Página 2 de 3

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 16 Oct 2014, 11:32
por soiyo
Muchas gracias!!! No se porque me empeñaba en derivar con respecto a I.... :shock:

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 16 Oct 2014, 23:33
por Usuario0410
Pongo yo una:

114. Un estimulador de tensión posee un valor nominal
de 100 V y una impedancia de salida de 20 Ω. Considerado
como estimulador de intensidad, poseerá
una impedancia de salida de:
1. 5 Ω.
2. 10 Ω.
3. 2 Ω.
4. 200 Ω.
5. 20 Ω. (RC)

No sé ni lo que es un estimulador de tensión ni cómo sacar los 20 Ω la verdad

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 17 Oct 2014, 13:20
por soiyo
Usuario0410 escribió:Pongo yo una:

114. Un estimulador de tensión posee un valor nominal
de 100 V y una impedancia de salida de 20 Ω. Considerado
como estimulador de intensidad, poseerá
una impedancia de salida de:
1. 5 Ω.
2. 10 Ω.
3. 2 Ω.
4. 200 Ω.
5. 20 Ω. (RC)

No sé ni lo que es un estimulador de tensión ni cómo sacar los 20 Ω la verdad
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: necesitabamos a belcebu por aqui que era el que controlaba de electronica,jejejeje

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 17 Oct 2014, 19:34
por soiyo
Una un poco tonta pero que no consigo que me salga:

1.- Una batería tiene una fem de 9,2V y una resistencia interna de 1,2 ohmios. Determinar la resistencia a lo largo de la batería para que la salida de potencia valga 12,8W
a) 0,267 ohmios
b) 1,5 ohmios
c) 2,11 ohmios
d) 3,84 ohmios
e) 6,85 ohmios

Gracias

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 17 Oct 2014, 19:54
por Usuario0410
soiyo escribió:Una un poco tonta pero que no consigo que me salga:

1.- Una batería tiene una fem de 9,2V y una resistencia interna de 1,2 ohmios. Determinar la resistencia a lo largo de la batería para que la salida de potencia valga 12,8W
a) 0,267 ohmios
b) 1,5 ohmios
c) 2,11 ohmios
d) 3,84 ohmios
e) 6,85 ohmios

Gracias
Dos ecuaciones
\(\epsilon=I(r+R)\)
\(P=I^2R\)
para dos incógnitas
\(9.2=I(1.2+R)\)
\(12.8=I^2R\).

Despejas para R, con calma (es lo típico que el día del examen te pones nervioso, te lías y no despejar R bien, pero si lo hacer con calma veras que salen los 3,84 ohmios)

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 17 Oct 2014, 20:01
por soiyo
Usuario0410 escribió:
soiyo escribió:Una un poco tonta pero que no consigo que me salga:

1.- Una batería tiene una fem de 9,2V y una resistencia interna de 1,2 ohmios. Determinar la resistencia a lo largo de la batería para que la salida de potencia valga 12,8W
a) 0,267 ohmios
b) 1,5 ohmios
c) 2,11 ohmios
d) 3,84 ohmios
e) 6,85 ohmios

Gracias
Dos ecuaciones
\(\epsilon=I(r+R)\)
\(P=I^2R\)
para dos incógnitas
\(9.2=I(1.2+R)\)
\(12.8=I^2R\).

Despejas para R, con calma (es lo típico que el día del examen te pones nervioso, te lías y no despejar R bien, pero si lo hacer con calma veras que salen los 3,84 ohmios)

:banghead: :banghead: :banghead: .... si es que es pa matarme!!!! gracias!!!

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 21 Oct 2014, 17:13
por soiyo
Estas dos llevo un buen rato dándole vueltas y no llego a nada...

1.- El suministro eléctrico de una vivienda de 120 V se hace a través de dos cables de 50 m de longitud cada uno con una resistencia de 0,108 ohmios cada 300m de cable. Si la corriente de carga vale 110 A, determinar la potencia que recibe la vivienda.
a) 9,6 kW
b) 10,5 kW
c) 11,3 kW
d) 12,8 kW
e) 13,4 kW

2.- El suministro eléctrico de una vivienda de 120 V se hace a través de dos cables de 50 m de longitud cada uno con una resistencia de 0,108 ohmios cada 300m de cable. Si la corriente de carga vale 110 A, determinar la potencia eléctrica perdida en los cables.
a) 331 W
b) 395 W
c) 436 W
d) 489 W
e) 512 W

Gracias

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 21 Oct 2014, 22:17
por Usuario0410
Aqui te viene mejor hacer el segundo antes. La resistencia de ambos cables juntos es 2x0.018
así que la potencia perdida es
\(P_{lost}=I^2R=(110)^2\cdot(2\times0.018)=435.6 Watts.\)

Y ahora hacer el primero.
Si los cables fueran superconductores una potencia
\(P=VI=120\cdot 110=13200 Watts\)
llegarían a la casa pero como se pierden 435.6 por el camino, a la casa solo llegan 13200-435.6=\(12764.4 Watts \approx 12.8 kW\).

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 22 Oct 2014, 14:02
por soiyo
Muchas gracias!!!!

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 26 Oct 2014, 19:32
por Usuario0410
A ver si alguien me ayuda con esta que salió en el oficial 1999

157. Una fuente de señal con 50 Ohms de resistencia de
salida, genera una forma de onda cuadrada de 20
kHz entre -5 y 5 Voltios. Si se conectan entre el
borne activo y la tierra, un condensador de 1 nF y
un diodo con el cátodo al borne positivo (es decir,
las dos componentes en paralelo), ¿cómo será la
nueva señal de salida?
1. No se verá alterada.
2. Señal con picos positivos. (RC)
3. La señal se hace cero.
4. Se integran los periodos positivos y, por tanto, la
señal será continua de 2.5 Voltios.
5. Se integran los periodos negativos y, por tanto, la
señal será continua de 2.5 Voltios.

Un dibujo cutre de alguién del circuito me podría ayudar a ver el circuito
lo primero
(por más que leo el enunciado no me aclaro como van los 3 componentes del mismo)

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 26 Oct 2014, 19:43
por soiyo
Usuario0410 escribió:A ver si alguien me ayuda con esta que salió en el oficial 1999

157. Una fuente de señal con 50 Ohms de resistencia de
salida, genera una forma de onda cuadrada de 20
kHz entre -5 y 5 Voltios. Si se conectan entre el
borne activo y la tierra, un condensador de 1 nF y
un diodo con el cátodo al borne positivo (es decir,
las dos componentes en paralelo), ¿cómo será la
nueva señal de salida?
1. No se verá alterada.
2. Señal con picos positivos. (RC)
3. La señal se hace cero.
4. Se integran los periodos positivos y, por tanto, la
señal será continua de 2.5 Voltios.
5. Se integran los periodos negativos y, por tanto, la
señal será continua de 2.5 Voltios.

Un dibujo cutre de alguién del circuito me podría ayudar a ver el circuito
lo primero
(por más que leo el enunciado no me aclaro como van los 3 componentes del mismo)

A ver si te ayuda esto http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... s&start=15

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 26 Oct 2014, 20:15
por Usuario0410
Gracias soiyo y efectivamente B3lc3bU era muuuy bueno con la electrónica, con simulación de PSPICE y todo, vaya crack! :)

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 27 Oct 2014, 17:08
por soiyo
Dejo otra duda....

1.- Considere un circuito eléctrico formado por doce resistencias eléctricas R situadas en las aristas de un cubo, conectadas a través de estas mismas aristas. ¿Cuál es la resistencia equivalente entre cualquier par de vértices completamente opuestos?
a) 12/R
b) R/12
c) 5R/6
d) 3R
e) 5R/12

Gracias

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 27 Oct 2014, 20:50
por Rey11
En este hilo se habla de dicha pregunta, pero vamos hay que ponerse tranquilamente..., pero yo en principio planteo que tenemos 12 resistencias, hay que ver cuales son en serie o en paralelo de punta a punta y a partir de ahí operar. Pero no estoy muy seguro de si funciona mi método...
http://www.radiofisica.es/foro/viewtopi ... 1&start=15

Re: Dudas Electrónica

Publicado: 28 Oct 2014, 12:51
por soiyo
Apuff....vamos que es de las que paso directamente en el examen.....