Página 2 de 4

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 18:05
por soiyo
Sonii escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas más...

.

23. El campo eléctrico en la atmósfera sobre la superficie
de la Tierra es aproximadamente 200V/m, dirigido
hacia abajo. A 1400m por encima de la superficie
terrestre, el campo eléctrico de la atmósfera es sólo
de 20V/m, también dirigido hacia abajo. ¿Cuánto
vale la densidad media de carga en la atmósfera por
debajo de 1400m?
1. –1.1x10-12 C/m3
2. 1.1x10-12 C/m3
3. -1.1x10-10 C/m3
4. 1.4x10-12 C/m3
5. 2.3x10-11 C/m3

Esta se había comentado en el hilo de un general anterior: http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 9&start=15

Y como sabes que es la opcion 2 y no la 1??? no lo veo :scratch:


Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 18:25
por B3lc3bU
[quote="Lolita"]Hola!

Pongo algunas dudas del nuevo temático:

9. Un amperímetro, cuya escala permite medir desde 0
hasta 1 amperio, tiene una resistencia interna de 2 Ω.
¿Cómo se puede conseguir que dicho amperímetro
mida intensidades de hasta 20 amperios?
1. Colocando una resistencia de 0,22 Ω en paralelo.
2. Colocando una resistencia de 0,22 Ω en serie.
3. Colocando una resistencia de 19 Ω en paralelo.
4. Colocando una resistencia de 19 Ω en paralelo.
5. No se puede conseguir.

32. Tenemos un amperímetro graduado de 0 a 50 mA.
Sabiendo que su resistencia interior es de 1 ohmio,
calcular el valor y la forma en que se han de conectar
a él unas resistencias para transformarla en un amperímetro
destinado a medir intensidades de 0 a 3
amperios.
1. Habrá que colocar una resistencia en paralelo de 39
ohmios.
2. Habrá que colocar una resistencia en serie de 39 ohmios.
3. Habrá que colocar una resistencia en derivación de
0,0169 ohmios.

4. Habrá que colocar una resistencia en derivación de 39
ohmios.
5. Habrá que colocar una resistencia en serie de 0,0169
ohmios.

Estas dos son parecidas, y he visto en un hilo del foro esto: http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=14432
Que da el resultado de la segunda pregunta pero no el de la primera, que es para el que está resuelto... Además, éste dice que la resistencia está en derivación...


Hola Lolita, primero decirte que en derivación y en paralelo son conceptos equivalentes, no te lies muher!!! XDD.

http://www.heurema.com/PDF22.htm

Y luego comentar que el razonamiento me parece bien, pero el problema es pues que el razonamiento me parece correcto, y que la respuesta al nueve no se como la sacan....

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 18:31
por Lolita
soiyo escribió:
Sonii escribió:
carlacc escribió:Añado unas cuantas más...

.

23. El campo eléctrico en la atmósfera sobre la superficie
de la Tierra es aproximadamente 200V/m, dirigido
hacia abajo. A 1400m por encima de la superficie
terrestre, el campo eléctrico de la atmósfera es sólo
de 20V/m, también dirigido hacia abajo. ¿Cuánto
vale la densidad media de carga en la atmósfera por
debajo de 1400m?
1. –1.1x10-12 C/m3
2. 1.1x10-12 C/m3
3. -1.1x10-10 C/m3
4. 1.4x10-12 C/m3
5. 2.3x10-11 C/m3

Esta se había comentado en el hilo de un general anterior: http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 9&start=15

Y como sabes que es la opcion 2 y no la 1??? no lo veo :scratch:

Si buscas la primera frase del problema en google aparece un doc con la resolución del problema. El signo debe ser por la dirección de la normal, pero tampoco lo entiendo muy bien. Si lo entendéis me lo contáis. :wink:

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 18:34
por Lolita
B3lc3bU escribió:
Lolita escribió:Hola!

Pongo algunas dudas del nuevo temático:

9. Un amperímetro, cuya escala permite medir desde 0
hasta 1 amperio, tiene una resistencia interna de 2 Ω.
¿Cómo se puede conseguir que dicho amperímetro
mida intensidades de hasta 20 amperios?
1. Colocando una resistencia de 0,22 Ω en paralelo.
2. Colocando una resistencia de 0,22 Ω en serie.
3. Colocando una resistencia de 19 Ω en paralelo.
4. Colocando una resistencia de 19 Ω en paralelo.
5. No se puede conseguir.

32. Tenemos un amperímetro graduado de 0 a 50 mA.
Sabiendo que su resistencia interior es de 1 ohmio,
calcular el valor y la forma en que se han de conectar
a él unas resistencias para transformarla en un amperímetro
destinado a medir intensidades de 0 a 3
amperios.
1. Habrá que colocar una resistencia en paralelo de 39
ohmios.
2. Habrá que colocar una resistencia en serie de 39 ohmios.
3. Habrá que colocar una resistencia en derivación de
0,0169 ohmios.

4. Habrá que colocar una resistencia en derivación de 39
ohmios.
5. Habrá que colocar una resistencia en serie de 0,0169
ohmios.

Estas dos son parecidas, y he visto en un hilo del foro esto: http://www.radiofisica.es/foro/viewtopic.php?p=14432
Que da el resultado de la segunda pregunta pero no el de la primera, que es para el que está resuelto... Además, éste dice que la resistencia está en derivación...


Hola Lolita, primero decirte que en derivación y en paralelo son conceptos equivalentes, no te lies muher!!! XDD.

http://www.heurema.com/PDF22.htm

Y luego comentar que el razonamiento me parece bien, pero el problema es pues que el razonamiento me parece correcto, y que la respuesta al nueve no se como la sacan....


Jaja! Vale hombre, yo es que o me dicen las cosas claras o me lio, jeje.
Ok, gracias, pues entonces la 9 será otra pirada de panchito...


Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 18:52
por B3lc3bU
23. El campo eléctrico en la atmósfera sobre la superficie
de la Tierra es aproximadamente 200V/m, dirigido
hacia abajo. A 1400m por encima de la superficie
terrestre, el campo eléctrico de la atmósfera es sólo
de 20V/m, también dirigido hacia abajo. ¿Cuánto
vale la densidad media de carga en la atmósfera por
debajo de 1400m?
1. –1.1x10-12 C/m3
2. 1.1x10-12 C/m3
3. -1.1x10-10 C/m3
4. 1.4x10-12 C/m3
5. 2.3x10-11 C/m3

Yo de hecho este problema al decirme que el campo va dirigido hacia dentro, lo cual significa que la carga debe ser negativa no?¿¿¿??¿?¿?, por que el campo en un carga negativa va hacia dentro no¿¿?¿?.....que locura

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:00
por B3lc3bU
26 Un conductor metálico vertical se desplaza horizontalmente
de izquierda a derecha en un campo magnético
transversal dirigido hacia atrás, por lo que:

1. Los electrones libres del conductor serán arrastrados
para arriba.
2. Los electrones libres del conductor serán desplazados
de forma permanente.
3. El trabajo mecánico necesario para desplazar el conductor
habrá de ser igual al trabajo desarrollado por la
fuerza que obliga a los electrones a desplazarse de un
extremo a otro del conductor.

4. La potencia mecánica desarrollada es menor que la
potencia eléctrica obtenida.
5. Los electrones libres del conductor serán arrastrados
para abajo

Alguien me puede decir que quieren decir con un campo hacia atrás......

Gracias!!!!

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:17
por Lolita
B3lc3bU escribió:26 Un conductor metálico vertical se desplaza horizontalmente
de izquierda a derecha en un campo magnético
transversal dirigido hacia atrás, por lo que:

1. Los electrones libres del conductor serán arrastrados
para arriba.
2. Los electrones libres del conductor serán desplazados
de forma permanente.
3. El trabajo mecánico necesario para desplazar el conductor
habrá de ser igual al trabajo desarrollado por la
fuerza que obliga a los electrones a desplazarse de un
extremo a otro del conductor.

4. La potencia mecánica desarrollada es menor que la
potencia eléctrica obtenida.
5. Los electrones libres del conductor serán arrastrados
para abajo

Alguien me puede decir que quieren decir con un campo hacia atrás......

Pues en esta yo pensé: los electrones se mueven hacia los positivos del eje x, y el campo hacia los negativos del eje y. Con lo que mi regla de la mano derecha, izquierda o lo que sea que usemos haría la fuerza del electrón hacia los z negativos... Ahora bien, la 5 parece que no es cierta, así que... :?: :?: :?: :?: :?: :?: :cry:

Gracias!!!!

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:17
por soiyo
B3lc3bU escribió:23. El campo eléctrico en la atmósfera sobre la superficie
de la Tierra es aproximadamente 200V/m, dirigido
hacia abajo. A 1400m por encima de la superficie
terrestre, el campo eléctrico de la atmósfera es sólo
de 20V/m, también dirigido hacia abajo. ¿Cuánto
vale la densidad media de carga en la atmósfera por
debajo de 1400m?
1. –1.1x10-12 C/m3
2. 1.1x10-12 C/m3
3. -1.1x10-10 C/m3
4. 1.4x10-12 C/m3
5. 2.3x10-11 C/m3

Yo de hecho este problema al decirme que el campo va dirigido hacia dentro, lo cual significa que la carga debe ser negativa no?¿¿¿??¿?¿?, por que el campo en un carga negativa va hacia dentro no¿¿?¿?.....que locura

Despues de preguntar a mi madre, ella lo ha sacado!!! REsulta que como superficie de gauss cogen un cilindro circular. en esta superficie el vector superficie va de la parte concava a la convexa (es decir de dentro hacia fuera) y asi, en la superficie el campo y el vector superficie tienen el mismo sentido y en 1400m tienen sentidos opuestos....y por eso en el doc, la integral cambia de signo!!....me se entiende??? :mrgreen:

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:20
por B3lc3bU
Lolita escribió:
Sonii escribió:No puedo resolver ninguna de las que ya pusisteis... :( y añado alguna más:

36. Un conductor eléctrico orientado en sentido Este-
Oeste se mueve dentro del campo magnético terres-
tre. La corriente eléctrica inducida irá del Este hacia
el Oeste si el conductor se mueve:
1. Hacia el Sur (magnético)
2. Hacia el Norte (magnético)
3. Descendiendo verticalmente.
4. Ascendiendo verticalmente.
5. Hacia el Este.

Leí alguna discusión por el foro de esta misma pregunta en la que se hablaba de la respuesta 4, yo había marcado esa...alguien sabe porque sería la 1?

Está resuelto aqui: http://www.edured2000.net/fyq/solucione ... s%2020.pdf
Es el 22


De hecho en lo que pone lolita dice que el movimiento debe ser ascendente. De hecho si se moviese hacia el sur magnético la velocidad será paralela al campo y la fuerza sobre los portadores sería nula, no dando lugar a ninguna corriente, no?¿¿?¿?¿

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:21
por Lolita
soiyo escribió:
B3lc3bU escribió:23. El campo eléctrico en la atmósfera sobre la superficie
de la Tierra es aproximadamente 200V/m, dirigido
hacia abajo. A 1400m por encima de la superficie
terrestre, el campo eléctrico de la atmósfera es sólo
de 20V/m, también dirigido hacia abajo. ¿Cuánto
vale la densidad media de carga en la atmósfera por
debajo de 1400m?
1. –1.1x10-12 C/m3
2. 1.1x10-12 C/m3
3. -1.1x10-10 C/m3
4. 1.4x10-12 C/m3
5. 2.3x10-11 C/m3

Yo de hecho este problema al decirme que el campo va dirigido hacia dentro, lo cual significa que la carga debe ser negativa no?¿¿¿??¿?¿?, por que el campo en un carga negativa va hacia dentro no¿¿?¿?.....que locura

Despues de preguntar a mi madre, ella lo ha sacado!!! REsulta que como superficie de gauss cogen un cilindro circular. en esta superficie el vector superficie va de la parte concava a la convexa (es decir de dentro hacia fuera) y asi, en la superficie el campo y el vector superficie tienen el mismo sentido y en 1400m tienen sentidos opuestos....y por eso en el doc, la integral cambia de signo!!....me se entiende??? :mrgreen:

Aaaaahm... y como el campo va hacia abajo por eso la base es positiva y el de 1400 negativa... ya ya... Bueno, dale las gracias a tu madre, eh? jeje

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:22
por B3lc3bU
42. El campo creado por un dipolo cuyas cargas están
situadas en el eje X, a ambos lados del origen, se
anula:
1. En un punto situado entre las dos cargas.
2. A la derecha de la carga positiva.
3. A la izquierda de la carga negativa.
4. El campo sólo se anula en el infinito.
5. El campo es infinito en el infinito.

LOL alguien me explica esto :roll: ?¿??¿¿? Gracias

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:26
por Lolita
B3lc3bU escribió:
Lolita escribió:
Sonii escribió:No puedo resolver ninguna de las que ya pusisteis... :( y añado alguna más:

36. Un conductor eléctrico orientado en sentido Este-
Oeste se mueve dentro del campo magnético terres-
tre. La corriente eléctrica inducida irá del Este hacia
el Oeste si el conductor se mueve:
1. Hacia el Sur (magnético)
2. Hacia el Norte (magnético)
3. Descendiendo verticalmente.
4. Ascendiendo verticalmente.
5. Hacia el Este.

Leí alguna discusión por el foro de esta misma pregunta en la que se hablaba de la respuesta 4, yo había marcado esa...alguien sabe porque sería la 1?

Está resuelto aqui: http://www.edured2000.net/fyq/solucione ... s%2020.pdf
Es el 22


De hecho en lo que pone lolita dice que el movimiento debe ser ascendente. De hecho si se moviese hacia el sur magnético la velocidad será paralela al campo y la fuerza sobre los portadores sería nula, no dando lugar a ninguna corriente, no?¿¿?¿?¿

Ah si, se han equivocado, la respuesta es la 4. No dan una. A veces ya ni me fijo en sus respuestas...

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:27
por B3lc3bU
Lolita escribió:
B3lc3bU escribió:26 Un conductor metálico vertical se desplaza horizontalmente
de izquierda a derecha en un campo magnético
transversal dirigido hacia atrás, por lo que:

1. Los electrones libres del conductor serán arrastrados
para arriba.
2. Los electrones libres del conductor serán desplazados
de forma permanente.
3. El trabajo mecánico necesario para desplazar el conductor
habrá de ser igual al trabajo desarrollado por la
fuerza que obliga a los electrones a desplazarse de un
extremo a otro del conductor.

4. La potencia mecánica desarrollada es menor que la
potencia eléctrica obtenida.
5. Los electrones libres del conductor serán arrastrados
para abajo

Alguien me puede decir que quieren decir con un campo hacia atrás......

Pues en esta yo pensé: los electrones se mueven hacia los positivos del eje x, y el campo hacia los negativos del eje y. Con lo que mi regla de la mano derecha, izquierda o lo que sea que usemos haría la fuerza del electrón hacia los z negativos... Ahora bien, la 5 parece que no es cierta, así que... :?: :?: :?: :?: :?: :?: :cry:

Yo pensé lo mismo de hecho a veces alucino con las respuestas.....

Gracias!!!!

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:32
por B3lc3bU
65. El valor de la intensidad del campo magnético producido
por un elemento de corriente de 0,25 cm de
longitud, por el cual circula una corriente de 0,3 A,
sobre un punto situado a 35 cm del origen de dicho
elemento, y cuya línea origen-punto forma un ángulo
de 30º con él, es en Wb/m2 :
1. 3.10-8.
2. 3.10-9.
3. 3.10-15.
4. 3.10-11.
5. 3.10-10.

Aqui me he hecho un pequeño lio, alguien me deslia porfa :(

Re: Temático 30

Publicado: 22 Oct 2013, 19:36
por Lolita
B3lc3bU escribió:65. El valor de la intensidad del campo magnético producido
por un elemento de corriente de 0,25 cm de
longitud, por el cual circula una corriente de 0,3 A,
sobre un punto situado a 35 cm del origen de dicho
elemento, y cuya línea origen-punto forma un ángulo
de 30º con él, es en Wb/m2 :
1. 3.10-8.
2. 3.10-9.
3. 3.10-15.
4. 3.10-11.
5. 3.10-10.

Aqui me he hecho un pequeño lio, alguien me deslia porfa :(

A ver ahora:

\(dB=\frac{\mu \cdot I\cdot dl \cdot sin\alpha}{4 \pi r^2}= \frac{4\pi 10^{-7} \cdot 0,3 \cdot 0,0025 \cdot sin 30}{4 \pi 0,35^2}\)