Estoy de acuerdo contigo Nai.Nai escribió:64 y el centro de gravedad de un cuerpo Pues yo tenía entendido que no era necesario que tuviera materia.
Moderador: Alberto
Estoy de acuerdo contigo Nai.Nai escribió:64 y el centro de gravedad de un cuerpo Pues yo tenía entendido que no era necesario que tuviera materia.
¿No querrás decir \(\frac{1}{sqrt{2}}\)? Es que es lo mismo que la que dan por correctaNai escribió:56, sobre el area de una fuente y el caudal No se de donde sale el 1/2, a mi me da que la disminucion solo tendrá que ser de raiz (2)
Es potencial. Míralo en el libro “Física Estadística” de Reif, pág.130-131. En google viene.Nai escribió:Pues yo estoy empezando a corregir el genral ahora y la 10 no la encuentro por ningún sitio.
¿Sabeis de que fórmula se trata? Yo puse exponencial
Jo que burra soy. Tierra trágame....Incógnita escribió:¿No querrás decir \(\frac{1}{sqrt{2}}\)? Es que es lo mismo que la que dan por correctaNai escribió:56, sobre el area de una fuente y el caudal No se de donde sale el 1/2, a mi me da que la disminucion solo tendrá que ser de raiz (2)
Los últimos experimentos están confirmando que no hay simetría de cargaNai escribió:245 y la fuerza nuclear La fuerza nuclear no presenta simetria de carga?????? Y no depende del espín????
amokafre escribió:19.Una nave espacial....a 95 a-l.......con v= 2.2E8........tiempo según los pasajeros de la nave. Sol: 88.1 años
¿Alguien sabe cúal es la longitud propia, el tiempo propio y el sentido propio de este jo@*+ problema?
Estoy de acuerdo con el tiempo. Para la nave se cumple que v=l/tº, donde l es la distancia para la nave que no es propia por lo que vendrá dada por lº=G l con lº =2.2E8.....si esto está bien pues no sé......Monica escribió:amokafre escribió:19.Una nave espacial....a 95 a-l.......con v= 2.2E8........tiempo según los pasajeros de la nave. Sol: 88.1 años
¿Alguien sabe cúal es la longitud propia, el tiempo propio y el sentido propio de este jo@*+ problema?
el tiempo que mide el pasajero de la nave es el tiempo propio. Da bien si no te sale te pongo las cuentas
La verdad es que no se para que hallas la longitud propia, ya que no hace faltaamokafre escribió:Estoy de acuerdo con el tiempo. Para la nave se cumple que v=l/tº, donde l es la distancia para la nave que no es propia por lo que vendrá dada por lº=G l con lº =2.2E8.....si esto está bien pues no sé......Monica escribió:amokafre escribió:19.Una nave espacial....a 95 a-l.......con v= 2.2E8........tiempo según los pasajeros de la nave. Sol: 88.1 años
¿Alguien sabe cúal es la longitud propia, el tiempo propio y el sentido propio de este jo@*+ problema?
el tiempo que mide el pasajero de la nave es el tiempo propio. Da bien si no te sale te pongo las cuentas