del 95
Publicado: 13 Dic 2007, 22:15
Bueno, yo de momento estoy con exámenes de esos antiguos, así que no puedo contestar muchas de los recientes porque sólo los tengo mirados por encima y tengo millones de dudas...
Por otra parte, planteo algunas dudillas de los antiguos, a ver si me podéis ayudar:
17) La celda unidad del cobre, con estructura cúbica centrada en caras es de 0.36nm. Calcular la máxima longitud de onda de los rayos X difractados por los planos (1,1,1): SOlución 0.416nm.
Bueno, ni idea....
75) La resistencia térmica unión-aire para un transistor montado sin disipador a una temperatura de 25ºC es de 0,5ºC/mW, y su máxima temperatura permisible en la unión es 100ºC. La disipación máxima permisible de potencias es: Solución 150mW.
240)El período físico de desintegración de un radionúclido es de 6 horas, siendo de 3 horas el período de eliminación biológico. ¿Cuál será la vida efectiva media de ese radionúclido expresado en horas? Solución: 2.88, sin embargo hay otra solución que es de 2 h , que es la que yo suponía la cierta....?¿?¿?¿
Gracias!
Por otra parte, planteo algunas dudillas de los antiguos, a ver si me podéis ayudar:
17) La celda unidad del cobre, con estructura cúbica centrada en caras es de 0.36nm. Calcular la máxima longitud de onda de los rayos X difractados por los planos (1,1,1): SOlución 0.416nm.
Bueno, ni idea....
75) La resistencia térmica unión-aire para un transistor montado sin disipador a una temperatura de 25ºC es de 0,5ºC/mW, y su máxima temperatura permisible en la unión es 100ºC. La disipación máxima permisible de potencias es: Solución 150mW.
240)El período físico de desintegración de un radionúclido es de 6 horas, siendo de 3 horas el período de eliminación biológico. ¿Cuál será la vida efectiva media de ese radionúclido expresado en horas? Solución: 2.88, sin embargo hay otra solución que es de 2 h , que es la que yo suponía la cierta....?¿?¿?¿
Gracias!