Pues... aprovecho y añado más
2. Hallar ds/dq en el punto P(q) de la curva x = sec q, y =
tg q sabiendo que s es la longitud de la curva com-
prendida entre dos puntos de la misma:
1. |sec q | (tg2q + sec2q)1⁄2.
2. (tg2q + sec2q )1⁄2.
3. |sec q|(tg2q + sec2q).
4. |sec q|2 (tg2q + sec2q)1⁄2.
5. (tg2q + sec2q).
77. Entre dos placas cargadas paralelas y dispuestas
verticalmente hay una diferencia de potencial de 200
V. En la región comprendida entre ambas placas
existe un campo eléctrico de 400 N/C. Se coloca una
partícula de 0,01 g de masa y con una carga de 10 -4C
entre las placas. Calcula la separación entre las pla-
cas.
1. 0,5 m
2. 0,7 m
3. 0,2 m
4. 0,15 m
5. 0,3 m
160. Cuando un haz de fotones se propaga por el aire, la
cantidad de energía que se precisa para crear un
par de iones es aproximadamente igual a:
1. 34 julios.
2. 3,7eV.
3. 34eV.
4. 0,87eV.
5. 1,6 ergios.
175. En una colisión simple, la máxima energía que pue-
de ser transferida por una partícula cargada de
masa m con energía cinética T, a un electrón de
masa m0 en reposo (siendo m >> mo) es:
1. 4·T·(mo/m)
2. (2·mo+1)·T / m
3. 8·T·(mo/m)
4. 2·T·(mo/m)
5. (8·mo+2)-T
No consigo que me salga... alguien puede hacer el desarrollo porfa
179. Si el periodo de semidesintegración T1/2 del I-131 es
igual a 6,9 .105 s. ¿Cuál es la masa expresada en
gramos de 1 Curio de I-131?
1. 8 microgramos.
2. 6 miligramos.
3. 80 gramos.
4. 60 gramos.
5. 8 gramos.
Me sale 8E-6kg... ¿Puede que se hayan colado o me cuelo yo?
Gracias!