Publicado: 27 Oct 2008, 19:19
Lo siento Touers, en parte te quedarás con las ganas de discutir ya que he de darte la razón en alguna cosa: en vez de alcance pensé en atenuación, esto último no tiene relevancia en partículas cargadas.
Pero, por otro lado
El alcance es la mínima distancia requerida para detener la radiación y se define como:
R= E / S
Donde R es el alcance, E la energía y S el poder de frenado que expresa la cantidad de energía perdida.
En general, para partículas cargadas de igual energía, cuanta mayor es la masa de la partícula mayor energía pierde (mayor efecto biológico) y por ello menor rango o alcance.
Pero si tenemos partículas neutras, como tú muy bien has dicho, se define el alcance de una forma diferente porque este depende de la atenuación, que es exponencial, y es mucho mayor (el alcance) que para partículas cargadas con la misma energía
Por tanto en la 28 como todas las partículas tienen la misma cantidad de movimiento también tienen la misma energía, por ello el alcance solo depende del poder de frenado, es decir de la masa de la partícula, eso si todas fueran cargadas, como hay partículas neutras las cargadas son las primeras en ser descartadas y entre las neutras tendrá mayor alcance la de menor masa ya que se define también como proporcional al inverso de la atenuación, la cual depende del coeficiente de atenuación y este depende de la masa de la partícula (además de otros factores).
Pero, por otro lado
El alcance es la mínima distancia requerida para detener la radiación y se define como:
R= E / S
Donde R es el alcance, E la energía y S el poder de frenado que expresa la cantidad de energía perdida.
En general, para partículas cargadas de igual energía, cuanta mayor es la masa de la partícula mayor energía pierde (mayor efecto biológico) y por ello menor rango o alcance.
Pero si tenemos partículas neutras, como tú muy bien has dicho, se define el alcance de una forma diferente porque este depende de la atenuación, que es exponencial, y es mucho mayor (el alcance) que para partículas cargadas con la misma energía
Por tanto en la 28 como todas las partículas tienen la misma cantidad de movimiento también tienen la misma energía, por ello el alcance solo depende del poder de frenado, es decir de la masa de la partícula, eso si todas fueran cargadas, como hay partículas neutras las cargadas son las primeras en ser descartadas y entre las neutras tendrá mayor alcance la de menor masa ya que se define también como proporcional al inverso de la atenuación, la cual depende del coeficiente de atenuación y este depende de la masa de la partícula (además de otros factores).