Página 2 de 2

Publicado: 05 Ene 2009, 23:19
por Incógnita
Buenas,

ichi, en la 87 creo que no hay que darle muchas vueltas sobre el tipo de equilibrio, y pensar "cualitativamente": si el hijo tiene un periodo menor, al final va a decar aparentemente como el padre. Por cierto, gracias por la 38... que cenutrio!!

lato, en la 6 va bien tu razonamiento pero puedes utilizar Z y No, ya que su cociente te da masa/átomo, que con mu/rho tienes los m^2/atomo. (Perdón por el no-LaTeX)

Y otras más mías:

148. Por favor, que alguien me diga que es la 3...

176. Esto lo deducís de Klein-Nishina?

181. Electromagnetismo básico y yo todavía así.., por qué nula? F=ILxB, distinto de cero si no son paralelos

Saludos y ánimos.

Publicado: 06 Ene 2009, 02:25
por ichipiron
ten cuidado con la 148, u es constante, pero el valor de la constante depene de la temperatura, así que es la 5

Publicado: 06 Ene 2009, 12:15
por Monica
181.- la fuerza de lorenz te dice que para que exista fuerza magnética ha de haber movimiento; Veloc distinta de cero. Como la espira está parada su velocidad es cero y la fuerza ejercida sobre ella también.

Publicado: 06 Ene 2009, 12:27
por Patri
Otra manera de ver la 181 es que la fórmula que has puesto, tiene que ir integrada, es decir:
F=I*[(integral a lo largo del circuito)dl] x B

Si el circuito es cerrado, la integral a lo largo de una trayectoria cerrada es cero, así que la fuerza magnética sobre la espira será nula.

Publicado: 06 Ene 2009, 12:46
por ichipiron
vale, ahora te digo como lo hago yo... debería depender del ángulo, y debería ser proporcional al campo, luego algo no cuadra, va a ser 0 ;)

Publicado: 06 Ene 2009, 14:10
por Incógnita
Ole mis chicas!