Página 5 de 5

Re: GENERAL 33

Publicado: 16 Nov 2009, 20:56
por demócrito
amokafre escribió:buenas.....
77. El radio del átomo de oro ( A=197).

5. 1.79 10^-10


Yo aquí hago R= aº n^2/Z con aº=0.529 A , n=5 y Z= 79 y me sale 0.167 A..un orden menos por toda la cara.....

gracias de antemano..........
Hola amokafre, yo tambien intenté resolver la pregunta por el modelo de Bohr, pero claro este modelo es para átomos hidrogenoides y así no salia. Hay una manera de aproximarse al resultado correcto y es tener en cuenta que la carga atómica que siente el electrón de la última capa no es la carga nuclear completa, sino que está apantallada por el resto de electrones. Se ha de hacer la sustitución:
\(Z_{\tex{ef}}=Z-S\)

Siendo S el apantallamiento del último electrón que se puede calcular según las reglas de Slater que podeis consultar en este enlace de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Reglas_de_Slater

Tener en cuenta que aunque hay electrones en el nivel 6s el último electron está en el nivel 5d. Y es sobre ese que calculo S, a mi me sale S=70,8 con lo que \(Z_{\tex{ef}}=79-70,8=8,2\). Por otro lado metiendolo en la formulita (n=5 para el último electrón):

\(r_n=a_0 \frac{n^2}{Z_\tex{ef}}=1,61\times10^{-10}\text{m}\)

Que ya se acerca bastante al que da acalon como correcto.

Re: GENERAL 33

Publicado: 17 Nov 2009, 19:56
por charlee8
¿A alguien le sale la 192?
A mi me da unos 66m de curvatura utilizando \(R=\frac{(1+y'^2)^{3/2}}{\frac{d^2y}{dx^2}}\)
Sin embargo dan como correcta la 1. 20,8m
Un saludo

Re: GENERAL 33

Publicado: 17 Nov 2009, 20:12
por demócrito
charlee8 escribió:¿A alguien le sale la 192?
A mi me da unos 66m de curvatura utilizando \(R=\frac{(1+y'^2)^{3/2}}{\frac{d^2y}{dx^2}}\)
Sin embargo dan como correcta la 1. 20,8m
Un saludo
mmm ¿de donde provienen esas fórmulas? a mi me sale el resultado acaloniano con las clásicas del movimiento plano:
\(\vec{v}=v\vec{u_t}\)
\(\vec{a}=\dot{v}\vec{u_t}+\frac{v^2}{R}\vec{u_n}\)

Re: GENERAL 33

Publicado: 18 Nov 2009, 10:11
por charlee8
Lo siento demócrito, pero no lo acabo de ver. Con esa fórmula no llegué a ningún sitio, por eso probé "expresiones alternativas".
Porque tienes una ecuación y dos incógnitas: la aceleración y el radio.
Al despejar te quedaría \(R=\frac{v^2}{a- \dot{v}}\)
¿Cómo hallamos la aceleración?

Un saludo y gracias

Re: GENERAL 33

Publicado: 18 Nov 2009, 11:34
por demócrito
Buenas charlee, te comento :) :
1) A partir del vector velocidad en componentes cartesianas como lo dan calculariamos su módulo v
2) Derivamos el módulo v y obtenemos \(\dot{v}\)
3) Derivamos el vector velocidad y obtenemos el vector aceleración, del cual nuevamente obtenemos su módulo a
4) Tomamos módulo en la expresión de la aceleración en función de las componentes intrínsecas y sustituimos:
\(R=\frac{v^2}{\sqrt{a^2-\dot{v}^2}}\)

Un saludo charlee.

Re: GENERAL 33

Publicado: 18 Nov 2009, 18:34
por charlee8
Gracias demócrito, caso cerrado. :)

Re: GENERAL 33

Publicado: 18 Nov 2009, 18:44
por amokafre
demócrito escribió:
amokafre escribió:buenas.....
77. El radio del átomo de oro ( A=197).

5. 1.79 10^-10


Yo aquí hago R= aº n^2/Z con aº=0.529 A , n=5 y Z= 79 y me sale 0.167 A..un orden menos por toda la cara.....

gracias de antemano..........
Hola amokafre, yo tambien intenté resolver la pregunta por el modelo de Bohr, pero claro este modelo es para átomos hidrogenoides y así no salia. Hay una manera de aproximarse al resultado correcto y es tener en cuenta que la carga atómica que siente el electrón de la última capa no es la carga nuclear completa, sino que está apantallada por el resto de electrones. Se ha de hacer la sustitución:
\(Z_{\tex{ef}}=Z-S\)

Siendo S el apantallamiento del último electrón que se puede calcular según las reglas de Slater que podeis consultar en este enlace de la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Reglas_de_Slater

Tener en cuenta que aunque hay electrones en el nivel 6s el último electron está en el nivel 5d. Y es sobre ese que calculo S, a mi me sale S=70,8 con lo que \(Z_{\tex{ef}}=79-70,8=8,2\). Por otro lado metiendolo en la formulita (n=5 para el último electrón):

\(r_n=a_0 \frac{n^2}{Z_\tex{ef}}=1,61\times10^{-10}\text{m}\)

Que ya se acerca bastante al que da acalon como correcto.

joder vaya movida no?....yo creo que si el foro se lo propone, entre todos conseguimos la fusión fria.....gracias demo

Re: GENERAL 33

Publicado: 18 Nov 2009, 20:32
por demócrito
a ver si nos preguntan por la fusión fria que seguro que algo sacamos :mrgreen: