Página 2 de 3
Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 13:05
por Monica
y además soy muy lenta escribiendo, !!que pena¡¡¡

Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 13:14
por Monica
seguramente me dará mucha verguenza la respuesta pero .......
42.- vale entonces será
\(\rho=\frac{1}{\sigma}=\frac{1}{nq\mu}=\frac{1}{5*10^{21}*1,6*10^{-19}*500}=4*10^{5}\Omega*cm=4000 \Omega*m\)
¿Qué hago mal?
Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 13:25
por Curie
Monica, no has hecho el inverso!!!
Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 13:36
por Monica
134.- No estoy muy segura de lo que voy a poner, pero es todo lo que tengo
Tiempo de ejecución es el intervalo de tiempo en el que un programa se ejecuta en un sistema operativo. Luego supongo que un array en tiempo de ejecución, mientras se ejecuta, no puede variar.
42.- Ahora si que me voy a descansar......

Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 13:43
por dip
35 A ver,sitenemos por ejemplo n=3 el maximo numero que puedo representar seria 111= 7, si aplico que el numero maximo que puedo representar es 2^(n-1)-1 me sale que seria 3,no? aaaaahhhh ya, que el primer bit es para el signo,o que?
Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 13:45
por Curie
Claro, tienes que contar que son numero con signo!
Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 14:13
por Derwyd
Saludos a todos, es mi primera entrada aquí.
Tengo una duda respecto a la 185. No se supone que el campo eléctrico entre las armaduras de un condensador de placas paralelas es
\(E=\frac{\sigma}{\epsilon_0}\)
De esta forma daría 6 cm.
Gracias.
Re: GENERAL 22
Publicado: 30 Ago 2009, 14:43
por Curie
Estoy de acuerdo contigo, incluí el dos en la expresion porque Prusita lo puso y salia,pero estoy intentando sacarlo y no hay manera...
Prusita, puedes explicarlo???
Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 10:45
por Monica
185.- Si aplicáis el teorema de gauss a una placa (superficie plana), cuando calculas la intensidad debida a un elemento de carga tienes que considerar que la mitad del flujo total saliente es hacia un lado y la mitad hacia el otro. Por lo tanto tenéis que dividir la expresión que habéis puesto por dos, ya que solo tenéis que considerar el flujo hacia la otra placa del condensador.
Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 11:27
por Derwyd
Gracias por tu respuesta Mónica, pero no me has convencido. Creo que tú te refieres a un plano infinito de carga. En el caso de un condensador de placas paralelas yo solo veo que haya flujo de una de las armaduras hacia la otra, sobrando por tanto ese factor de dos. Además, en todos los libros que he mirado el campo entre las armaduras es
\(E=\frac{\sigma}{\epsilon_0}\).
Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 11:44
por Monica
Si, he puesto un plano infinito porque en realidad el problema es equivalente y es la manera de hallarlo.
Pero míralo desde esta otra manera,
Derwyd escribió:en todos los libros que he mirado el campo entre las armaduras es
\(E=\frac{\sigma}{\epsilon_0}\).
ese es el campo que establecen las dos armaduras, pero cuando hallas la fuerza que ejerce una sobre otra, tienes que considerar el campo que ejerce una sola de las armaduras.
Sino te convenzo me rindo

Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 12:55
por Derwyd
Entre Feynman y tú me habéis convencido.

Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 14:49
por Monica
Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 14:59
por Ea
Cómo vais gente? A ver qué os puedo contar yo.
20. Yo apoyo la respuesta 3 con todas mis fuerzas.
93. No sé cómo lo haceis porque no sé otra manera de hacerlo, así que pongo explicitamente las sustituciones. Por supuesto uso \(\frac{1}{s'}-\frac{1}{s}=\frac{1}{f'}\). Primero sustituyo s por infinito y s' = 2.5 y da f'=2.5 cm. Luego sustituyo s=-25 y s'=2.5, y da f'=2.27. Luego tenemos que disminuir f en 2.5-2.27=0.23cm
95. Claro, y ahora dices: 100M son aproximadamente 10G.
Y las mias:
37. Por qué es esta? Yo creo que es la 3.
77. A mi no me da ninguna de estas respuestas, pero no creo que mi razonamiento esté mal: El calor absorvido por el hielo es el emitido por el agua más el emitido por el aluminio.
195. Pero cómo es eso posible?
252. Lo flipo yo con el cuadrado esté cayendose. No la entiendo.
Y ya está creo. Gracias.
Re: GENERAL 22
Publicado: 31 Ago 2009, 15:35
por Monica
Ea lo que pones de la 95 no lo entiendo,
77.- ¿has tenido en cuenta el calor de fusión del hielo?
me voy a comer, luego más