Después de hacer el temático de esta semana...he decidido cambiarme a las normas DIN!!Son las que había usado en el cole toda la vida y yo creo que tb en la facultad, pero cuando me puse a recopilar información para los apuntillos del RFIR, resulta que en muchos libros de física "universitaria" y óptica usan otros convenios. Y el del Hecht es el que he usado estos meses, pero no me convence.
Alguien que use las normas DIN puede decirme si las fórmulas que voy a poner están bien, o ponerlas directamente. Los criterios de signos están claros:
Isis escribió:Después de hacer el temático de esta semana...he decidido cambiarme a las normas DIN!!Son las que había usado en el cole toda la vida y yo creo que tb en la facultad, pero cuando me puse a recopilar información para los apuntillos del RFIR, resulta que en muchos libros de física "universitaria" y óptica usan otros convenios. Y el del Hecht es el que he usado estos meses, pero no me convence.
Las que yo he usado siempre son las que pones solo que pongo signo el la magnificacion de los espejos, eso sí, a pesar de que no recuerdo grandes problemas en los examenes, es cierto que la pregunta 18 del especifico de esta week, me ha hecho dudar, pero será fallo de Acalon??
Alguien que use las normas DIN puede decirme si las fórmulas que voy a poner están bien, o ponerlas directamente. Los criterios de signos están claros:
Curie escribió:Yo siempre siempre tomo la focal de los espejos convexos como positiva y los concavos negativa y nunca he tenido problemas..Igual si me dices una cuestion concreta...
General 32
199. Bla bla bla.......( admin admin...)
Respuesta correcta:
1. La distancia focal posee signo negativo, lo cual indica que el espejo es convexo.
Yo creo que directamente no se debería aceptar ninguna pregunta donde el resultado dependa del criterio de signos adoptado........así que habrá que prepararse para impugnar este tipo de preguntas........
( Pruebe a jugar al gran juego de lotería ......LAS IMPUGNACIONES!!!!!!!....AAAAAAAA JUGAAAAR!!!!!! )
Me reitero...Espejo convexo= radio positivo. Si hay que impugnar se impugna...jajajajaja
Esta claro que existen varios criterios y que no por ello una pregunta puede pasar de estar bien a estar mal, asique en los temas de criterios a impugnar!!Y si no cuela pues cada uno que se la juegue con su criterio y...a jugarrrrr!!!
Yo creo que esto está muy claro, en todos los exámanes hasta ahora han utilizado sin excepción las normas DIN que ha puesto Curie; estas normas no son casualidad ya que son las de la escuela alemana, la cual fue puntera y pionera; y además en España el sitio que tiene más prestigio en Óptica (creo), que es Zaragoza utiliza estos convenios, es más te vuelven loco con el tema.
Y si tenéis dudas de las fórmulas, el libro referente a ellas y en español es el Casas.
Mónica podrías poner esas preguntas de exámentes oficiales en las que el convenio no es el alemán.