Página 2 de 3

Publicado: 14 Abr 2008, 12:22
por touers
La de la partícula alfa, por las propiedades de la ecuación de Bethe-Bloch, el alcance para partículas cargadas pesadas de la misma velocidad es;

R(partícula a)= (Ma·Zb^2)/(Mb·Za^2) * R(partícula b)

Lo que no depende de la masa es el poder de frenado.

1 saludete

Publicado: 14 Abr 2008, 12:37
por Patri
pero por que relacionas el rango con las perdidas de ionizacion?

yo habia pensado en la formula de ionizacion especifica, q viene concretamente en los apuntes de acalon:

Ie= -(1/w)*poder de frenado, donde w es el promedio de energia necesaria para crear un par ionico en el absorbente.

por eso, yo lo q hice fue el cociente entre los poderes de frenado... p q no podria hacerse asi?

Publicado: 14 Abr 2008, 12:58
por oki
he estado mirando cosas intentando darte una buena respuesta patri, pero creo que no la he encontrado. Yo estoy totalmente de acuerdo con lo que tu dices, quizas la pregunta este mal. Yo me he basado en otras preguntas de otros exmens y con lo que llegue a la conclusion que te escribi.
Touers te pongo la pregunta de la discordia:
Si comparo las perdidas energeticas por ionizacion de un proton y una particula alfa de la misma energia:
1. la particula alfa ioniza 4 veces mas
2. El proton ioniza 4 veces mas
3. la particula alfa ioniza 16 veces mas.
4. El proton ioniza 16 veces mas.
5. Ninguna es correcta

Dan como buena la respuesta 3

Por lo visto en los apuntes, tenemos la formula para el alcance tal y como decias, pero es asi en el caso de que tuvieran la misma velocidad, no?
En la pregunta nos dicen la misma energia, (creo que utilizamos la no relativista E=0.5mv^2) asi la masa de la alfa= 4 mproton, con lo cual su velocidad sera menor. Ojo, si que tenemos depencia de la velocidad en la formula de Bethe, segun los apuntes: S decrece cuando beta (v) aumenta, luego si v disminuye S aumenta. con lo cual ahi podremos tener ese factor que nos falta (4).
Quizas me halla vuelto algo loco y no sea mas que una burrada lo que digo, que pensais?

Publicado: 14 Abr 2008, 13:07
por oki
Segun eso la velocidad disminuiria en un factor 2. Y como la dependencia de bethe es con beta^2 entonces ya tendriamos factor^2.
Asi f^2 * z^2=4*4=16. Siendo f el factor en que disminuye la velocidad.

Publicado: 14 Abr 2008, 14:18
por touers
Jarrrl, perdón, perdón,es que no vi la pregunta completa y contesté lo que me salió de por ahí:

Según no se que libro:

dE2(T2)/dx=Z2^2/Z1^2 · dE1(T2·M1/M2)/dx

Creo que debería ser 4, pero todavía no lo he asimilado muy bien, a ver si comiendo lo entiendo del todo y os lo explico.

Siento el error de antes

Publicado: 14 Abr 2008, 19:59
por pegaso
yo lo razone asi, igual me confundo. la carga de la particula alfa es el doble que la del protón. Como el poder de frenado es proporcional a la carga al cuadrado y ambas tienen la misma energía entonces el poder de ionización podría ser 4 veces mayor. (que se conecta con lo de la ionización especifica -1/w(dE/dx)col

No se .............en fin

Publicado: 14 Abr 2008, 21:16
por Patri
efectivamente, eso es lo q yo pense tambien. pero claro, ahora dudo de si existira por ahi alguna formula super secreta q haga q el resultado sea 16 :(

Publicado: 14 Abr 2008, 22:33
por touers
Pues no, está bien la pregunta (me cago en diez....) Existe un libro llamado Radiation physics for medical physicist, de un tal Podgorsak, que dice en la página 148:

The mass collision stopping power exhibits: (1) linear proportionality with z2,
the atomic number of the heavy charged particle (projectile) and (2) inverse
proportionality with υ2∞
, the initial velocity of the projectile. This implies,
for example, that mass collision stopping powers of an absorbing medium
will differ by: (1) factor of 4 in the case of protons and α particles of same
velocities; (2) factor of 16 in the case of protons and α particles of same
kinetic energies.

Lo que pone raro es alpha.

Cagate lorito, a empollar más (y llorar un poco)

Publicado: 15 Abr 2008, 09:31
por dip
Bueno,creo que podria hacerse asi, teniendo en cuenta que el poder de frenado depende del cuadrado de Z y de la inversa al cuadrado de v:

poder de frenado= Z^2/ v^2

y que v^2= 2*Energia cinetica/m

Para las particulas alfa tendriamos:

v^2= 2*E.cinetica/4*masa del proton

sustituyendo en el poder de frenado y teniendo en cuenta que z^2 =4, nos queda:

poder de frenado alfa=16*masa del proton/2*E.cinetica

o lo que es lo mismo,16 veces el poder de frenado del proton. No se si esta bien explicado,espero que si.

Publicado: 15 Abr 2008, 09:39
por Patri
claro, es q dice de la misma energia, no de la misma velocidad. asi q hay q multiplicar y dividir en la formula del poder de frenado por la masa de la particula incidente, para tener energia en el denominador. y asi nos queda arriba el maldito 16.

si es q hay q hacer un master solo para aprender a leer los problemas!!! :?

Publicado: 15 Abr 2008, 14:53
por Bauer
La 4 yo creo que esta mal, o como minimo mal expresada. Sependiendo de la energia sera mas importante una cosa u otra. Si se refiere a la radioterapia puede ser fotoelectrico o compton.

44) Maldito Cerenkov. El anyo (en mi teclado no existe la ny) hubo problemas con el. La formula a utilizar es el seno y no el coseno, (tirad el Knoll a la basura y mirad la wiki). Preguntan por angulo de salida de la luz con respecto de la direccion del haz, y como el angulo teta es la del cono, el resultado debe dividirse entre 2.

133) Tambien me da 4.9 mCi. Monica, revisa que has puesto un 10 de mas.

9) El error es Raiz (1000/10^2 + 600/15^2)

107) Oki ha calculado el periodo, pero preguntan por la vida media.

138) Creo que no puede ser ni la 1 ni la 3 porque para arrancar un nucleon se necesita mucha energia. Creo que el potencial nuclear es de 50 MeV.

149) Deberia ser la 5.

Publicado: 15 Abr 2008, 15:01
por Bauer
Alguna cosita que se ha quedado

98) Esta mal, porque la X en R es igual a la D en rads. 200R seran 200 rads o sea 2 Gy

99) No seria la 4? Segun el libro que mires, la dependencia con Z cambia, pero en todos dice que depende del cubo de la energia

139) A altas energias, el SP depende de ln (gamma). Que es eso de -In?

Publicado: 15 Abr 2008, 16:27
por Patri
sobre la pregunta 138, no creo q sea un problema de orden de magnitud del foton. en los apuntes de acalon vienen explicadas con exactamente las mismas palabras que en la pregunta:

"en las interacciones fotonucleares un foton energetico (por encima de unos MeV) entra y excita un nucleo, el cual entonces emite un proton y un neutron". por eso yo decia q no creo q esten del todo mal las opciones 1 y 3, en las q menciona solo el proton o el neutron. si es verdad q la opcion q dan por buena esta bien y completa...

Publicado: 15 Abr 2008, 23:09
por miranda
Hola Bauer, voy intentar responder a alguna de tus preguntas:
En la 96 me da el mismo resultado que a ti, lo que ocurre es que yo lo hice de otra manera, enfin no si es el correcto. bueno yo lo que hice es
sigma relativa (desviacion standard relativa) = 2sigma/ media, es 2sigma como bien dices por tratarse de un nivel de confianza del 95% y sigma relativa=0.05 ( 5%).Como nos piden la duracion de la media despejo y me queda media=2sigma/sigma relativa.Ahora calculo sigma=raiz cuadrada(sigma fuenteEXP2+sigma fondo EXP2).
Donde Sigma fuente= raiz cuadrada(cuentas fuente)= raiz cuadrada 35=5.9
Sigma fondo =raiz cuadrada (cuentas fondo) =raiz cuadrada 25=5
Hago calculos y me da sigma=7.7
Y ahora sustituyo: media = 2* 7.7 /0.05 = 309 minutos
En la 98 como bien dices la exposicion en Roentgen es equivalente a la dosis absorbida en Gy, por lo tanto si la exposicion es de 200Roentgen la dosis es 200 Gy
La 139 es una errata de acalon pues esta pregunta ya cayó en algun examen y como bien dices la respuesta correcta es ln ( gamma)
Y la 149 la respuesta correcta es la 4 pues si
L= 5lambda y hacemos cuentas la intensidad del haz se reduce a un 0.7% o sea alrededor del 1%. Estoy de acuerdo en que deberia ser menos del 1% la respuesta, pero si tienes en cuenta tambien cuando L=7lambda obtienes que el haz se reduce al 0.09% y entonces ahi si seria correcta la 5. Bueno esta pregunta es como otras muchas un poco al libre albedrio pero bueno en estos casos ya sabes tendremos que poner la "MAS CORRECTA" por decirlo de alguna manera
Espero haberte aclarado algo
Un saludo :P

Publicado: 16 Abr 2008, 09:03
por miranda
Hola chic@s, queria comentar que ayer puse que la pregunta 98 del tematico estaba bien, aunque Bauer ya habia comentado que la dosis era de 2Gy y por tanto no es buena la respuesta de acalon.
Tienes toda la razón Bauer, ayer aun no habia cenado y mis neuronas no conectaron bien por eso se me fue la pinza jejjejejej
Bien solo queria comentar esto para no llevar a nadie a error.
Buena mañana. Un saludito :lol: