Página 3 de 3
Re: Temático 33
Publicado: 15 Nov 2013, 13:13
por B3lc3bU
mgc escribió:B3lc3bU escribió:Por ultimo aquí os dejo como he hecho esto
84. El trabajo que hay que hacer para comprimir un
volumen de aire a la mitad de forma casi instantánea
es:
1. 1/2 n R To.
2. Cero.
3. 5/2 n R To (2γ-1 - 1)
4. 5/2 n R To (1 – 2γ-1 )
5. 1/2 n R To (2γ-1 - 1)
La subo en imagen que no tengo ganas de escribir en latex.
http://www.subirimagenes.com/fotos-cam0 ... 94993.html
Muy bien Belcebú, muchas gracias! Una pregunta: ¿el aire se suele considerar como gas diatómico normalmente?
Sí normalmente se considera así
Re: Temático 33
Publicado: 16 Nov 2013, 15:21
por AnneD
B3lc3bU escribió:mgc escribió:B3lc3bU escribió:Por ultimo aquí os dejo como he hecho esto
84. El trabajo que hay que hacer para comprimir un
volumen de aire a la mitad de forma casi instantánea
es:
1. 1/2 n R To.
2. Cero.
3. 5/2 n R To (2γ-1 - 1)
4. 5/2 n R To (1 – 2γ-1 )
5. 1/2 n R To (2γ-1 - 1)
La subo en imagen que no tengo ganas de escribir en latex.
http://www.subirimagenes.com/fotos-cam0 ... 94993.html
Muy bien Belcebú, muchas gracias! Una pregunta: ¿el aire se suele considerar como gas diatómico normalmente?
Sí normalmente se considera así
El aire está formado en su mayoría por N2 y O2, por eso se considera diatómico