Página 2 de 4

Re: Óptica

Publicado: 05 Sep 2014, 11:00
por Usuario0410
:D

Re: Óptica

Publicado: 04 Oct 2014, 21:08
por soiyo
A ver si me podeis ayudar:

1.- Una lente de distancia focal 5 cm se usa como lupa. ¿A qué distancia hay que situar un objeto para que la amplificación sea máxima?
a) 5cm
b) 12,3cm
c) 6,53 cm
d) 4,17cm
e) 2,12 cm

Re: Óptica

Publicado: 06 Oct 2014, 17:26
por Usuario0410
He cogido mi lupa, que también tiene focal 5 cm y no sé si poniendo mi dedo a 5 cm lo veo más grande, pero más nítido seguro que no (para eso tengo que acercar la mano aún más a la lupa)

No sé porque la respuesta es 5 cm, la distancia focal. Sorry soiyo

Re: Óptica

Publicado: 06 Oct 2014, 19:15
por soiyo
Jajajajjaa....no pasa nada...a ver si a alguien le viene la inspiracion!!!

Re: Óptica

Publicado: 11 Oct 2014, 11:09
por notwen_88
Muy buenas gente! Alguien me podría echar una mano con esta pregunta? Es la 89 del año 2006:

89. Se tiene un objeto frente a un espejo plano. Si el
espejo se desplaza paralelo a sí mismo una cierta
distancia, la imagen del objeto se desplazará
una distancia que será:

1. La misma que la que se ha desplazado el espejo.
2. La mitad que la que se ha desplazado el espejo.
3. El doble que la que se ha desplazado el espejo.
4. Mayor que la que se ha desplazado el espejo,
pero menor que el doble de la misma.
5. Menor que la que se ha desplazado el espejo,
pero mayor que la mitad de la misma.

La correcta es la 3 según pone en la hoja de respuestas, yo habría marcado la 1...

Gracias de antemano!

Re: Óptica

Publicado: 11 Oct 2014, 13:34
por Usuario0410
Un dibujito casero de paint para verlo mejor :)

Al principio la imagen esta a 2x metros.
Una vez hemos desplazado el espejo una distancia d, la imagen pasa a estar a 2d+2x metros que son 2d metros más que antes (el doble de lo que hemos movido el espejo).

Re: Óptica

Publicado: 11 Oct 2014, 13:35
por Usuario0410
Unps, se me olvidó el adjuntar el dibujo

Re: Óptica

Publicado: 11 Oct 2014, 17:35
por notwen_88
Usuario0410 escribió:Un dibujito casero de paint para verlo mejor :)

Al principio la imagen esta a 2x metros.
Una vez hemos desplazado el espejo una distancia d, la imagen pasa a estar a 2d+2x metros que son 2d metros más que antes (el doble de lo que hemos movido el espejo).
Joooder, creo que ya lo he conseguido visualizar, te pregunta por la posición de la imagen nueva respecto a la anterior, no? porque en un espejo plano se cumple que s'=-s, y por eso me estaba liando. Gracias! Una duda menos! El paint nunca falla jajaja :D

Re: Óptica

Publicado: 12 Oct 2014, 12:32
por Usuario0410
Eso es :D

Re: Óptica

Publicado: 12 Oct 2014, 13:33
por Gustavo88
Eso es :D hehe :)

Re: Óptica

Publicado: 16 Oct 2014, 11:07
por notwen_88
Qué opináis de esta? Es del año 2010

79. Considere un espejo esférico convexo de radio r
= 40 cm. Si un objeto está situado delante del
espejo a una distancia s = 40 cm de su centro, ¿a
qué distancia s’ del centro del espejo se forma
su imagen en aproximación paraxial?:

1. s’ = 40 cm.
2. s’ = ∞.
3. s’ = 20 cm.
4. s’ = 80 cm.
5. s’ = –13.33 cm

Teniendo en cuenta el criterio de signos y la ecuación del espejo, a mi no me da ninguna de las soluciones, bueno me da la 5... pero con signo positivo, lógico teniendo en cuenta que el espejo es convexo y forma una imagen virtual no? La correcta según la comisión es la 1, pero claro, pasándose por donde ya sabéis el criterio de signos :evil:

Re: Óptica

Publicado: 16 Oct 2014, 11:25
por soiyo
Esta mal....fue un escandalo en su año....si no recuerdo mal, la solucion que sale son 13,33 cm con el signo + o - dependiendo del criterio que utilices....

Re: Óptica

Publicado: 16 Oct 2014, 13:19
por notwen_88
Ok, entonces estoy en lo cierto, son un p... desastre. Ahora me estoy peleando con la 72 del 2011:

72. La potencia óptica a 50 Km de una fuente de
0,1 mW en una fibra óptica monomodo que
tiene 0,25 db/Km de pérdidas es:
1. 56,2 nW.
2. 562 nW.
3. 5,62 μW.
4. 56,2 μW.
5. 562 μW.

Sólo se me ocurre hacer que 0,25·50=10·log(P/Po), siendo Po 0,1 mW y despejar P, pero tampoco me cuadra mucho porque los 0,25·50 son los decibelios que se han perdido y no los decibelios medidos en un punto en concreto, no sé si me explico. Por otro lado, si hacemos un cambio "mágico" al más puro estilo "comisión RFIR" y decimos que P=0,1 mW, despejamos Po y esta creo recordar que sí da el valor de la respuesta 3 :scratch: Vamos, cosa de locos, algo para mí totalmente incorrecto e impugnable. A ver que opináis por aquí. Gracias de antemano!

Re: Óptica

Publicado: 16 Oct 2014, 15:44
por Usuario0410
A ver si esto te aclara:
=======================================================
Sean \(d\beta\) los decibelios que nos da la fuente. ¿Qué como los medimos? Pues así
\(d\beta = \log \left(\frac{0.1\times 10^{-3}}{P_{ref}}\right)\) (*)
donde \(P_{ref}\) es una potencia referencia, la que sea.
========================================================
Com tú bien dices, \(0.25\times 50\) son los decibelios perdidos en el caminos.
========================================================
Y los decibelios a 50 kms, llamémoslos \(d\beta'\), son:
\(d\beta' = \log \left(\frac{P_{lejos}}{P_{ref}}\right)\) (**)
========================================================

Re: Óptica

Publicado: 16 Oct 2014, 15:44
por Usuario0410
Entonces tenemos:
decibelios en la fuente - decibelios perdidos = decibelios a 50 km
es decir
\(d\beta - 0.25\times 50 = d\beta'\)
o equivalentemente, sustituyendo (*) y (**)
\(\log \left(\frac{0.1\times 10^{-3}}{P_{ref}}\right) - 0.25\times 50 =\log \left(\frac{P_{lejos}}{P_{ref}}\right)\)
y verás que \(P_{ref}\) cancela y te queda
\(P_{lejos}=\frac{0.1\times 10^{-3}}{10^{5\times 0.25}}\)
que era lo que decías que daba el resultado correcto al final de tu mensaje.