Página 5 de 7
Re: Oficial 2008
Publicado: 15 Ene 2014, 10:06
por Lila
Gracias por el pdf! La verdad es que todo esto lo estudié en la carrera y aunque no lo tengo muy fresco sigo pensando que se han colado. Para simplificar el sistema, se reducen todas las fuerzas a una y todos los momentos a uno, que se expresa en relación a un eje que hace que el momento sea mínimo. Pero este momento resultante de los momentos originales sobre el sistema no tiene por qué coincidir y de hecho no coincide con el momento de la resultante de las fuerzas respecto al eje central. Lo que me cabrea de estas preguntas no es ya que te pregunten por un tema poco frecuente, sino que aun sabiendo los conceptos, te puedes equivocar porque el enunciado es retorcido. Pero bueno, es lo que toca
Da igual, cuanto más lo investigo menos me aclaro. Si toca pregunta en blanco y vale XD
Re: Oficial 2008
Publicado: 18 Ene 2014, 18:39
por Lolita
Alguien sabe hacer esto??
163. En una colisión entre un protón en reposo y otro en movimiento se crea una partícula de masa M, además de los dos protones. Encuentre la ener-gía umbral que debe tener el protón en movi-miento para que se produzca dicha reacción:
(mp es la masa del protón)
1.mp + 2M + M2/(2mp).
Y esta está anulada, pero a mi me da la respuesta 1...
252. Sea un punto con coordenadas esféricas (r, θ, φ) = (4, 60º, 90º). Sus coordenadas cartesianas (x, y, z) son:
1. (0, 3.46, 2).
2. (2, 3.46, 0).
3. (0, 2, 3.46).
4. (3.46, 0, 2).
5. (2, 0, 3.46).
Re: Oficial 2008
Publicado: 18 Ene 2014, 19:13
por Zulima
Lolita escribió:Alguien sabe hacer esto??
163. En una colisión entre un protón en reposo y otro en movimiento se crea una partícula de masa M, además de los dos protones. Encuentre la ener-gía umbral que debe tener el protón en movi-miento para que se produzca dicha reacción:
(mp es la masa del protón)
1.mp + 2M + M2/(2mp).
Si tienes el Krane a mano, por lo visto viene explicado el tema de modelos nucleares, ec. 15-13. Yo personalmente no lo entiendo. Aquí está lo que discutieron en su día http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?f=1&t=2679
Y esta está anulada, pero a mi me da la respuesta 1...
252. Sea un punto con coordenadas esféricas (r, θ, φ) = (4, 60º, 90º). Sus coordenadas cartesianas (x, y, z) son:
1. (0, 3.46, 2).
2. (2, 3.46, 0).
3. (0, 2, 3.46).
4. (3.46, 0, 2).
5. (2, 0, 3.46).
La anularon porque había gente que decía que hay dos criterios distintos para los ángulos theta y phi... A mí también me da la 1 con lo que me enseñaron en la universidad. No sé quién usará theta como ángulo azimutal, la verdad
Re: Oficial 2008
Publicado: 19 Ene 2014, 00:25
por B3lc3bU
Por eso la anularon?¿ la verdad es que es la primera vez que oigo que theta pueda ser el angulo azimutal, pero bueno.....
Re: Oficial 2008
Publicado: 19 Ene 2014, 10:15
por Zulima
Sigo rumiando la 163... aquí lo explicaron algo más. Aunque para mí sigue siendo imposible de sacar en un examen ains...
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 944#p21926
Re: Oficial 2008
Publicado: 19 Ene 2014, 12:53
por soiyo
Yo creo que es de las que te tienes que saber....porque sino, hacer todo eso en el examen es

Re: Oficial 2008
Publicado: 19 Ene 2014, 20:28
por Lolita
Ok! Muchas gracias!
Re: Oficial 2008
Publicado: 22 Ene 2014, 16:34
por Lolita
En preguntas como esta...
106. El campo magnético que debe existir en un sin-crotrón con radio de curvatura 10 m para transortar
protones 1 GeV de energía es:
2. 0.565 T
¿Cómo se sabe que cuando dicen energía se refieren a la cinética o a la total?
Re: Oficial 2008
Publicado: 22 Ene 2014, 16:45
por B3lc3bU
Lolita escribió:En preguntas como esta...
106. El campo magnético que debe existir en un sin-crotrón con radio de curvatura 10 m para transortar
protones 1 GeV de energía es:
2. 0.565 T
¿Cómo se sabe que cuando dicen energía se refieren a la cinética o a la total?
Normalmente es energía cinética, además en este caso teniendo en cuenta que la masa en reposo del proton es 938.23 MeV, la energía cinética sería muy pequeña, y el problema carecería de sentido
Re: Oficial 2008
Publicado: 22 Ene 2014, 16:57
por Zulima
B3lc3bU escribió:Lolita escribió:En preguntas como esta...
106. El campo magnético que debe existir en un sin-crotrón con radio de curvatura 10 m para transortar
protones 1 GeV de energía es:
2. 0.565 T
¿Cómo se sabe que cuando dicen energía se refieren a la cinética o a la total?
Normalmente es energía cinética, además en este caso teniendo en cuenta que la masa en reposo del proton es 938.23 MeV, la energía cinética sería muy pequeña, y el problema carecería de sentido
Es verdá! (lo de que T sería muy pequeña). Esto me lo apunto por si acaso

Y sino, pues pruebas con ambas cosas... serían malas personas (por no decir algo peor) si pusieran como respuestas los resultados de considerar T=1GeV y E=1GeV

aunque seguro que ahora viene Soiyo y dice que los de la comisión son unos cabr**** y que siempre hay que pensar mal de ellos

Re: Oficial 2008
Publicado: 22 Ene 2014, 17:08
por B3lc3bU
jajaja, sep la teoría de soiyo nos va a inundar a todos al final, XDDD
Re: Oficial 2008
Publicado: 22 Ene 2014, 17:26
por Lolita
Jaja!
Pues es verdad, no había caido, gracias!
Re: Oficial 2008
Publicado: 12 Ene 2015, 21:06
por soiyo
No soy tan mala eh??? pero es la verdad...

Re: Oficial 2008
Publicado: 12 Ene 2015, 21:13
por soiyo
Retomo este oficial con un par de dudas que sigo sin ver claras:
113. Un condensador de capacidad C almacena una carga Q0. En el instante t = 0 se conecta en serie con una resistencia eléctrica R. ¿Cuánto tiempo tardaría en descargarse completamente si la intensidad que circula por el circuito formado fuese una constante igual a su valor inicial I0 = I(t = 0)?:
1.RC.
2.2RC.
3.RCln(Q0/RCI0).
4.RC/e.
5. RC/2.
Esta pregunta esta mal verdad?? que pensais??
240. Determinar la tasa de desintegración e incertidumbre de la siguiente serie de medidas de cuentas por minuto de una fuente de 22Na:
2201 2145 2222 2160 2300
1. 2206 ± 441 cuentas/min.
2. 2206 ± 47 cuentas/min.
3. 2206 ± 155 cuentas/min.
4. 2206 ± 21 cuentas/min.
5. 2206 ± 12 cuentas/min
Sigo dandole vueltas a esta pregunta y no veo como la hacen....lo que yo haria seria calcular la media, y despues la desviacion tipica como\(\sqrt{\frac{(x-x_{media})^{2}}{N-1}}\).... que opinais?
254.Sea la función densidad f(x)=4x(9-x2)/81 para 0≤x≤3 y f(x)=0 en el resto de valores de x. En-cuentre el coeficiente de curtosis:
1.-0,125
2.2,172.
3.0,440.
4.-0,037.
5. 0,422.
Alguna idea???
Gracias!
Re: Oficial 2008
Publicado: 12 Ene 2015, 22:52
por Rey11
Me has copiado muchas de las preguntas que iba a poner esta misma noche jaja, en fin, comento.
113, no se hacerle, pero tienes que entender que la I es constante, por lo que la carga sale del condensador al mismo ritmo continuamente. Se trata de transformar la exponencial a una especie de rectángulo, entonces se supone que:
I=Q/RC, como es constate el tiempo debería ser RC, es la idea que se me ocurre.
http://personales.upv.es/jquiles/prffi/ ... /hlprc.htm
240, no tengo ni idea :S a mi me salía la solución 2.
254, no he conseguido sacarlo, pero aquí se habla:
http://es.wikipedia.org/wiki/Curtosis
http://es.wikipedia.org/wiki/Momento_central
http://es.wikipedia.org/wiki/Desviaci%C ... %C3%ADpica
Al parecer hay que calcular el cuarto momento, la desviación típica y aplicar la fórmula: momento 4º/sigma^4