Página 5 de 5

Re: General 34

Publicado: 25 Nov 2013, 10:18
por carlacc
Para la 197 lo único que te dice en la página 7 es que las formulas para sacar la desviación compton dejan de ser correctas a Z altos no que su probabilidad disminuya.... De hecho sigo creyendo que en todos los sitios dice que la sección eficaz compton va como Z/E por loo que su probabilidad crece con Z del material altos y decrece con E....

:drunken: :bom: :drunken:

Re: General 34

Publicado: 25 Nov 2013, 10:56
por carlacc
Añado un par más:

139. Hallar el momento de inercia en la molécula 1 H35 Cl,
si la diferencia de dos líneas vecinas de la banda
rotacional-vi bracional infrarroja es de 20,9 cm-1
1. 1,65 10-20 gcm2
2. 2,65 10-40 gcm2
3. 1,34 10-38 gcm2
4. 0,69 10-27 gcm2
5. 1,12 10-4 gcm2

155. Para producir cobalto 60 (período 5,3 años) se irra-
dia un bloque de cobalto 59 (densidad 8,9 g/cc y
sección eficaz de captura 36 barns) con un flujo de
neutrones térmicos de 1012 neutrones/cm2.s. ¿Cuál
sería el tiempo necesario, en días, para alcanzar la
actividad de un curio?.
1. 32,27 días
2. 77,12 días
3. 12,12 días
4. 78,25 días
5. 6,78 días


218. La tasa de exposición y la tasa de dosis absorbida se
medirán respectivamente en:
1. Ambas en rad/s.
2. Culombio/kg y julio/kg.
3. Renguenio/hora y Sievert/minuto.
4. Renguenio y Gray/segundo.
5. Culombio/(kg x hora) y rad/hora.

No lo entiendo... Para mi la 3 y la 5 son lo mismo...


Gracias de nuevo!

Re: General 34

Publicado: 25 Nov 2013, 11:12
por B3lc3bU
carlacc escribió:Añado un par más:

139. Hallar el momento de inercia en la molécula 1 H35 Cl,
si la diferencia de dos líneas vecinas de la banda
rotacional-vi bracional infrarroja es de 20,9 cm-1
1. 1,65 10-20 gcm2
2. 2,65 10-40 gcm2
3. 1,34 10-38 gcm2
4. 0,69 10-27 gcm2
5. 1,12 10-4 gcm2

\(\delta E=\frac{\hbar^2}{I}\), y como sabemos que \(\Delta E=\frac{hc}{\lambda}\), con el dado de 20.9cm^-1, calcula la energia y despejas I

155. Para producir cobalto 60 (período 5,3 años) se irra-
dia un bloque de cobalto 59 (densidad 8,9 g/cc y
sección eficaz de captura 36 barns) con un flujo de
neutrones térmicos de 1012 neutrones/cm2.s. ¿Cuál
sería el tiempo necesario, en días, para alcanzar la
actividad de un curio?.
1. 32,27 días
2. 77,12 días
3. 12,12 días
4. 78,25 días
5. 6,78 días

Mira por ahí un poco mas atrás que la puse como se haría


218. La tasa de exposición y la tasa de dosis absorbida se
medirán respectivamente en:
1. Ambas en rad/s.
2. Culombio/kg y julio/kg.
3. Renguenio/hora y Sievert/minuto.
4. Renguenio y Gray/segundo.
5. Culombio/(kg x hora) y rad/hora.

No lo entiendo... Para mi la 3 y la 5 son lo mismo...

Ojo el sievert es dosis equivalente no dosis absorvida


Gracias de nuevo!

Re: General 34

Publicado: 25 Nov 2013, 11:51
por carlacc
Gracias Belcebu :D

Re: General 34

Publicado: 25 Nov 2013, 18:46
por Usuario0410
[quote="soiyo"][quote="mgc"][quote="B3lc3bU"]100. Un objeto se encuentra a 10 cm del vértice de un
espejo esférico de f=-100cm. ¿Cuál es su magnificación?
1. ½
2. -1/2
3. +2
4. -2
5. +1
Éste tampoco me sale a mí. Yo pongo 1/10 + 1/s' =-1/100 y no me sale ninguno de los resultados posibles.

A mi tampoco me sale nada...

Con f=-10 cm sale el ½ así que han puesto un 0 de más (ya decía yo que poner 100 cm en vez de un metro me sonaba extraño :) )

Re: General 34

Publicado: 26 Nov 2013, 20:04
por Usuario0410
A ver si alguien es capaz de decirme qué estoy haciendo mal en:

153. Si consideramos el uranio natural como una mezcla
homogénea del 99,28 % en peso de U-238 y del 0,72
% de U-235. Calcular la sección eficaz macroscópica
de este material. Densidad del uranio = 19 g/cc.
Las secciones eficaces de absorción son de 2,71 barn
para el U-238 y de 684 barn para el U-235.
1. 0,122 cm-1
2. 0,251 cm-1
3. 0,368 cm-1 (RC)

Hago el 99,28% de 19 gramos y me sale:

18.8632 gramos de U-238 en 1 cm^3. Con esto luego saco \(N_1\) (el número de núcleos de U-238 por unidad de volumen).

Repito el procedimiento con U-235 y saco \(N_2\).

Y debería obtener el resultado final del problama haciendo:
\(\frac{1}{N_1\sigma_1}+\frac{1}{N_2\sigma_2}\)
donde las sigmas son las secciones eficaces del enunciado (en m^-1). Pero esta cuenta me sale
\(0.12 \mathrm{m^{-1}}\)
que obviamente no es la opción Respuesta Correcta 3.

Re: General 34

Publicado: 27 Nov 2013, 09:04
por carlacc
Usuario0410 escribió:A ver si alguien es capaz de decirme qué estoy haciendo mal en:

153. Si consideramos el uranio natural como una mezcla
homogénea del 99,28 % en peso de U-238 y del 0,72
% de U-235. Calcular la sección eficaz macroscópica
de este material. Densidad del uranio = 19 g/cc.
Las secciones eficaces de absorción son de 2,71 barn
para el U-238 y de 684 barn para el U-235.
1. 0,122 cm-1
2. 0,251 cm-1
3. 0,368 cm-1 (RC)

Hago el 99,28% de 19 gramos y me sale:

18.8632 gramos de U-238 en 1 cm^3. Con esto luego saco \(N_1\) (el número de núcleos de U-238 por unidad de volumen).

Repito el procedimiento con U-235 y saco \(N_2\).

Y debería obtener el resultado final del problama haciendo:
\(\frac{1}{N_1\sigma_1}+\frac{1}{N_2\sigma_2}\)
donde las sigmas son las secciones eficaces del enunciado (en m^-1). Pero esta cuenta me sale
\(0.12 \mathrm{m^{-1}}\)
que obviamente no es la opción Respuesta Correcta 3.
A ver yo lo que hago es:
Para el uranio 238:

\(2,71\cdot 10^{28}m^2 \cdot \frac{100^2 cm^2}{1m^2} \cdot \frac{19g U_{natural}}{1cm^3} \cdot \frac{99,28g U_{238}}{100gU_{natural}} \cdot \frac{1atomo}{1000*1830*9,12\cdot 10^{-31} 238 g U_{238}}=0,128\frac{atomos}{cm}\)

Haciendo lo mismo para el 235 sale 0,238 átomos/cm

Y sumado las dos da el resultado

Re: General 34

Publicado: 27 Nov 2013, 10:52
por Usuario0410
carlacc escribió:
Usuario0410 escribió:A ver si alguien es capaz de decirme qué estoy haciendo mal en:

153. Si consideramos el uranio natural como una mezcla
homogénea del 99,28 % en peso de U-238 y del 0,72
% de U-235. Calcular la sección eficaz macroscópica
de este material. Densidad del uranio = 19 g/cc.
Las secciones eficaces de absorción son de 2,71 barn
para el U-238 y de 684 barn para el U-235.
1. 0,122 cm-1
2. 0,251 cm-1
3. 0,368 cm-1 (RC)

Hago el 99,28% de 19 gramos y me sale:

18.8632 gramos de U-238 en 1 cm^3. Con esto luego saco \(N_1\) (el número de núcleos de U-238 por unidad de volumen).

Repito el procedimiento con U-235 y saco \(N_2\).

Y debería obtener el resultado final del problama haciendo:
\(\frac{1}{N_1\sigma_1}+\frac{1}{N_2\sigma_2}\)
donde las sigmas son las secciones eficaces del enunciado (en m^-1). Pero esta cuenta me sale
\(0.12 \mathrm{m^{-1}}\)
que obviamente no es la opción Respuesta Correcta 3.
A ver yo lo que hago es:
Para el uranio 238:

\(2,71\cdot 10^{28}m^2 \cdot \frac{100^2 cm^2}{1m^2} \cdot \frac{19g U_{natural}}{1cm^3} \cdot \frac{99,28g U_{238}}{100gU_{natural}} \cdot \frac{1atomo}{1000*1830*9,12\cdot 10^{-31} 238 g U_{238}}=0,128\frac{atomos}{cm}\)

Haciendo lo mismo para el 235 sale 0,238 átomos/cm

Y sumado las dos da el resultado

Viendo tus cuentas ya sé en qué paso me había equivocado, ya me sale, gracias carlacc :)