Página 7 de 7

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 01:12
por takionico
jelouuu.
Hola estudiosos de la materia, leyendo sobre la polemica 140, creo que el efecto fotoelectrico(nobel de fisica a Albert), es un efecto que no se puede explicar por la fisica clasica ,osea, la teoria ondulatoria de la vieja guardia, el razonamiento es un poco el siguiente:
En primer lugar la energia cinetica máxima es independiente de la intensidad de la luz, como incidimos con una intensidad dependiente al cuadrado de la amplitud del E(campo electrico),los electrones teoricamente dependeran de la fuerza qE, y estos fotoelectrones tambien deberian depender de ello, peeero,no lo hacen.
Algo parecido le ocurre a la frecuencia de corte de esta emision, porque sino , si se explicara de forma ondulatoria, por la expliación de la intensidad no deberia haber una fecuencia de corte,peeero..la hay.
Luego despues del ladrillo foto-coñazo, al llegar un hombrecillo recien acabado su currelo de observador de patentes, lo explica por corpusculos de luz o cuantos(nunca le hizo del todo mucha gracia a Einstein, la cuantica que lleva asociada esto, pero,lo admitio diciendo que ceden toda la energia a los electrones, al estilo billar para arrancar los fotoelectones mas adheridos a la superficie del metal,todo ello como foton particula de luz,(ojo recordad la dualidad onda corpusculo).
Lueego, creo quealgo falla en la 140.
que decis chicos??.
saludetes

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 09:18
por Incógnita
Estoy contigo huesitos.

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 11:28
por takionico
jajjaj, gracias my darling.
Ummm, me gustaria saber cuaando me incidan RX de unos pocos MEv,en que dominio estaré, en el fotoelectrico quizás??, jajaj.
Ademas, tengo que salir en las radiografias de lujo,...
Un fuerte Saludo

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 12:55
por Monica
Me parece que estais diciendo lo mismo que yo, cuando dicen teoria corpuscular entiendo que se refieran a la clásica no a la nueva teoria cuantica ..... :shock:
takionico escribió:jelouuu.
(nunca le hizo del todo mucha gracia a Einstein, la cuantica que lleva asociada esto,
¡¡ pero como le va a hacer gracia una teoría así a un tio súper religioso que ni siquiera sabia matemáticas y probablemente no entendía na de física !! Me enerva este tio :evil:

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 13:00
por Incógnita
Imagen

Dedicado a Mónica, la hereje pucelana.

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 13:17
por Monica
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 13:55
por Curie
Yo sigo sin bajarme de mi burro...jajajaj :D

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 15:14
por takionico
JAJJAA,toda la razón Monica, Cuando dijo su máxima de que "Dios no juega a los dados con el Universo", al pobre Bohr le dejo, con la cara boquiabierto que llevaba, en ese momento, además si por el fuera, le hubiera gustado oir otra cosa menos probabilistica.
y sino diselo a Jose Maria Lopez o Andrés Vega en sus clases de cuática, que si te mando a Trapote,jajaajj.
Saludos pucelana.

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 22 Sep 2009, 19:04
por Monica
ah!! el dios Trapote :glasses7:

que pena que cuando me dio clase no tuviese móvil con cámara. Era de todo menos aburrido :happy1:

Huesos, supongo que te conoceré en el examen si es que no te conozco aún :shock:

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 24 Sep 2009, 11:59
por amokafre
muy buenas amigos.......veo que vais a piñón......yo soy de la antigua escuela así que aun estoy con la semana 25.....a ver si puedo ponerme al día pronto........os dejo una duda por si alguien la sabe:

18. El desplazamiento lateral (d) de los rayos al atravesar una placa de vidrio deespesor t ......

¿alguien sabe la formulita en cuestión?
Muchas gracias de antemano.

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 24 Sep 2009, 12:04
por Curie
Dicho y hecho...
\(d=\theta_i e(1-n/n')\)

Donde e es el espesor de la lamina.Creo que era esta, te la he dicho de memoria, prueba a ver, si no dime y ya la busco en los apuntes.

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 24 Sep 2009, 12:28
por Monica
18.- no hay que multiplicar por el ángulo sino por el sen del ángulo para que te de la respuesta aprox de 0.33 mm. La respuesta de 0.39 mm se llega a ella aplicando la formula bestia, la que ha puesto curie es una aprox.

Formula bestia

\(d=e*sen \phi_1 * (1-\frac{\sqr{n_1^2- n_1^2 sen^2\phi_1}}{\sqr{n_2^2- n_1^2 sen^2\phi_1}}) = e*sen \phi_1 (1- \frac{n_1}{n_2})\)

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 24 Sep 2009, 12:33
por takionico
Jelou!!,
Curie, creo que esa formula es para el desplazamiento de la imagen, pero no la del desplazamiento de los rayos originales, osea que seria un poco como el delta de un prisma.La ecuación es: d=e sen(epslioni)*(Raiz(n1^2-n1^2* sen^2 epsilon1)/Raiz(de lo mismo pero con el medio 2).
Es un poco tochin, pero bueno, algo es algo.
Si me toca aprenderme esa,madre mia que full.
jajaj.
saludos

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 24 Sep 2009, 12:49
por Curie
Bueno yo creo que con la aproximacion vale, dado el grado de redondeos que se ven en estos examenes...Desde luego esa tocho no me lo aprendo :blackeye:
Monica, supongo que la expresion que yo tngo sera para angulos pequeños, entoces el seno es aproximadamente elangulo (en radianes claro), al menos o puse eso y me salio bien.

Gracias por la puntualizacion, no solo de aproximaciones vive el hombre...jajajaj

Re: TEMÁTICO 25

Publicado: 24 Sep 2009, 15:30
por amokafre
De lujo curie.........gracias a todos amigos.