Añado más cositas
62. Un cuerpo desliza sin rozamiento por una pista de
hielo. Si parte del reposo desde una altura de 7 me-
tros sobre el suelo, ¿A qué velocidad estará cuando se
encuentre tan sólo a 1 metro sobre el suelo?
1. 31,62 m/s
2. 44,72 m/s
3. 10 m/s
4. 10,84 m/s
5. 18,24 m/s
Me sale la 4 por conservación de la energía.... \(mg7=mg1+\frac{1}{2}mv²\) ¿No?
86. De las siguientes temperaturas de 1 litro de agua a
presión de 1 bar, la menor es
1. 273 K
2. 32°F
3. -5°C
4. 250 K
5. 12 K
¿Y eso?
100. Considere una barra de longitud propia L0 que se
mueve con una velocidad constante υ = c/2 a lo largo
de su eje con respecto a un observador inercial.
¿Qué longitud L mide la barra según este observa-
dor?:
1. L = 0,707L0.
2. L = 0,750L0.
3. L = 0,866L0.
4. L = 1,155L0.
5. L = 1,333L0.
Me sale la 3...
221. Se realizan 10 medidas con un Geiger y se obtienen
en las diez medidas el mismo resultado de 25 cuen-
tas por minuto. Ello es indicativo de que:
1. La actividad específica es constante.
2. El detector está estropeado.
3. La actividad de la muestra es de 25 ± 5 cuentas por
minuto.
4. La eficiencia intrínseca de detección es 1.
5. El periodo de la sustancia radiactiva es mucho ma-
yor que el intervalo de tiempo en el que se han reali-
zado las medidas.
No puede ser la 5.... ¿Seguro?
224. En el Uranio natural, la relación entre el número de
átomos de 238U y el de 235U es 137,8 y suponiendo
que inicialmente se produjeron en igual cantidad,
deducir una estimación de la edad de los elementos:
(T1/2(238U)=4,47x109 años y T1/2(235U)=7,04x108 años)
1. 1,2x109 años.
2. 3,4x108 años.
3. 5,7x107 años.
4. 9x107 años.
5. 5,9x109 años.
Me da la 1...
232. Si A=300±6 y B=15.0±0.6.Calcula el error relativo
de A+5B
1. 1,70%
2. 0,00%
3. 2,30%
4. 2%
A mi me sale la 3. Al ser una suma debería se \(\epsilon= \frac{6}{300}+5\frac{0,6}{15}=0,22\). ¿O se hace igual que para la multiplicación?
Gracias!