Página 3 de 3
Publicado: 30 Dic 2008, 15:56
por Monica
Aqui van más, mis dos últimas dudas que si no veo que os aburris
180 y 196 Pensaba que si sabia pero me he dado cuenta que ni flores
Publicado: 30 Dic 2008, 16:09
por Monica
Hasta 50 keV es importante el efecto fotoeléctrico
60 keV a 90 keV fotoeléctrico y Compton
200 keV a 2 MeV sólo efecto Compton es importante
5 Mev a 10 MeV comienza a ser importante producción de pares, pero
compton sigue dominando
50 MeV a 100 MeV producción de pares es el efecto más importante
Publicado: 30 Dic 2008, 16:29
por Alonso
Joroba, no sé qué ha pasado con el post de antes que me aparece un tanto desordenado
Repito:
143. Aquí puedes obtener la respuesta a tú pregunta (mirar importancia de cada efecto):
http://www.imagenmedica.com.mx/datos/mo ... e&artid=70
180. El rendimiento es a lo bruto (lo que obtienes)/(lo que metes). Por tanto:
0,85=1,5/Pentrada --> Pentrada = 1,765KW
Copio y pego lo que ha puesto Lato Aparato de la 196:
196. Con el principio de incertidumbre, calculas la incertidumbre en la velocidad, y luego t=x/v, con x el tamaño de la molécula. Qué chapucilla, ¿eh?
Por cierto lo he hecho con el de incertidumbre y me sale t = 9,52E-10 s. Si lo hago con el de indeterminación obtengo t = 1,52E-10 s y no sé qué hago mal.
Publicado: 31 Dic 2008, 10:35
por Lato
¡Cachis! No he podido ver vuestros mensajes hasta hoy. El foro había borrado todos los del martes. Como el otro día estuve viendo la peli "la esfera" lo pregunto (soy así de influenciable): ¿no estará alguno de los foreros habituales sobando, y que sea un cachondo mental, y que por eso estén pasando cosas raras?
196. Alonso, ¿no fuiste tú, o fue Bauer, el inventor del principio de incertidumbre del principio de incertidumbre? Yo pruebo con h_barra/2, h_barra, h/2 y h, (por ese orden) y el primero que más se parezca. Con h_barra/2 me sale 1.9e-9 s.
La verdad es que siempre tomé como sinónimos "principio de incertidumbre" y "principio de indeterminación". ¿Cuál es la diferencia?
Publicado: 31 Dic 2008, 12:02
por Alonso
Gracias Lato. El inventor del Pcpio. Incertidumbre del Pcpio. de Incertidumbre sería el Gran Bauer porque no me suena tener la patente.
La diferencia entre Pcpio. Incertidumbre y el Pcpio. Indeterminación no la conozco pero de hacer exámenes me di cuenta que cuando te hablan de Pcpio. Incertidumbre es h_barra/2 y si te dicen Pcpio indeterminación se utiliza h.
Si encuentras alguna pregunta lo puedes comprobar.
Nos vemos!
Publicado: 31 Dic 2008, 13:35
por ichipiron
a mi me suena a que uno es el de la mecánica cuántica clásica, tal como lo enunció Heisenberg, y el otro es una versión posterior que es el que estudiamos todos directamente más precisa. yo empiezo siempre por hbarra/2, sigo por h/2... y luego voy probando hasta encontrar un resultado compatible con alguna fracción de h o hbarra
Publicado: 31 Dic 2008, 14:09
por la_alpaca
Bueno como va esto.., yo voy muy retrasadilla y todavia no he corregido el examen ( tantas fiestas...y lo que queda

). Pero supongo que si tengo alguna duda ya estará aclarada.
Aunque he visto cuestiones en las que unas veces se tienen que utilizar fórmulas relativistas y otras veces no...alguien me lo puede aclarar?
Feliz Año a tod@s!!

Publicado: 02 Ene 2009, 11:03
por touers
Con lo del principio de incertidumbre y el de indeterminación, lo tenía delante de mis ojos pero no lo ví hasta que le gurú Alonso me mostró el camino de la luz.
El principio de indeterminación surge cuando se postula la dualidad onda-corpúsculo, mientras que el de incertidumbre surge posteriormente a partir del desarrollo matemático de la mecánica cuántica, con el conmutador y todo eso.
Dios salve a Alonso