Página 2 de 4

Re: GENERAL 25

Publicado: 18 Sep 2009, 21:06
por Monica
157.- ummmm, me estabais haciendo dudar de cuanto es un radian :D

[rex]1s*\frac{1grado}{3600 s}*\frac{\pi rad}{180grados}=4,8*10^{-6} rad[/tex]

como llegas a esos 2.94*10^-4??????

yo hacia el problema con el ángulo en grados y me da lo que ha vosotros 2,4 mm, ahora haciéndolo con el ángulo en radianes me da los 14 cm

\(D=\frac{1,22*555*10^{-9}}{4.8*10^{-6}}=0,139 m\)

Una resuelta :bounce:

Re: GENERAL 25

Publicado: 18 Sep 2009, 21:13
por Monica
Todavía me quedan más dudas, pero ya mañana :coffee: :wave:

Re: GENERAL 25

Publicado: 18 Sep 2009, 21:40
por Isis
Pues es el ángulo en grados!Si mi cabeza tenía claro que tenía que pasarlo a radianes...pero luego no lo había pasado.Gracias Mónica!

Re: GENERAL 25

Publicado: 18 Sep 2009, 21:50
por Curie
Bueno voy a poner mi granito de arena...No se ni cuantas quedan por responder!!!!Creo que he localizado dos que faltan...

151. Cada boson o fermion por estar en una caja, llevaran una energia:

\(E_n=\frac{\hbar^2 \pi^2 n^2}{2ma}\)

Donde a es la longitud de la caja.Para lo fermiones (por el ppio. de excluion de Pauli) solo puede haber dos por nivel,por tanto la energia del estado fundamental del sistema de 5 fermiones sera:

\(E(f)=\frac{2\hbar^2 \pi^2 1^2}{2mL^2}+\frac{2\hbar^2 \pi^2 2^2}{2mL^2}+\frac{\hbar^2 \pi^2 3^2}{2mL^2}=\frac{19\hbar^2 \pi^2 }{2mL^2}\)

Como los bosones no obedecen el ppio. de exclusion pueden estar todos en el estado n=1:

\(E(b)=\frac{10\hbar^2 \pi^2 1^2}{2m(2L)^2}=\frac{10\hbar^2 \pi^2 1^2}{8mL^2}=\frac{5\hbar^2 \pi^2}{4mL^2}\)

Entonces dividiendo uno entre otro:

\(\frac{E(f)}{E(b)}=38/5\)

Por tanto el sistema de bosones tendrá el estado fundamental mas bajo.

184 Esta a mi me salen los 60 Hz:

El voltaje tiene varia con el tiempo de la forma:
\(V=V_{max}sen(wt)\)
Entonces:
\(0.5=sen(w/720)\)

Despejas w (con cuidado de tener la calculadora en radianes) y salen 377rad/2, que pasados a frecuencia lineal son 60 Hz clavaos!

161.Esta esta mal, el angulo cherenkov es con el coseno.Yo hago:

\(cos\theta=\frac{1}{\beta n}=0.824\ \rightarrow\ \theta=34.53\)

Como nos dicen desde la direccion del electron incidente, el angulo seria la mitad de ese, es decir 17,26º.

151.Esta habria que hacerla con la ecuacion del movimiento y las ligaduras, pero creo que la han puesto para hacerla intuitivamente (si no las respuestas serias menos parecidas), de los contrario creo que podria tirarme una tarde con lagrangianas.

No se si queda alguna mas entre tanto post me pierdooo :drunken:

Re: GENERAL 25

Publicado: 18 Sep 2009, 22:25
por Derwyd
119.- La verdad es que ésta sin hacer el dibujo cuesta verla. La masa se separará de la esfera cuando la fuerza centrífuga sea un poco mayor que el peso. Planteando las ecuaciones queda:

\(mgcos\theta=m\frac{v^2}{R}\)

En el momento que la masa se despega de la esfera tiene una velocidad que calculamos por conservación de la energía:

\(mgh=\frac{1}{2}mv^2 \rightarrow v^2=2gh\)

Lo metemos en la anterior expresión para obtener el ángulo para el cual la masa se separa:

\(cos\theta=\frac{2gh}{gR}=\frac{2(R-Rcos\theta)}{R} \rightarrow cos\theta=\frac{2}{3}\)

El ángulo lo metemos en la expresión anterior y obtenemos la altura:

\(cos\theta=\frac{2h}{R} \rightarrow h=\frac{R}{3}\)

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 08:39
por Curie
Eiiiiiiii ahi le has daooooo!!!
Yo lo intente con la eq. del mvto. y era muerteeeeeeee!!!!Gasiassss

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 10:29
por Isis
Hay un par de cosas que no soy capaz de ver, a pesar de las explicaciones :?

184. Curie, por qué pones que V=0.5=sen(wt)?el enunciado dice que V=0.5 máximo, luego no sería 0.5=0.5*sen(wt)?

119. Derwyd, no entiendo muy bien por qué la altura es R-Rcos(-). Has considerado como theta el ángulo que forma el peso con la componente del peso en la dirección radial (de la fuerza centrífuga),no?

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 11:32
por Monica
:angry4: :angry5: :evil: :twisted: :mumum: radianes


184.-El enunciado está "un poquito mal" escrito :drunken: , deberia poner \(V=0.5*V_{max}\)

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 11:34
por Derwyd
Sip. Date cuenta de que h es la altura que ha descendido el cuerpo, no la altura sobre el suelo.

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 11:38
por Isis
Ahhh, es cierto!Me estaba volviendo loca. Muchísimas gracias Derwyd!

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 11:54
por Monica
Isis, la cuestión 1 está comentada en el temático 20

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 12:45
por Monica
Tres últimas dudas:

198.- ¿Por qué la opción 1 no puede ser?

245.- definitivamente no me sale

254.-pensaba que en la producción de pares se necesita 1.022 MeV para ello, luego a la energía inicial hay que quitarle esa energía y lo que queda se divide entre las dos partículas generadas. Pero según esta cuestión cada partícula se lleva 2.49 MeV luego la energía inicial tendría que haber sido de 6 MeV y no solo de 5 MeV que es lo que nos da el enunciado. ¡que digo yo que la respuesta correcta debería ser 1,99 MeV cada partícula! ¿o no? :shock:

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 12:53
por Isis
A ver...

198. La 1 no puede ser porque la masa del Li es menor que la del Berilio, luego la reacción no sería favorable energéticamente.

245. Primero aplicas la ley de Bragg y sacas la longitud de onda: 2dsen30=lambda. Una vez hallada la longitud de onda, sacas el momento con la relación de de Broglie: p=h/lambda. Y con el momento ya calculas la velocidad.

254. Aquí supongo que depende de lo que consideres que engloba el término energía, si se refiere a energía cinética únicamente está bien tu razonamiento pero si se refiere a la energía total la respuesta que dan sería correcta.

Respecto a la 1. Se me había pasado por alto. He mirado lo que se comentó en el temático 20 pero me sigue sin quedar claro. Entiendo que el brillo depende de la intensidad que circula por ellas pero a mí me sale que los 0.68 A son los que circulan por la primera bombilla :?

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 13:59
por Monica
1.- En ambos casos hay que hallar la I total del circuito, para ello se halla la R equiv. Y con V=110 y la ley de Ohm en los dos circuitos tenemos que la I total =0.68

Entonces, por las primeras bombillas circula una I de 0.68 A por todo el circuito, como están en serie es la I que pasa por cada bombilla

En el segundo circuito las bombillas están en paralelo luego es distinta la I total del circuito que es 0.68 que la I que pasa por cada bombilla, que al ser dos dividimos la I total por dos, luego por cada bombilla pasa una I =It/2=0.68/2=0.34

Para Maria
169.- \(\epsilon=-N*B*Area*w\)

Sustituyes y listo

254.- sigo sin entenderla :(

Re: GENERAL 25

Publicado: 19 Sep 2009, 14:05
por Curie
Isis, en la 184 he supuesto que es como Monica escribio, era lo que me parecia mas coherente....Ya me he acostumbrado a inventarme los enunciados...Porque si no hay algunas preguntas....