Página 3 de 3
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 03 Ene 2011, 12:53
por felixnavarro
letifisica escribió:
felixnavarro escribió:La 182. Si se salen los fotones de aniquilación del positrón, la respuesta no sería hv-mc^2?
Eso mismo pienso yo, con lo cual, si no está impugnada, significa que algo tenemos que aprender de forma urgente.
182. En un pequeño volumen se crea en un momento
dado un fotón de frecuencia v que se desintegra en
un par e-, e+. El positrón se aniquila pronto con
otro electrón escapando de dicho volumen los dos
fotones de aniquilación. ¿Cuál será el balance de
masas neto en el volumen? (Considérese negativo si
hay un aumento de masa); m0 masa en reposo del
electrón.
1. hv – 2m0c2.
2. hv.
3. hv + 2m0c2.
4. 2m0c2.
5. 0.
Yo no soy muy buena en estas cosas de balances, pues suelo dejarme cosas por el camino pero ¿no puede ser que el -mc^2 que vosotros decis esté compensado con la energía de los fotones que han salido de la aniquilación?
Ahora que estoy repasando la locura de la termodinámica leo esto y lo veo claro... vamos que me he acercado la pantalla.
El fotón sale del mismo material (no viene de fuera) ok, roba hv. Esta hv se divide en e+ y e- de hv/2 cada uno. El e- digamos que se queda en el material y por tanto se recupera la mitad de hv. La otra mitad, la del e+, además roba mc2 del e- con el que se aniquila para escaparse en forma de rayos. Por tanto debería ser hv/2 + mc2. Lo que creo es que el e+ se aniquila con el mismo e- en el que se desintegró el rayo y que tiene más energía que mc2, tiene hv/2. Con esta interpretación se escapa hv. ¿O acaso algo obliga al e+ a aniquilarse con un e- de la misma energía que él?, no sé no sé.
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 03 Ene 2011, 13:04
por letifisica
Es todo tan hipotético que te pierdes pues ¿cuál es el material? ¿podemos suponer como dices que la energía del segundo electrón es igual que la del que se ha producido? y mil preguntas más.
Pero a la vista de lo que has dicho, creo que no puede ser el electrón que se creó porque dicen "otro electrón" pero que tenemos que suponer que ese electrón tiene como energía hv/2 (supongo que porque en ese material misterioso los electrones estarán en movimiento) pues si tuivera otra energía, el balance no sería ninguna de las opciones y si tiene justo esa, pasa lo que tú dices y el medio pierde al final sólo hv.
¡Vaya forma de complicarnos la vida tienen!
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 03 Ene 2011, 17:37
por KMA
Vale, creo que lo tengo.
Llega un fotón con hv. Se divide en dos (supondremos de igual energía). Uno se queda en el material. El otro es el positrón de energía hv/2. Lo que yo se es que el positrón no se aniquila hasta que su velocidad es prácticamente nula. Como no nos hablan de ninguna otra interacción que no sea la aniquilación, debemos suponer que hv/2=mec^2. Cuando se junta con otro electrón, cada fotón tiene hv/2 y por lo tanto en total se "pierde" hv.
Muchas gracias por las demás, lo cierto es que la 123 nunca la había entendido así.
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 18:26
por taconi23
Hola. vamos a ver primero mi duda. Alguien ha hecho la 185? se como se llega al resultado, pero yo creo que es ta mal y que la respuesta debería ser 225nC, o eso o estoy interpretando mal la corrección por presion temperatura, umm se supone que calculas el factor y luego lo multiplicas por la lectura no? a mi el factor me da 0.75. en fin no lo tengo claro.
Por otro lado, Felix, las preguntas 248 y 250 son correctas, en la 248 creo que se el error que cometiste, leelo con cuidado es muy sutil yo tambien pique en su momento. si no lo ves ya me diras, y la 250 como la has planteado, a mi me sale 1/10, o sea la 5 que es la buena. Saludos.
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 18:43
por felixnavarro
taconi23 escribió:Hola. vamos a ver primero mi duda. Alguien ha hecho la 185? se como se llega al resultado, pero yo creo que es ta mal y que la respuesta debería ser 225nC, o eso o estoy interpretando mal la corrección por presion temperatura, umm se supone que calculas el factor y luego lo multiplicas por la lectura no? a mi el factor me da 0.75. en fin no lo tengo claro.
Por otro lado, Felix, las preguntas 248 y 250 son correctas, en la 248 creo que se el error que cometiste, leelo con cuidado es muy sutil yo tambien pique en su momento. si no lo ves ya me diras, y la 250 como la has planteado, a mi me sale 1/10, o sea la 5 que es la buena. Saludos.
En la 185:
He supuesto que la lectura es proporcional al número de partículas en la cámara. Por tanto n = PV/RT, proporcional a P/T. De ahí lo sacas. (Cuidado con la temperatura, pása a ºK).
En la 248:
He buscado I_salida/I_entrada y he definido I_entrada como V_in/1000 que es la impedancia de entrada. A partir de ahí tienes 10Vin/(100+100) como corriente de entrada del 2º amplificador. La corriente de salida es por tanto 10·10/200 Vin y como V_in es I_in·1000 sale ..... sale.... 500. Jeje, tienes razón, había leido que el segundo amplificador era también de tensión. Eso es lo que pasa por hacer los exámenes en plan simulacro y a la carrera. Gracias figura.
En la 250:
Y=A(X-BY) y de ahí Y=X·[A/(1+AB)]. Igualando lo del corchete a 1 con A=10 me sale B=9/10. ¿Qué has hecho tú?

Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 19:04
por taconi23
Tienes que hacer realimentación positiva y la expresión para la ganancia en lazo cerrado es:
\(A_c=\frac{A_0}{1-BA_0}\)
por lo tanto
\(BA_0=1\quad \Rightarrow\quad B=1/10\)
Solo tienes mal el signo.
con respecto a la 185 en los libros ya aparece la expresión para la corrección por presión temperatura para una camara de ionizacion, que es:
\(K_{tp}=\frac{(273.2+T)}{(273.2+T_0)}\frac{P_0}{P}\)
siendo \(T_0\) y \(P_0\) la temperatura y presión de referencia... es lo que no entiendo.. si no me equivoco lo que te da a ti es justamente el inverso del mio...
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 19:19
por taconi23
Ya está duda solucionada... la correccion que puse es para la dosis...de vez en cuando se me enciente una bombilla... a ver si no se me funde en el examen.. saludos...
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 19:46
por felixnavarro
taconi23 escribió:Tienes que hacer realimentación positiva y la expresión para la ganancia en lazo cerrado es:
\(A_c=\frac{A_0}{1-BA_0}\)
por lo tanto
\(BA_0=1\quad \Rightarrow\quad B=1/10\)
Solo tienes mal el signo.
Si haces
\(A_c=\frac{A_0}{1-BA_0}=1\) sale B=-9/10
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 20:03
por taconi23
lo que tienes que igualar a uno es el denominador que es el que hace oscilar ya que la ganancia tenderia a infinito...no se si me explico
Re: Oficial 2005 (v2)
Publicado: 05 Ene 2011, 20:07
por felixnavarro
taconi23 escribió:lo que tienes que igualar a uno es el denominador que es el que hace oscilar ya que la ganancia tenderia a infinito...no se si me explico
Vale, había entendido mal el enunciado, pensé que quería decir que quería una amplificación = 1. La verdad es que ya te digo, hay veces que es más difícil entender el problema que hacerlo. Ahora que lo dices, es evidente...