Página 3 de 4
Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 08:23
por B3lc3bU
soiyo escribió:carlacc escribió:Lolita escribió:Ahí van otras dos:
99. Calcula la razón del primer intervalo energético
entre niveles rotacionales y vibracionales para la
molécula de HF. El momento de inercia de esta molécula
es de I=1,35 10-40gcm2 y la frecuencia vibracional
es de 3987 cm-1:
1. 0,565
2. 0,319
3. 0,101
4. 0,0104
5. 1,08 10-4
Esta es la 125....http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 9&start=30
No te fies de los numeros que ponen ahi de diferencias de energias que están mal...te digo los valors que me salen a mi \(\Delta E_{r}=8,24\cdot 10^{-22}J\) y \(\Delta E_{v}=7,92\cdot 10^{-20}J\)...
Como pueden ser las unidades de una frecuencia L^-1, no entiendo....
Gracias!
Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 08:38
por Sonii
B3lc3bU escribió:Hola soni, mira esto lo tratamos como un circuito normal, donde tenemos un resistencia y dos reactancias (una capacitiva y otra inductiva), entonces lo que hacemos es como es un ciruito en seria calculamos la intensidad que pasa por todos los elementos como
\(I=\frac{V_{eficaz}}{|Z|}\) , donde
\(|Z|=\sqrt{R^2+(L\omega - \frac{1}{C\omega})^2}=500\), y ahora nos calculamos la intensidad del circuito que es
\(I=0.2A\), por ultimo vemos que tensión cae en el condensador
\(V_{efC}=|Z_C|I=120V\)
Espero haberme explicado XDDD
Entendido!! mil gracias
Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 09:51
por carlacc
B3lc3bU escribió:soiyo escribió:Lolita escribió:Ahí van otras dos:
99. Calcula la razón del primer intervalo energético
entre niveles rotacionales y vibracionales para la
molécula de HF. El momento de inercia de esta molécula
es de I=1,35 10-40gcm2 y la frecuencia vibracional
es de 3987 cm-1:
1. 0,565
2. 0,319
3. 0,101
4. 0,0104
5. 1,08 10-4
Esta es la 125....http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 9&start=30
No te fies de los numeros que ponen ahi de diferencias de energias que están mal...te digo los valors que me salen a mi \(\Delta E_{r}=8,24\cdot 10^{-22}J\) y \(\Delta E_{v}=7,92\cdot 10^{-20}J\)...
Como pueden ser las unidades de una frecuencia L^-1, no entiendo....
Gracias!
Te dan 1/lambda y le dicen frecuencia... ¡¡Que no nos engañen!!
Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 10:43
por einsteina_3006
Gracias por las rápidas respuestas

Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 12:15
por mgc
Hola! Una dudilla:
2. En un semiconductor extrínseco de Si tipo P, en un
entorno de 30ºC de la temperatura ambiente (300ºk),
¿cuál de las siguientes propuestas se cumple?
1. La concentración de huecos aumenta con la temperatura.
2. La conductividad del semiconductor disminuye con la
temperatura.
3. La concentración de electrones disminuye con la temperatura.
4. La concentración de electrones es mayor que la concentración
de huecos.
5. La resistividad del semiconductor es independiente de
la temperatura.
Yo pensaba que con la temperatura la conductividad del semiconductor aumentaba... ¿o es sólo con los intrínsecos? ¿Y por qué para los intrínsecos, no?
Muchas gracias!
Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 12:17
por B3lc3bU
mgc escribió:Hola! Una dudilla:
2. En un semiconductor extrínseco de Si tipo P, en un
entorno de 30ºC de la temperatura ambiente (300ºk),
¿cuál de las siguientes propuestas se cumple?
1. La concentración de huecos aumenta con la temperatura.
2. La conductividad del semiconductor disminuye con la
temperatura.
3. La concentración de electrones disminuye con la temperatura.
4. La concentración de electrones es mayor que la concentración
de huecos.
5. La resistividad del semiconductor es independiente de
la temperatura.
Yo pensaba que con la temperatura la conductividad del semiconductor aumentaba... ¿o es sólo con los intrínsecos? ¿Y por qué para los intrínsecos, no?
Creo que te has hecho un lio, conductividad de un semiconductor aumenta con la temperatura, y disminuya con esta.....Es lo que te están diciendo
Muchas gracias!
Re: Temático 31
Publicado: 30 Oct 2013, 12:25
por carlacc
B3lc3bU escribió:mgc escribió:Hola! Una dudilla:
2. En un semiconductor extrínseco de Si tipo P, en un
entorno de 30ºC de la temperatura ambiente (300ºk),
¿cuál de las siguientes propuestas se cumple?
1. La concentración de huecos aumenta con la temperatura.
2. La conductividad del semiconductor disminuye con la
temperatura.
3. La concentración de electrones disminuye con la temperatura.
4. La concentración de electrones es mayor que la concentración
de huecos.
5. La resistividad del semiconductor es independiente de
la temperatura.
Yo pensaba que con la temperatura la conductividad del semiconductor aumentaba... ¿o es sólo con los intrínsecos? ¿Y por qué para los intrínsecos, no?
Creo que te has hecho un lio, conductividad de un semiconductor aumenta con la temperatura, y disminuya con esta.....Es lo que te están diciendo
Yo también me hice un lío con el redactado en esta pregunta... Porque obviamente depende de como lo leas es correcto "La conductividad del semiconductor disminuye con la
temperatura" pero también lo es La conductividad del semiconductor aumenta con latemperatura"...
Muchas gracias!
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 16:47
por Xmael
carlacc escribió:B3lc3bU escribió:mgc escribió:Hola! Una dudilla:
2. En un semiconductor extrínseco de Si tipo P, en un
entorno de 30ºC de la temperatura ambiente (300ºk),
¿cuál de las siguientes propuestas se cumple?
1. La concentración de huecos aumenta con la temperatura.
2. La conductividad del semiconductor disminuye con la
temperatura.
3. La concentración de electrones disminuye con la temperatura.
4. La concentración de electrones es mayor que la concentración
de huecos.
5. La resistividad del semiconductor es independiente de
la temperatura.
Yo pensaba que con la temperatura la conductividad del semiconductor aumentaba... ¿o es sólo con los intrínsecos? ¿Y por qué para los intrínsecos, no?
Creo que te has hecho un lio, conductividad de un semiconductor aumenta con la temperatura, y disminuya con esta.....Es lo que te están diciendo
Yo también me hice un lío con el redactado en esta pregunta... Porque obviamente depende de como lo leas es correcto "La conductividad del semiconductor disminuye con la
temperatura" pero también lo es La conductividad del semiconductor aumenta con latemperatura"...
Muchas gracias!
Recupero esta cuestión para haceros una pregunta. Vale que la conductividad aumenta o disminuye según lo haga la temperatura, pero eso se debe al aumento o disminución en el número de portadores, más a que la movilidad de ellos varíe. Quiero decir, la primera opción también sería válida porque la conductividad aumenta con la temperatura al aumentar el número de huecos, ¿no?
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 16:55
por B3lc3bU
Lo que ocurre es que en un conductor tipo p, todas las impurezas están ionizadas ya, y la concentración de huecos esta dominada por la cantidad de impurezas aceptadoras, por ser tipo, entonces, habría que ver en que proporción esta dopado el semiconductor para ver si en las inmediaciones de los 300K, el aumento de huecos intrínsecos, realmente es algo que se puede tener en cuenta, lo que es claro que la conductividad aumenta ya que los electrones si que aumentan, ya que las impurezas solo aportan huecos y un calentamiento producirá un aumento significativo de electrones...no se si te convence
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 17:00
por B3lc3bU
Mira, la página 13
http://ocwus.us.es/fisica-aplicada/copy ... /TEMA3.pdf
puedes ver como la concentración de portadores en un extrinseco en el entorno de los 300k, se mantiene prácticamente constante.
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 17:31
por Xmael
B3lc3bU escribió:Lo que ocurre es que en un conductor tipo p, todas las impurezas están ionizadas ya, y la concentración de huecos esta dominada por la cantidad de impurezas aceptadoras, por ser tipo, entonces, habría que ver en que proporción esta dopado el semiconductor para ver si en las inmediaciones de los 300K, el aumento de huecos intrínsecos, realmente es algo que se puede tener en cuenta, lo que es claro que la conductividad aumenta ya que los electrones si que aumentan, ya que las impurezas solo aportan huecos y un calentamiento producirá un aumento significativo de electrones...no se si te convence
Muchas gracias B3lc3bu, pero a tu explicación le encuentro algunas lagunas. Estoy contigo en que a 300K todas las impurezas donadoras están ionizadas y que el aumento de portadores tendría que venir por ionización de los intrínsecos. Pero si los electrones están aumentando es porque se están generando pares electrón-hueco. No puede aumentar la concentración de portadores provenientes de los electrones intrínsecos sin que lo haga también el de huecos. Vale, a esa temperatura la generación de pares es despreciable frente a la densidad de huecos procedentes de la impureza. Entonces, para concretar, por un lado no se ionizan más huecos de las impurezas donadoras porque ya lo están todos y el aumento de conductividad no puede venir de ahí. Por el otro tenemos que la cantidad de portadores que se generan de origen intrínseco es muy pequeña en comparación con el anterior punto, luego en ese rango (y mirando la gráfica del pdf que me has pasado) la conductividad en la región de agotamiento la podemos dar por constante. Luego o la segunda opción está mal o bien admitimos que es correcta y la primera también. ¿Qué opinas (si es que no te he hecho un lío)?
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 17:39
por B3lc3bU
Es que estás olvidando un parte importante que es la movilidad, mira este documento me ayudo mucho a entenderlo
https://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q= ... KZXBgUbchA
Es un punto .doc, si no lo puedes ver dimelo y te lo comparto por dropbox en pdf
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 17:54
por Xmael
Tenía entendido que la variación de la movilidad con la temperatura no afectaba mucho a la conductividad. Con la gráfica esa en la mano, ¿se podría haber impugnado la pregunta y darla por nula? Porque tampoco se podría decir que la conductividad disminuya conforme lo hace temperatura. Joer, vaya lío
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 18:15
por B3lc3bU
A ver, lo que ocurre es que en el rango de la temperatura ambiente, es cierto que la conductividad no disminuye con la temperatura, de hecho aumenta, esto todo el que haya visto un poco de electrónica en profundidad, sabe que uno de los aspectos fundamentales en el funcionamiento de los dispositivos electrónicos es la temperatura, cuanto menor es la temperatura mejor funcionan, esto es precisamente por que el máximo de conductividad se encuentra aproximadamente (hablando del Si) a 273 k, por tanto sí, siendo estrictos si se podría haber impugnado.
No obstante si hablamos de temperatura en condiciones normales, en términos termodinámicos, entonces nos situamos en el máximo de conductividad de la parte extrinseca (figura ultima del documento) en cuyo caso la conductividad se comporta aproximadamente como dice la pregunta.
Mira yo uso esta expresión para la conductividad a T ambiente \(\sigma (T)=\sigma_0 e^(-\frac{b}{T})\) donde sigma sub cero es la máxima conductividad en la zona extrinseca, y b un constante, esta expresión se comporta de formar que si aumente T aumenta la conductividad y si disminuye disminuye.
Es un tema delicado.
Re: Temático 31
Publicado: 24 Ene 2014, 18:21
por Xmael
Sí, es un tema delicado. Gracias por tus respuestas
