TEMATICO 23

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Monica »

43.- esto es lo que todos aplicamos
\(F=F_r \Longrightarrow m*a=\mu*N\)

Dip tu haces lo mismo que hice yo

\(m_t*a=\mu*N \Longrightarrow 7*3=\mu*5*9,8 \Longrightarrow \mu= 0,4\)

Pero sale la respuesta dada por correcta haciendo lo que pone la bota, que la normal sea el peso de ambos cuerpos

\(m*a=\mu*N \Longrightarrow 7*3=\mu*(5+2)*9,8 \Longrightarrow \mu= 0,3\)

25.- con eso hallarías la fase de una onda pero no el desfase entre dos ondas:
\(y_1=A_1 cos(wt-Kx_1 +\phi_1)\)
y
\(y_2=A_2 cos(wt-Kx_2 +\phi_2)\)

el desfase en el instante es:

\(\Delta \phi = (wt-Kx_2 +\phi_2) - (wt-Kx_1 +\phi_1)\)

31.- vale, después de observar largo rato un vaso con mucho hielo y agua la conclusión fue clara, el volumen no varía :oops: :oops: :oops:

y esto es todo amigos!!!!! :occasion9: :occasion9:
dip
P
P
Mensajes: 144
Registrado: 30 Oct 2007, 16:51

Re: TEMATICO 23

Mensaje por dip »

Yo no hago lo mismo que tu Monica, no considero la masa total, la masa del cuerpo de abajo me da igual cual sea, hago:
5*3= coef.*5*9.8 y sale 0.3
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Monica »

ok ya lo entendí
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Curie »

57.Ea, yo tb puse 2v.Aunque ahora estoy dudando, desde luego creo que v/2 no puede ser...
Es que 2v seria si v es la velicidad del centro de masas, pero en este caso es la velocidad en la superficie, y ésta es cero, ya que el punto más bajo de la bola está momentaneamente en reposo...Asique ahora ya me he liado!
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Ea »

Por qué dices que v es la velocidad en la superficie? Si la velocidad es cero, no hay traslación, y dicen que se traslada. Yo creo que v es la velocidad del cm. No sé si entiendo tu duda...
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Curie »

Si que hay traslación, la velicidad es cero en la parte de contacto con el suelo, momentaneamente.Yo distingo tres tipos de caso.
Si:
v=velocidad del CM
v0=velocidad en el punto de contacto
v1=velocidad en la parte mas alta.

1)TRASLACION SIN ROTACION-->v=v0=v1
2)ROTACION SIN TRASLACION--->V=0 y V1=-V0
3)TRASLACION Y ROTACION (nuestro caso)--->v0=0; v1=2v

No se si me explico. Lo que quiero decir, que en el problema del tematico, llaman v a lo que yo he llamado v0, es decir, a la velocidad del punto mas bajo, y esa es cero. La correcta seria 2v si v fuera la del centro de masas.

No se si me explico, estoy viene perfecto en el Tipler.
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Curie »

Bueno, voy a dejar mis dudas de este tematico por aqui...

3.La 1 es correcta, al menos eso encuentro en todos los libros..
29.La presion manometrica no es la diferencia entre la presion absoluta y la atmosferica???Por que se toma solo la del aceite?
102.Misterios de la vida...Por que los sonidos graves se transmiten mejor que los agudos?

Esto es tutti!!
Avatar de Usuario
Monica
Rn
Rn
Mensajes: 905
Registrado: 07 Mar 2005, 13:43

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Monica »

3.- ya, pero es que te pregunta cual es la falsa

29.- es una de mis dudas

102.- a frecuencias bajas (los graves) salvan mejor los obstáculos gracias a la refracción que las frecuencias altas que sufren menos refracción.
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Ea »

57. Curie, si lo que no pillo es qué hay en el enunciado que indique que la velocidad v es la del punto de contacto con la superficie. Lo unico que puede confundir es que piden la velocidad relativa a la superficie, pero la celeridad de traslacion, v, es la del centro de masas, creo yo. Si dijeran que v es la velocidad del punto de contacto, efectivamente seria cero, ya que rota, y no habria traslacion, con lo cual el ejercicio no tendria sentido
Avatar de Usuario
Curie
Rn
Rn
Mensajes: 1003
Registrado: 14 Dic 2008, 19:41

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Curie »

57.Vale, en ese caso es 2v.Si es lo que puse yo tb, pero luego releyendo, empece a darle vueltas y mas vueltas...jajajaja
Avatar de Usuario
pacotem
Ca
Ca
Mensajes: 196
Registrado: 12 Feb 2008, 14:24

Re: TEMATICO 23

Mensaje por pacotem »

Hola chic@s,
Ya veo que seguís trabajando muy duro... tras unas semanas de silencio por las vacaciones vuelvo a la carga aunque con un poco de agobio (un ERE está sobre mis espaldas y como nunca se sabe ...)
Siento incorporarme tan tarde cuando ya muchas cuestiones están resueltas y puedo aportar poco.
Aporto una dudilla que veo que no teneis a ver que opinais:
90. El famoso problema de Dieguito y Juan. He visto que está resuelto en el General 13 (Simulacro 1)por NARTAN pero hay un par de cosillas que a mi no me salen. Para mi que la respuesta correcta sería la 1
En cuanto a la velocidad final de Diego me da 3.44 m/s pero la de Juan no me da lo que 3.55m/s sino 2.95 m/s.Por lo tanto una vez que la velocidad no coincide no llego al punto desde el que cae Diego
Explico como lo hago:
h= L(1-cos theta) + 3m En el caso inicial :cos theta=cos 45 h=3.44m
En el caso final : cos theta= cos 30 h=3.2m
Aplico la conservacion de la energia puesto que conocemos que v0=2m/s y el valor que obtengo de v final es 2.95m/s

Alguna observacion, sugerencia lo que sea por favor...
Muchas gracias :roll:
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Ea »

Hola Pacotem, a mi me da igual que a ti. :lol:
Avatar de Usuario
Incógnita
I
I
Mensajes: 521
Registrado: 29 Ago 2008, 19:34

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Incógnita »

He añadido a mi credo religioso el no afrontar enunciados kilométricos, y mucho menos si tienen hamacas. :sleepy2:
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Re: TEMATICO 23

Mensaje por bevim »

Muy buenas a todos! Después de unas semanas de vacaciones, examenes y demás, vuelvo a la carga! La semana pasada hice los examenes pero no los he podido corregir hasta hoy.
He estado hechando un vistazo a este hilo (y además de darme unas ganas de estudiar increibles) estoy de acuerdo en muchas de las cosas que decís. Mis dudas:

21, 89. Según Acalon (ya han salido unas parecidas otras veces aqui) el centro d egravedad no tiene por qué estar dentro del material (ej, un cuenco) sin embargo el punto geometrico (que yo lo interpreto como centro geometrico)de un cuerpo, debe estra siempre dentro del material. con lo primero estoy de acuerdo, pero al igual que el centro de gravedda, el centro geometrico tb se puede hallar fuera del material, verdad?

107. Estoy de acuerdo en que la veloc. critica depende de la viscosidad, de la densidad, y de las caracteristicas d ela conduccion, pero tb veo ciertas las 4 y la 5, por que es inversamente proporcional a la viscosidad del liquido y no depende del numero de Reynolds, no estais de cauerdo?

Tengo tb otras de calculo, pero las voy a buscar xq creo que ya se comentaron, si no, os las digo.

Gracias!
Avatar de Usuario
Ea
Rb
Rb
Mensajes: 366
Registrado: 25 Mar 2009, 21:00

Re: TEMATICO 23

Mensaje por Ea »

jelou,

Si con punto geometrico se refieren a centro geometrico, yo creo que no tiene por qué estar dentro del material, depende de la geometría.

107. La velocidad crítica depende directamente de la viscosidad y del número de Reynolds. :shock:
Responder