a última hora. De momento, a ver si puedo ayudar en alguna duda que no hayáis resuelto, y ya mañana pongo las mías:
21 -Estoy de acuerdo
22 - La pregunta está expresada como el culo, pero creo que la respuesta es lógica. Si T aumenta, L aumenta, el periodo aumenta, independientemente del hemisferio en el que estemos. Aunque, repito, está expresada como el culo
104 - Alguien que trabaje en radiodiagnóstico no tiene xq estár expuesto a radiación. por lo tanto, una embarazada puede trabajar allí siempre que los niveles de radiación sean ínfimos
109 - El tiempo que tarda en caer sólo depende de la aceleración de la gravedad y de la velocidad inicial vertical
112 - a más densidad, se producirán más choques, menos conductividad
150 - Para mí está bien. Si sólo hay campo eléctrico, moverse de un punto a otro de igual potencial con velocidad constante no crea trabajo. Es conservativo por tanto
164 - ya hablamos mucho de esta. Es una pregunta putada
200 - Exacto, sale 3.18 kOhm
207 - Yo creo que es que esta pregunta está mal expresada
Publicado: 05 Ene 2008, 21:34
por cuatro
Lo acabo de terminar.
Beni la 180 lo q pasa q la funcion de onda de spin es antisimetrica, por lo que la orbital ha de ser simetrica, asi q si cambias las posiciones, al ser la orbital simetrica no cambia, creo, yo tambien me hacia un lio con esta por lo mismo.
Q os traigan muchas cosas los reyes!!!!!!!!!
Publicado: 06 Ene 2008, 12:04
por Beni
Carlos, con la 150 tienes razón: si no hay más que campo magnético, el campo eléctrico tiene que provenir de distribuciones de carga, y es conservativo. Pero los campos eléctricos inducidos (por un campo magnético) NO SON conservativos, porque su rotacional no es 0, sino la variación temporal del campo magnético. No sé si la 150 está bien o mal, pero estoy seguro de que los campos eléctricos inducidos no son conservativos.
Publicado: 06 Ene 2008, 12:21
por Carlosfisi
Buff, beni, esos razonamientos que haces se escapan bastante de mis conocimientos sobre campos electromagnéticos. Yo me quedé con que el más básico es conservativo....
A ver ahora mis dudas
25 - No veo claro la diferencia entre la respuesta 2 y la 4. Dentro de la lámina conductora, el campo es cero, luego pensé que las líneas desaparecerían. Ahora veo la 4 y dicen que desaparecen sólo en el interior de la lámina. Entonces en el exterior siguen estando?
74 - Acerté la respuesta por puro azar, pero no sé cómo se hace
77 - Anulada, dos iguales
81 - Pues muy bien
119 - No entiendo esta pregunta. Cómo que se llevan el 80%? yo marqué el 50%, por eso de que cada uno se lleva la mitad
121 - No lo entiendo
142 - Alguna explicación coherente?
179 - creo que esta está mal, según como lo veo yo. Efectivamente, sale que la probabilidad es 0.064 con respecto a 1, pero eso no quiere decir que sea 0.064 veces menor, sino todo lo contrario, es 15.625 veces menor. Creo que es un problema de semántica...
180 - Yo la fallé, pensé que era la 1, pero ahora estoy de acuerdo con lo que ha dicho cuatro (me parece que ha sido él). Al ser antisimétrica, la radial es simétrica, luego al cambiarlos no hay problemo
191 - Me sale negativo, -3
200 - Lo que ya hemos dicho
209 - No sé xq, yo creí que era la cinco, exponencial decreciente
211 - LA 2 es falsa? xq?
221 - Acerté, pero por multiplicar simplemente. ¿cuál es la explicación física?
258 - Esto está mal. Si el semiconductor es intrínseco, está claro que no tienen ningún tipo de impurezas. Aparte, la 5 también puede ser cierta, y la 4 quizá también, pero joder, la 1 es más clara que el agua
Bueno chavales, me voy a comer por ahí. Diosss otro día perdido!
Publicado: 06 Ene 2008, 17:24
por cuatro
258 Creo q esta bien, si es intrinseco no tiene impurezas aceptoras ni donadoras, pero puede tener otro tipo de impurezas, no tiene pq ser puro.
221 No entiendo muy bien lo q dice, no me lo imagino
211 Es por lo de campo magnetico externo, eso no sería
autoinducido
209 Esa no puede ser pq pone q disminuye como r^-2
200 tb me sale eso
191 Tiene q ser positivo, la hipermetropia se corrige con lentes convergentes
179 No entiendo lo q dices
180 Si la total ha de ser antisimetrica. Pero al ser la orbital simetrica q es la lleva la dependencia con la posicion... no se creo q es por eso.
25 Al rodear la carga con un conductor se induce una carga igual pero negativa en la superficie interna del conductor, y una exactamente igual en la superficie externa, por lo tanto en la unica zona q no tendremos campo electrico es en el interior del conductor
Mis dudas
207??? deacuerdo contigo Beni!
40 Yo pensaba q la densidad aparente era cuando estaba humedo, mas q nada pq el peso aparente si q es el peso cuando el cuerpo esta sumergido. no se yo diria 1
112 Yo pensaba q dependia de la temperatura!!
85 Juraria q en todos los examenes q he hecho la respuesta correcta era la 1, ademas he leido en alguna parte q un desplazamiento logico era igual q uno aritmetico solo q se puede aplicar a valores en complemento.
74????
64 No existe??? pq? es por el valor absoluto?, yo pensaba q el limite era 3
12 Yo siempre he pensado q si se suman dos ondas de distinta frecuencia la resultante será una función de onda con frecuencia de propagación la media de las dos, (w1+w2)/2 , modulada por otra de frecuencia (w1-w2)/2
123 Pq pones (2-s)
124 No me sale
Yo tampoco me he apuntado a mas examenes de acalon, este es el ultimo! si quedo mal tengo tiempo de recuperar la moral antes del examen, no me arriesgo a deprimirme una semana antes...
Muchas gracias!
Publicado: 07 Ene 2008, 09:05
por codina
Acabo de acabar de corregir, que hoy me voy de rebajas, ji, ji...
Primero pongo mis dudas y luego iré viendo las vuestras, vale????
21: Yo tampocoo creo que dependa de la carga.
28
q la 3 está mal caracterizada????
93:está mal expresada pues la condicion beta + debe ser que sea mayor de 2me
96: AYUDA . Yo obtuve las resistencias y como están en serie las sumé y luego me salió que la potencia era 200 W. Alguien me puede decir cual es mi error de interpretación.????
115: No seriá la 3??????
200: A mi tb me da 3'18 k
259:Yo puse la 2. No son más favorables cuanto menos masa tienen????
Vale, ahora me voy a subir a ver que puedo comentar de las de arriba.
258: Pueden haber impurezas intersticiales de esas...
221:la frecuencia fundamental es v/2L donde L es la distancia entre los palitos del diapasón. Es como la frecuencia fundamental de una cuerda fija en ambos extremos.
179: a mi me dio bien
40:yo tambien pensaba eso pero creo que lo busque a un diccionario de física y se ve que no.
112:Si que depende de la temperatura, pero "fundamentalmente" depende de la densidad aparente.
64: Ni idea, debe ser por el valor absoluto.
123:Pq dice que la pantalla ha de estar a 2 metros del objeto, luego sprima=2-s
124:Seguramente lo has hecho con la calculadora en grados, pasalo a rads
119:A parte de los productos "grandes" de la fision, hay neutrones que tb llevan energía.
121:La corriente es variable, luego induce un campo electrico.
Bueno, si se me queda algo en el tintero decidmelo e intentaré ver que puedo hacer. Aunque no espereis mucho, ya sabeis que mi pequeño cerebrito no da para mucho.
Publicado: 07 Ene 2008, 09:37
por Carlosfisi
Bueno, gracias a los que me habéis respondido. Veamos alguna duda más que habéis puesto:
28 - Yo pensé que estaba mal caracterizada porque al haber una explosión, se induce una reacción química y pueden variar los componentes, luego sólo con calor y trabajo no puedes dar todo el estado del sistema. Me sirvió para acertar la respuesta, pero no sé si tengo razón o no
93 - estoy de acuerdo
96 - Tu razonamiento es correcto, revisa las cuentas. Piensa que el voltaje total es 220V, no 220 en cada una, lo mismo te equivocaste ahí
115 - El fotón desaparece completamente
64 - No existe porque los límites laterales no son iguales (creo)
12 - Eso sólo es si las frecuencias son muy parecidas