Añado las dudas que me quedan de este general...son un montón
38. Calcular el trabajo en Joules que realiza un gas ideal
cuando se calienta isobáricamente desde los 27°C
hasta 87°C si se encuentra dentro de un émbolo mó-
vil. El volumen inicial es de 5 litros y la presión at-
mosférica es 1,033 kg-f/cm2.
1. 11,4
2. 112,4
3. 101,2
4. 140
5. 10
39. Un litro de Argón, contenido en un cilindro con un
pistón, se expande contra la presión atmosférica
hasta que alcanza un volumen triple. ¿Qué trabajo
ha sido realizado por el gas?
1. 200 joules
2. 300 joules
3. 450 joules
4. 350 joules
5. 100 joules
40. Un gas ideal, contenido en un cilindro que tiene un
pistón movible, tiene una presión P=400 kPa. Se le
proporciona 20 kJ de calor y se expande isobárica-
mente hasta alcanzar un volumen igual a 1,5 veces su
volumen inicial. Su energía interna aumenta en 10 kJ
en este proceso. Determine el volumen inicial del gas
en m3.
1. 0,01
2. 0,02
3. 0,03
4. 0,04
5. 0,05
41. Un recipiente contiene 320 g de oxígeno a la tempera-
tura de 20°C. Determine la cantidad de calor que se
le debe suministrar (en kJ) para elevar la temperatu-
ra hasta 220°C manteniendo la presión constante
(C p =7R/2)
1. 230,1
2. 124,8
3. 18,6
4. 58,17
5. 63,26
58. Un transformador cuya eficiencia es del 80% reduce
el voltaje de entrada a la cuarta parte. Determine la
relación de corriente.
1. 0,1
2. 0,8
3. 0,3125
4. 0,4
5. 0,6
73. Un examen tipo test consta de 10 preguntas, cada una
con cuatro respuestas, de las cuales solo una es co-
rrecta. Si un alumno contesta al azar. ¿Cuál es la
probabilidad de que conteste bien 4 preguntas?
1. 0,146
2. 0,056
3. 0,474
4. 0,923
5. 0,331
208. Una partícula que se mueve a lo largo del eje X
tiene una incertidumbre en su posición igual a la
longitud de onda de De Broglie. Calcular el % de
precisión en la medida de la velocidad de la partícu-
la.
1. 6,9%
2. 7,9%
3. 8,9%
4. 9,9%
5. 10,9%
Muchas gracias!!!