Re: General 26
Publicado: 26 Sep 2013, 13:12
carlacc escribió:Hola chicos! por fin he hecho el examen!Pongo aquí las que creo que faltan por responder y respondo las que se (para poner un poco de orden que vy perdidisima con tanto mensaje) Si me olvido de algo ya me direis.
45. Un satélite está describiendo una órbita circular
alrededor de la Tierra. Para cambiar ligeramente la
trayectoria, el astronauta a bordo del mismo encien-
de durante unos instantes uno de los motores de con-
trol que lanza un pequeño chorro en dirección al
centro de la Tierra. A partir de ese momento, la tra-
yectoria que describe el satélite es una:
1. Hipérbole.
2. Elipse.
3. Circunferencia de mayor radio.
4. Espiral.
5. Línea recta en dirección radial.
A ver esta me la se de hacerla en la asignatura de mecánica. El tema es que una circumferéncia tiene el mínimo de energía. Por lo que si se envia un chorro hacia el centro de la tierra ganaremos energía y podíamos pasar a una eliptica, parabólica o hiperbólica. Pero el cambio de energía para cualquiera de las otras dos es demasiado para ser "un pequeño chorro" por lo que generalmente se considera que pasa a eliptica.
Gracias por la explicacion
209. Con un sistema detector, en tres medidas junto a
una fuente radiactiva se han obtenido, respectiva-
mente, 100 impulsos en 1 minuto, 500 impulsos en 5
minutos y 1000 impulsos en 10 minutos. ¿Cuál será
el número de impulsos por minuto y su incertidum-
bre asociada?
1. 100 ± 1.
2. 100 ± 3,2.
3. 100 ± 10.
4. 100 ± 5.
5. 100 ± 2,5.
El error relativo asociado a una medida de este tipo es 1/raiz(N). Por tanto error= 1/Raiz(1000)=0,0316. La única duda puede se si tomar N como 1000 o 1600....
No entiendo lo que haces porque la incertidumbre es 3,2cpm y a ti te sale el 3,2 %...
Creo que las demás ya están