Re: 5º Simulacro
Publicado: 21 Dic 2009, 23:36
Charlee....es que preguntan por energía potencial, no por potencial. te falta multiplicar por qo. U = qo*V
mariasprnz escribió:Hola! A mi me dan igual que a vosotros la 39 y la 26. Y la 39 son 67,2 keV que lo he visto por internet pero tampoco llego a la solución exacta. Sólo me acerco si supongo que es una transición k beta.
Mis dudas son todas las de electrónica que me he vuelto loca buscándolas por internet y no he encontrado nada!!
160. Cual es el logaritmo común de los números 1000, 50 y 0,707 pasando de esta
162. La distorsión de segunda armónica para una forma de onda de salida que tenga valores medido de Vcemin=2,4V, Vceq=10V y Vcemax=20V
la formula utilizada es
\(%D=|\frac{\frac{1}{2}(V_{max}-V_{min})-V_{CEQ}}{V_{max}-V_{min}}|*100\)
168. Cual es el coeficiente de eficiencia de un amplificador en el cual el valor efectivo de la corriente a través de una carga de 2,2Komh es de 5mA y el consumo de un fuente dc de 18V es de 3,8mA?
\(P_1=0.055 P_2=0.0684 Rendimiento=\frac{P_1}{P_2}\)
171. Si la corriente del emisor de un transistor es de 8mA e Ib es 1/100 de Ic, cuales son os niveles de Ib e Ic?
la respuesta dos es la que cumpliria la relacion que nos dan entre Ic e Ib, pero la respuesta 5 es la unica que cumple que Ie sea la mayor como debe ser, en todo caso está mal, por erratas multiples o por lo que sea
173. Cual es la CMRR en dB de un circuito op-amp con medidas de Vd=1mV, V0=120mV y Vc=1mV, V0=20 microV.
\(Db=20*log\frac{120*10^{-3}}{20*10^{-6}}=75.56\)
174. Cual es la corriente de entrada del terminal de entrada positivo de un op-amp que tenga los valores especificados de Iio=4nA y Iib=20nA?
no pude resistirme y respondí la 4![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo no tengo ni idea de estas preguntas!!!
montes escribió:Hola a todos
En la pregunta 39 hice el mismo razonamiento que alberto, pero realmente no se como se calcula, me podríais explicar como se calcula su valor???
45.- El coeficiente de atenuación lineal mu (cm-1) a 50KeV con plomo es: Sol: 88,6 cm-1
57.- A 65KV y un blanco de tungsteno, el porcentaje (%) de rayos x de la capa k en el haz de rayos X es aproximadamente: Sol:0
Yo creia que era el 1% de rayos x y el 99% de calor
102.- ¿que radionuclido tiene un fotopico primario de energia 365KeV? Sol: Iodo 131 Me da a mi que esta es de tabla. Saberse la tabla de desintegraciones y acordarse de que una de las desintegraciones del Iodo va acompañada de la emisión de un fotón de 365KeV. Osease, una putada. Sigue este link hasta "Gamma and x-ray radiation" http://tiny.cc/8cre2 . Encontrarás una línea aprox. a 365KeV.
127.- Si la rtemperatura de un objeto se duplica la velocidad a la que radia energía termica: Sol:se multiplica por 4
no sería: (1/2)mv^2=(3/2)KT
muchas gracias por adelantado!!!!
charlee8 escribió:195. Cómo odio la probabilidad. No se interpretar esta pregunta. Sólo contando los que tienen un sólo tipo de error me sale ya 35 y se supone que la solución es 25. ¿Ein? ¿Otra vez me he equivocado al leer el enunciado? No te puedo dar ninguna ciencia aquí, puesto que lo hice contando. Sólo ten cuidado con que no debes volver a contar uno de una categoría que lo hayas contado en otra.
226. En esta obtengo 105,7 oscilaciones en 5 minutos. Así que la duda era responder 105 o 106. Cual es mi sorpresa cuando veo que la respuesta correcta es nada más y nada menos que 11 ¿? Ya chacho, cosas del kakalon
231. Esto me parece un poco como que extraño. Siempre que disminuyes la aceleración (positiva) aumenta la velocidad ¿Comooooorrrrl?
Es que no te dicen que dejes de acelerar, sino que disminuyas la aceleración, con lo que sigues acelerando, pero menos.
Incógnita escribió:charlee8 escribió:195. Cómo odio la probabilidad. No se interpretar esta pregunta. Sólo contando los que tienen un sólo tipo de error me sale ya 35 y se supone que la solución es 25. ¿Ein? ¿Otra vez me he equivocado al leer el enunciado? No te puedo dar ninguna ciencia aquí, puesto que lo hice contando. Sólo ten cuidado con que no debes volver a contar uno de una categoría que lo hayas contado en otra.Si es que esa es la historia. Contando los que han cometido un error de un sólo tipo ya me paso obteniendo 35. ¿Cómo restar hasta llegar a 25?
226. En esta obtengo 105,7 oscilaciones en 5 minutos. Así que la duda era responder 105 o 106. Cual es mi sorpresa cuando veo que la respuesta correcta es nada más y nada menos que 11 ¿? Ya chacho, cosas del kakalon
231. Esto me parece un poco como que extraño. Siempre que disminuyes la aceleración (positiva) aumenta la velocidad ¿Comooooorrrrl?
Es que no te dicen que dejes de acelerar, sino que disminuyas la aceleración, con lo que sigues acelerando, pero menos.