estoy algo espesilla pq acabo de hacer un examen y quizá por eso no lo vea,
La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me corresponde a:
dan como válida un decaimiento beta +, pero no sería una captura electrónica??
para beta + sería necesario 2me, no??
Yo tengo la misma duda en esa pregunta, pero también creo que está mal, porque hasta la saciedad estamos hartos de leer que la beta + sólo se da cuando la diferencia de masas es 2 veces la energia en reposo del electrón, pero en fin..... estos del tribunal.... ay ay
En todo caso, tampoco puede ser captura electrónica, pues para la captura electrónica el electrón sale del propio núcleo, ya existe, asique se produce si M(A,Z)>M(A,Z-1)
vanessa escribió:estoy algo espesilla pq acabo de hacer un examen y quizá por eso no lo vea,
La condición M(A,Z) > M(A, Z-1) + me corresponde a:
dan como válida un decaimiento beta +, pero no sería una captura electrónica??
para beta + sería necesario 2me, no??
Vanessa, entiendo que el hijo tiene un neutrón más y n es aproximadamente igual a p+me.
donde MN es masa nuclear y se desprecia la diferencia de ligadura de los electrones.
En la captura electrónica la condición es que M(AXz)-M(AYz-1)-B^2/c^2 sea positivo, donde el término restado da cuenta de la energía de ligadura del electrón que es engullido por el núcleo (la que se emite en forma de rayos X tiene que haberse sacado de algún sitio)
Tal vez la resaca navideña no me deja ver las cosas con claridad:
No veo pq desaparece el 2
M(AXz)-M(AYz-1)-2me = M(AXz)-Zme-[M(AYz-1)-(Z-1)me]-me = MN(AXz)-MN(AYz-1)-me > 0