Página 1 de 2
CUESTIONES 86/2001 Y 135/2000
Publicado: 04 Ene 2008, 10:17
por et
Alguien sabe como se hacen estas preguntas? Les he dado varias vueltas y no me salen,sera que tengo un dia tonto
Gracias
Publicado: 04 Ene 2008, 10:21
por kain
En la del 2001, tienes que calcular la masa relativista de las particulas, ya que ellos te dan la masa en reposo y la velocidad. Una vez tengas la masa relativista, sólo suma.
El examen del 2000 no lo tengo, podrias pasarmelo?
Publicado: 04 Ene 2008, 13:09
por et
Gracias kain, voy a ver si me sale la del 2001.El examen del 2000 solo lo tengo en papel, lo siento

Publicado: 04 Ene 2008, 15:33
por Carlosfisi
pingüinillo, escribe la del 2000 que yo tampoco lo tengo, y no creo que lo tenga muxa gente
Publicado: 04 Ene 2008, 16:10
por et
La 135/00
Un trozo de alambre de longitud L lleva una corriente I.Si con el alambre se hace una bobina circular de varias espiras,¿cuantas espiras deberia tener idealmente para que al colocarla en un campo magnetico experimentase un par de momento maximo?(Solucion:1 espira)
1) 2 espiras
2) pi espiras
3) pi^2 espiras
4) 1 espira
5) Infinitas espiras
Publicado: 04 Ene 2008, 16:13
por et
Kain, en la de las masas eso es lo que yo hacia, pero haciendo las masas relativistas y luego sumandolas lo que se obtiene es la masa relativista total y no la masa en reposo que es la que piden.
Corrigeme si me equivoco que hoy tengo el dia espesito....
Publicado: 04 Ene 2008, 16:32
por kain
Perdón corrí mucho al responder, es que me miré la pregunta un poco por encima y no recordé todo el cálculo.
Una vez tienes la masa relativista, tienes que calcular la energía cinética que es T=mc^2- m0c^2. La masa de la partícula final que está en reposo sera 2m0+2T
Publicado: 04 Ene 2008, 16:38
por Beni
La de las espiras creo que la sé yo. El momento magnético es N*I*S. N es longitud/(2*pi*r). S es pi*r^2. Es máximo a r máximo, condición que se da para N=1.
Publicado: 04 Ene 2008, 16:46
por Carlosfisi
El momento va como n x I x área, luego hay que buscar la mejor relación entre n y el área.
Si haces cuentas, el área va como la longitud total del cable al cuadrado partido por 4 pi n^2, luego en realidad el momento va como 1/n. A más espiras, menos momento
Publicado: 04 Ene 2008, 16:47
por Carlosfisi
perdon, se me adelantó beni. Básicamente es lo mismo que he dicho yo pero él lo ha explicado mucho mejor
Publicado: 04 Ene 2008, 17:15
por vanessa
vaya, sería la primera vez q un despiste me da 3 puntitos

!!, en la de las masas habia calculado la relativista y me quedé tan ancha, pero es q coincide con la solución q dan por válida...lo q no acabo de ver(

) es la nueva explicación de Kain, quiero decir, llegas al resultado q dan por válido??
Publicado: 04 Ene 2008, 17:22
por kain
Bueno, es que básicamente es lo mismo :p
Para calcular T restas la masa en reposo de la relativista, y luego le sumas dos veces la masa en reposo a la cinética total de la colisión.
Restar para luego sumar... aunque creo que se ve un poco más claro el significado físico de esa manera
Publicado: 04 Ene 2008, 17:25
por Atiralc
Pues yo lo hago así masa inerte : m=2*gamma*mo
Publicado: 04 Ene 2008, 17:40
por Atiralc
Lo acabo de mirar en el burbano y se hace así, por lo menos si es para una sóla partícula sin choques.
Publicado: 04 Ene 2008, 17:48
por kain
Si, el burbano tiene razón :p
Y nosotros también. Lo que dices tú es lo que ha dicho vanessa y como le he dicho a ella es lo mismo que digo yo (aunque lo mio es dando un rodeo)
Tu dices m=2*gamma*mo, que es lo mismo que decir que sume las dos masas relativistas (ya que las dos partículas son idénticas) y sumar las dos masas relativistas es lo mismo que sumar las dos cinéticas más las dos en reposo.