Página 5 de 5

Re: Temático 27

Publicado: 02 Oct 2013, 20:10
por soiyo
Os dejo los alcances aproximados de las beta segun varias energias:

1)Alcance en aire (mm):
* para 0,2 MeV-> 300
* para 0,5 MeV-> 1230
* para 1,0 MeV-> 3700
* para 2,0 MeV-> 7300
* para 3,0 MeV-> 11300

2)Alcance en agua (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,4
* para 0,5 MeV-> 1,6
* para 1,0 MeV-> 4
* para 2,0 MeV-> 9,5
* para 3,0 MeV-> 15

3)Alcance en aluminio (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,15
* para 0,5 MeV-> 0,59
* para 1,0 MeV-> 1,5
* para 2,0 MeV-> 3,5
* para 3,0 MeV-> 5,5

Ahora solo queda :study:

Re: Temático 27

Publicado: 02 Oct 2013, 21:57
por Lolita
soiyo escribió:Os dejo los alcances aproximados de las beta segun varias energias:

1)Alcance en aire (mm):
* para 0,2 MeV-> 300
* para 0,5 MeV-> 1230
* para 1,0 MeV-> 3700
* para 2,0 MeV-> 7300
* para 3,0 MeV-> 11300

2)Alcance en agua (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,4
* para 0,5 MeV-> 1,6
* para 1,0 MeV-> 4
* para 2,0 MeV-> 9,5
* para 3,0 MeV-> 15

3)Alcance en aluminio (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,15
* para 0,5 MeV-> 0,59
* para 1,0 MeV-> 1,5
* para 2,0 MeV-> 3,5
* para 3,0 MeV-> 5,5

Ahora solo queda :study:
Uy qué bien Soiyo, un buen resumencito :D
Eso sí, voy a morir un poco aprendiéndome esto.

Re: Temático 27

Publicado: 02 Oct 2013, 22:02
por carlacc
Lolita escribió:
soiyo escribió:Os dejo los alcances aproximados de las beta segun varias energias:

1)Alcance en aire (mm):
* para 0,2 MeV-> 300
* para 0,5 MeV-> 1230
* para 1,0 MeV-> 3700
* para 2,0 MeV-> 7300
* para 3,0 MeV-> 11300

2)Alcance en agua (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,4
* para 0,5 MeV-> 1,6
* para 1,0 MeV-> 4
* para 2,0 MeV-> 9,5
* para 3,0 MeV-> 15

3)Alcance en aluminio (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,15
* para 0,5 MeV-> 0,59
* para 1,0 MeV-> 1,5
* para 2,0 MeV-> 3,5
* para 3,0 MeV-> 5,5

Ahora solo queda :study:
Uy qué bien Soiyo, un buen resumencito :D
Eso sí, voy a morir un poco aprendiéndome esto.

Para el aire había una pregunta en el temático que te relacionaba el alcance con la energía. Ahora no se cual era pero estaba hacia el final y te daba una relación lineal... Y muuuuy aproximadamente salen lineales con E. Ahora si, segun el material ni idea...

Re: Temático 27

Publicado: 02 Oct 2013, 23:14
por B3lc3bU
Pufff muchas gracias soiyo, ahora a aprendérselo XDDd

Re: Temático 27

Publicado: 03 Oct 2013, 08:47
por B3lc3bU
A ver otra cosa que creo que debería estar anulada.

96. La ecuación que rige la probabilidad del efecto fotoeléctrico
puede simplificarse como:
1. Z^3/E^27/2
2. Z/E^7/2
3. Z^2
4. Z^7/2/E^3
5. E^3/ Z^7/2

Sin embargo según el sanchez del rio (página 872-873), la sección eficaz de el efecto fotoeléctrico se puede aproximar a:

\(\sigma_F \approx 10^{-9}Z^5E^{-7/2}\)

No sé..... :roll:

Re: Temático 27

Publicado: 03 Oct 2013, 11:35
por Lolita
B3lc3bU escribió:A ver otra cosa que creo que debería estar anulada.

96. La ecuación que rige la probabilidad del efecto fotoeléctrico
puede simplificarse como:
1. Z^3/E^27/2
2. Z/E^7/2
3. Z^2
4. Z^7/2/E^3
5. E^3/ Z^7/2

Sin embargo según el sanchez del rio (página 872-873), la sección eficaz de el efecto fotoeléctrico se puede aproximar a:

\(\sigma_F \approx 10^{-9}Z^5E^{-7/2}\)

No sé..... :roll:
A lo mejor se refiere a la sección eficaz másica...

Re: Temático 27

Publicado: 21 Nov 2013, 10:43
por Usuario0410
soiyo escribió:Os dejo los alcances aproximados de las beta segun varias energias:

1)Alcance en aire (mm):
* para 0,2 MeV-> 300
* para 0,5 MeV-> 1230
* para 1,0 MeV-> 3700
* para 2,0 MeV-> 7300
* para 3,0 MeV-> 11300

2)Alcance en agua (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,4
* para 0,5 MeV-> 1,6
* para 1,0 MeV-> 4
* para 2,0 MeV-> 9,5
* para 3,0 MeV-> 15

3)Alcance en aluminio (mm):
* para 0,2 MeV-> 0,15
* para 0,5 MeV-> 0,59
* para 1,0 MeV-> 1,5
* para 2,0 MeV-> 3,5
* para 3,0 MeV-> 5,5

Ahora solo queda :study:
Para la partículas alpha en aire Alcance=\(\frac{(E/Z)^2}{m}\), pero para las beta no hay ni una fórmula o qué (aunque solo sea en aire!!!)

Y en su defecto, alguien me pasa alguna imagen o gráfica. Memoria visual sí que tengo bastante (y me aprendo al menos la tendencia) pero es que aprenderme números así a pelo, ni del palo!!!

Re: Temático 27

Publicado: 28 Nov 2013, 18:44
por Marieteley
Hola a todos;

Respecto a la pregunta 31:

31. Los únicos núcleos conocidos con A=7 son 3Li7, cuya
masa atómica es 7,01600u y 4Be7 con 7,01693u.
1. Ninguno es estable ante el decaimiento β.
2. Los dos son estables ante el decaimiento β.
3. 4Be7 es estable ante el decaimiento β.
4. 3Li7 es estable ante el decaimiento β.
5. Ninguna es correcta.

dan como correcta la opción 4 y creo que es la 2.

Un núcleo es estable ante decaimiento beta (o cualquier reacción nuclear) cuando el calor de reacción es negativo, es decir Q<0.
Desintegración beta - del litio: 3Li7 --> 4Be7+ electrón+ antineutr. Q= M at(Li)- M at(Be) = -9'3u< 0 (estable)
Desintegración beta + del berilio : 4Be7 --> 3Li7+ positrón+ neutr. Q= M at(Be)- M at(Li) -2*M(e-) = 9'3u- 2*5,45u < 0 (estable)
Luego creo que la respuesta es la 2 y no la 4, que dan como correcta.
¿qué opináis al respecto? Caso de que alguien vea claro que es la 4, ¿podría argumentarlo?.
Un saludo!

Re: Temático 27

Publicado: 29 Nov 2013, 09:52
por Lolita
Yo ya me he hecho un lio, yo creo que tienes razón, y que si acaso el Be decayera al Li lo haría por captura electrónica, no por desintegración beta, con lo cual sería también estable ante decaimiento beta.

Re: Temático 27

Publicado: 29 Nov 2013, 10:12
por B3lc3bU
Si, llevas razón el único decaimiento posible es el Berilio al litio pero no por beta sino por EC. A no ser que la EC la consideren un decaimiento beta, la pregunta es impugnable, la correcta es la dos.