Página 3 de 9

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 09:51
por mgc
Vale, gracias! Por cierto carla, en la 60, haces sigma=5 porque raiz(120)=10 y luego lo divides entre dos? Es que eso no me ha quedado muy claro...

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 09:57
por carlacc
mgc escribió:Vale, gracias! Por cierto carla, en la 60, haces sigma=5 porque raiz(120)=10 y luego lo divides entre dos? Es que eso no me ha quedado muy claro...
Nop, hago sigma=60/raiz(120)=5,47

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 10:06
por mgc
Perdona carla, y por qué se hace así? Normalmente suele ser la raíz del número de eventos, no?

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 10:09
por carlacc
Alguien ha sacado esta?

13. Un condensador de 0.1 mF se descarga a través de
una resistencia de 100 ohmios. ¿Cuánto tarda la car-
ga del condensador en descender hasta l/e2 veces su
valor inicial?
1. 10 ms.
2. 20 ms.
3. 100 ms.
4. 200 ms.
5. 50 ms.

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 10:10
por carlacc
mgc escribió:Perdona carla, y por qué se hace así? Normalmente suele ser la raíz del número de eventos, no?
Mmmmmm yo siempre he hecho que es 1 partido por la raiz del numero de eventos por la media.... :shock:

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 10:18
por mgc
carlacc escribió:
mgc escribió:Perdona carla, y por qué se hace así? Normalmente suele ser la raíz del número de eventos, no?
Mmmmmm yo siempre he hecho que es 1 partido por la raiz del numero de eventos por la media.... :shock:
Vale, lo que pasa es que muchas veces la media coincide con sigma^2 (como en la distribución de Poisson), y entonces coindice que sigma=raiz(n). Voy a pensar todo esto.
carlacc escribió:Alguien ha sacado esta?

13. Un condensador de 0.1 mF se descarga a través de
una resistencia de 100 ohmios. ¿Cuánto tarda la car-
ga del condensador en descender hasta l/e2 veces su
valor inicial?
1. 10 ms.
2. 20 ms.
3. 100 ms.
4. 200 ms.
5. 50 ms.
La ecuación de descarga es Q/Qo=exp(-t/RC). Sólo tienes que sustituir R, C y Q/Qo por 1/e^2.

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 10:49
por carlacc
Esta quedó sin resolver la úlima vez que salió...

Yo no tengo ni idea de como se hace, alguien lo ha conseguido?

64. Una variable aleatoria tiene como primeros momen-
tos m1 = 1, m2 = 3, m3 = 4 y m4 = 1. ¿Cuál es el valor
de su cuarto momento central μ4?
1. 4
2. 3
3. 2
4. 1
5. 0

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 11:03
por mgc
carlacc escribió:Esta quedó sin resolver la úlima vez que salió...

Yo no tengo ni idea de como se hace, alguien lo ha conseguido?

64. Una variable aleatoria tiene como primeros momen-
tos m1 = 1, m2 = 3, m3 = 4 y m4 = 1. ¿Cuál es el valor
de su cuarto momento central μ4?
1. 4
2. 3
3. 2
4. 1
5. 0
Sí lo que te están pidiendo es μ4=<(x-μ)^4>. μ=<x>=m1, m2=<x^2>, m3=<x^3>, ... Entonces hay que desarrollar el binomio de newton, hacer el valor medio y sustituir todos los <x^n> por los m_n que da el enunciado, y μ por m1=1.

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 11:44
por carlacc
mgc escribió:
carlacc escribió:Esta quedó sin resolver la úlima vez que salió...

Yo no tengo ni idea de como se hace, alguien lo ha conseguido?

64. Una variable aleatoria tiene como primeros momen-
tos m1 = 1, m2 = 3, m3 = 4 y m4 = 1. ¿Cuál es el valor
de su cuarto momento central μ4?
1. 4
2. 3
3. 2
4. 1
5. 0
Sí lo que te están pidiendo es μ4=<(x-μ)^4>. μ=<x>=m1, m2=<x^2>, m3=<x^3>, ... Entonces hay que desarrollar el binomio de newton, hacer el valor medio y sustituir todos los <x^n> por los m_n que da el enunciado, y μ por m1=1.
No me sale... Caundo llego a la expresión \(\mu_4=<(x^4+\mu^2x^2+.....)>\) que tengo que hacer? simplemente sustituir los numeros??

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 11:48
por mgc
Ahora no estoy en casa, esta tarde si quieres le hago una foto y la subo, ok?

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 11:52
por carlacc
mgc escribió:Ahora no estoy en casa, esta tarde si quieres le hago una foto y la subo, ok?
Ok muchas gracias!!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:08
por mgc
Dejo algunas dudas más:

57. Un sólido rígido se mueve de tal modo que su momento
angular L está contenido en el plano XY y el
momento de las fuerzas que actúan sobre el sólido
tiene siempre la dirección del eje Z. ¿Cuál de las
siguientes afirmaciones es correcta?
1. L tiene siempre la dirección del eje X.
2. L tiene siempre la dirección del eje Y.
3. El módulo de L permanece constante.
4. El módulo de L varía con el tiempo.
5. L = 0.

No entiendo por qué el que el módulo de L permanezca constante implique la dirección de M sea constante (permanezca en la dirección Z). Si el módulo de L es cte, como M=dL/dt, para que M=!0 la dirección de L tiene que variar. ¿Pero por qué esto se relaciona con que la dirección de M sea constante? No sé si me estoy liando mucho...

67. Un camión lleva una caja uniforme de masa m, altura
h y sección cuadrada de lado L. ¿Cuál es la mayor
aceleración que el camión puede tomar sin que se
caiga la caja?
1. h/Lg
2. gh/L
3. g/Lh
4. Lg/h
5. Lh/g

88. Un globo de goma se infla hasta un volumen de cinco
litros, siendo la temperatura de 72 ºC. La velocidad
media de las moléculas dentro del globo será:
1. 895 m/s
2. 1265 m/s
3. 632 m/s
4. 1551 m/s
5. 517 m/s

Aquí empleo v=raiz(gamma*R*T/m), con gamma=1.4 para aire y m la masa molecular del aire, que vale 0.029kg/mol, pero no me sale... :?

210. ¿Cuál es la Energía de Fermi de un conductor que
se define como un volumen de 5 mm de largo y 0,1
mm de radio de Tungsteno (densidad 19,25 g/cm3,
peso molar 183,84 g/mol) y donde cada átomo contribuye
con un electrón?
1. 5,83 eV
2. 11,66 eV
3. 3,89 eV
4. 1,94 eV
5. 2,92 eV

Tampoco me sale utlizando la fórmula para la energía de Fermi: Ef=(h_barra^2/2m)*(3pi^2*n)^2/3. Por cierto, aquí utilizáis los datos de las dimensiones para algo? A ver si va a ser eso...

231. ¿Cuántas moléculas están presentes en 400 mL de
alcohol etílico? fórmula C2H5OH
1. 1.500
2. 1,24x10 23
3. 2,408x10 23
4. 5,234x10 24
5. 4,13x10 24

Me sale la 4.

Muchas gracias!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:30
por carlacc
mgc escribió: 67. Un camión lleva una caja uniforme de masa m, altura
h y sección cuadrada de lado L. ¿Cuál es la mayor
aceleración que el camión puede tomar sin que se
caiga la caja?
1. h/Lg
2. gh/L
3. g/Lh
4. Lg/h
5. Lh/g

Yo esta la hice por análisis dimensional primero (con lo que solo pueden ser la 2 y la 4 y despues pensando qeu a mayor base mayor aceleración puede coger or lo que L debe estar arriba.... Como se llega exactamente a este resultado es un misterio para mi.

88. Un globo de goma se infla hasta un volumen de cinco
litros, siendo la temperatura de 72 ºC. La velocidad
media de las moléculas dentro del globo será:
1. 895 m/s
2. 1265 m/s
3. 632 m/s
4. 1551 m/s
5. 517 m/s

Aquí empleo v=raiz(gamma*R*T/m), con gamma=1.4 para aire y m la masa molecular del aire, que vale 0.029kg/mol, pero no me sale... :?

Estoy igual...

210. ¿Cuál es la Energía de Fermi de un conductor que
se define como un volumen de 5 mm de largo y 0,1
mm de radio de Tungsteno (densidad 19,25 g/cm3,
peso molar 183,84 g/mol) y donde cada átomo contribuye
con un electrón?
1. 5,83 eV
2. 11,66 eV
3. 3,89 eV
4. 1,94 eV
5. 2,92 eV

Tampoco me sale utlizando la fórmula para la energía de Fermi: Ef=(h_barra^2/2m)*(3pi^2*n)^2/3. Por cierto, aquí utilizáis los datos de las dimensiones para algo? A ver si va a ser eso...

Si, necesitas el volumen para el caso de 3D. \([tex]\)E_F=\frac{\hbar^2}{2m}(\frac{3\pi^2 N}{V})^{3/2}/tex]

231. ¿Cuántas moléculas están presentes en 400 mL de
alcohol etílico? fórmula C2H5OH
1. 1.500
2. 1,24x10 23
3. 2,408x10 23
4. 5,234x10 24
5. 4,13x10 24

Me sale la 4.

A mi también...

Muchas gracias!!

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:31
por carlacc
Ay! la formula es

\(E_F=\frac{\hbar^2}{2m}(\frac{3\pi^2 N}{V})^{3/2}\)

Re: General 29

Publicado: 17 Oct 2013, 12:43
por mgc
carlacc escribió:Ay! la formula es

\(E_F=\frac{\hbar^2}{2m}(\frac{3\pi^2 N}{V})^{3/2}\)
¿Pero N/V no es el número de átomos por unidades de volumen, que es n? Yo esto lo calculo multiplicando la densidad por el número de avogadro y dividiendo por el peso atómico. ¿Qué pones tú como N? Por cierto, la fórmula no va elevada a 2/3, en vez de a 3/2??