tranquila q entre todos sacaremos las soluciones sean de electrónica estadística...

(yo es q la estadística no la he visto en mi vida, creo q se daba en COU, soy de esa época

y no pillé matemáticas pq las odiaba, aún me estoy preguntando como es q acabé haciendo física...creo q en ambas cosas tienen algo q ver los profesores q me tocaron........bueno al tema, coge papel y lapiz, y no te asustes:
mediante calculo de errores:
los valores q dan son tasas:
tasa m =(m/t) = 35
tasaf=(f/t)= 25
tasan=(n/t)=tasam-tasaf
sigma^2(n/t)=sigma^2(m/t)+sigma^2(f/t).........donde
sigma(m/t)= raizm/t
sigma(f/t)=raizf/t
operando llegarás a sigma(n/t)= raiz(m+f)/t
el error relativo
sigma(n/t)/(n/t) =[raiz(m+f)/t]/(n/t)= raiz(m+f)/(m-f)
si ahora tienes en cuenta q
m=t*tasam
f=t*tasaf
y q el error relativo ha de ser menor q 0,025 (por lo del intervalo d confianza etc)
calculando y despejando t te da q tiene q ser mayor q 900 y pico..