Página 1 de 1
transición lambda
Publicado: 22 Nov 2007, 21:49
por vanessa
La transición lambda es la que tiene lugar entre las 2 fases líquidas del He4, llamadas Helio lí-quido ordinario He I y Helio superfluido He II. Si representamos el calor específico a presión constante, Cp, en función de la temperatura T para las dos fases, la curva obtenida es:
1. Discontinua en la temperatura de transición.
2. Presenta un mínimo en la temperatura de transición.
3. Es lineal.
4. Es exponencialmente creciente.
5. Presenta un máximo en la temperatura de transición.
La respuesta q dan por válida es la 5, pero no creeis q la uno tb lo es??
Publicado: 22 Nov 2007, 22:05
por cinnamon
Esta pregunta yo tampoco la tengo muy clara, pero lo que yo he entendido cuando me lo he estudiado es que si se grafica Cp en función de T para este sistema, lo que se obtiene es una curva que a la temperatura de transición presenta un salto infinito en el calor específico, que precisamente se llama punto lambda porque presenta un aspecto que recuerda al de la letra del mismo nombre.
De manera que para mí la respuesta 5 no tiene mucho sentido, porque si miramos la gráfica vemos que al acercarnos a la T de transición por la izquierda, el Cp tiende a infinito, y por la derecha a un valor distinto de cero, pero el máximo, la verdad, no lo encuentro...
En todo caso ,estaría de acuerdo contigo, que presenta una discontinuidad, aunque de salto infinito...
Publicado: 22 Nov 2007, 22:09
por touers
El calor específico si que es continuo, lo que no es contínuo en la transición lambda son las propiedades mecánicas del fluido, como la viscosidad.
Publicado: 22 Nov 2007, 22:48
por vanessa
creo q el calor específico tb es discontinuo, por lo menos en la gráfica lo parece....

Publicado: 22 Nov 2007, 23:50
por Carlosfisi
Para mí sí es continuo, lo que no es es derivable, porque la función tiene un pico justo en ese punto, pero sí continuo
Publicado: 23 Nov 2007, 19:53
por vanessa
creo q teneis razón chicos, gracias!!!
Publicado: 23 Nov 2007, 21:38
por cinnamon
Pues va a ser que sí....

Publicado: 24 Nov 2007, 19:07
por Mr lobo
Existen divdersos tipos de transición lambda, y no todas ellas presentan un punto de discontinuidad en el calor específico ni un punto en que este se vaya a infinito. Ahora mismo no me acuerdo exactamente de a que tipo corresponde cada una, pero considerar los casos de la transicióm lambda al pasar del estador superconductor a conductor variando H y del estado ferromagnético a paramagnético variando T. La respuesta correcta es la 5.