Re: General 37
Publicado: 19 Dic 2010, 21:11
Ahh! Ahora tiene mucho más sentido lo del cátodo, gracias felixnavarro... la verdad es que nunca he visto válvulas y estaba algo perdida.
Como ya veis que yo voy a mi ritmo, os pongo algunas preguntas más que me están calentando la sesera:
120. ¿Cuál es el aumento de una lupa de distancia focal 2 cm, si se forma la imagen a 25 cm de la misma?
1. 11.5
2. 13.5
3. 15.4
4. 46
5. 55
A mi me sale 13.5
146. Señale la falsa:
1. Cualquier rayo que llegue a una lente convergente pasando por el centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
2. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente en dirección del centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
3. La imagen de un objeto que se encuentra entre el foco y una lente convergente, es virtual, mayor que el objeto, derecha y colocada del mismo lado de la
lente que el objeto.
4. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente paralelo al eje principal, se refracta en dirección del foco del mismo lado de la lente de donde viene la
luz
5. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente pasando por el foco, se refracta paralelo al eje principal
A mi me parecen todas verdaderas
169. ¿Porque no se observarían franjas de interferencia si el ángulo de la cuña es muy grande?
1. Porque la luz que pasa a través de la cuña pierde coherencia
2. Porque las franjas se solapan
3. Porque las franjas están muy juntas y no pueden verse individualmente
4. Sí se observarían
5. Ninguna de las respuestas es correcta
¿De qué cuña habla?
187. Una masa m=201,3 ± 0,2 kg está sometida a una
fuerza F=399,5 ± 1,6 N. El error absoluto de la
aceleración será:
1. 0,01
2. 1,98
3. 1
4. 0,0001
5. 0,0198
Me sale 0,008 y como son 4 cifras significativas yo lo hubiera dejado así ¿sabéis porqué lo redondean?
Y ya no os doy más la lata. ¡Muchas gracias por todo!
Como ya veis que yo voy a mi ritmo, os pongo algunas preguntas más que me están calentando la sesera:
120. ¿Cuál es el aumento de una lupa de distancia focal 2 cm, si se forma la imagen a 25 cm de la misma?
1. 11.5
2. 13.5
3. 15.4
4. 46
5. 55
A mi me sale 13.5
146. Señale la falsa:
1. Cualquier rayo que llegue a una lente convergente pasando por el centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
2. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente en dirección del centro óptico, se refracta sin cambiar de dirección
3. La imagen de un objeto que se encuentra entre el foco y una lente convergente, es virtual, mayor que el objeto, derecha y colocada del mismo lado de la
lente que el objeto.
4. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente paralelo al eje principal, se refracta en dirección del foco del mismo lado de la lente de donde viene la
luz
5. Cualquier rayo que llegue a una lente divergente pasando por el foco, se refracta paralelo al eje principal
A mi me parecen todas verdaderas
169. ¿Porque no se observarían franjas de interferencia si el ángulo de la cuña es muy grande?
1. Porque la luz que pasa a través de la cuña pierde coherencia
2. Porque las franjas se solapan
3. Porque las franjas están muy juntas y no pueden verse individualmente
4. Sí se observarían
5. Ninguna de las respuestas es correcta
¿De qué cuña habla?
187. Una masa m=201,3 ± 0,2 kg está sometida a una
fuerza F=399,5 ± 1,6 N. El error absoluto de la
aceleración será:
1. 0,01
2. 1,98
3. 1
4. 0,0001
5. 0,0198
Me sale 0,008 y como son 4 cifras significativas yo lo hubiera dejado así ¿sabéis porqué lo redondean?
Y ya no os doy más la lata. ¡Muchas gracias por todo!