Página 2 de 2

Publicado: 24 Ene 2008, 10:30
por Bauer
La 216 es la 2, salió en algun simulacro

220) es la 1

221) 5

227) También he puesto la 5 pero no estoy muy seguro

Las demás de acuerdo con vosotros

187) Es la 2 porque lo dijeron en otro examen. Si quereis algo mas fiable pensad en la naturaleza aleatoria del fondo, y en la cantidad tan baja de la detección, 25 cuentas por minuto. Tendria que oscilar la medida por el fondo

La 183 para mi pesar es la 3. Aunque la ley de Moseley f es proporcional a Z^2, la gráfica es Raiz(f) con Z, de todas formas intentaré impugnarla, a ver si suena la flauta.

Publicado: 24 Ene 2008, 10:52
por zermelo
Me convencen tus explicaciones. Para tasas bastante mas altas podría ser cierta la 5. El unico problema que veo en la pregunta es que considero exagerado tener que conocer el orden de magnitud del fondo de radiación....

Para la ley de Moseley he visto en la pagina siguiente (621) del libro gordo de Petete (Carlos Sanchez del Rio) ,...que el diagrama de Moseley ( que es lo que se pregunta) es raiz cuadrada del inverso de la longitud de onda versus Z, asi que ok.

Asi que nada ...( si nos animamos a reclamar la de Moseley creo que lo tendremos dificil:)

Suerte

Publicado: 24 Ene 2008, 12:58
por amokafre
Diosss miooo....estoy hundido totalmente.......yo ya me he descolgao amigos..........

Publicado: 24 Ene 2008, 13:17
por Bauer
Por cierto, no lo he dicho antes pero lo digo ahora. La 226 es totalmente impugnable. No me da ningun resultado. Si lo hago como Dios manda, ese Dios que nos está puteando tanto ultimamente, me sale A*EXP(2x) + B*EXP(4x)

Publicado: 24 Ene 2008, 13:29
por et
Buenos dias!!!

186 ---->4 Hay una formula en el Knoll que da la relacion entre los tiempos optimos de la muestra y el fondo Tmuestra/Tfondo = Raiz(cuentas muestra/cuentas fondo) y sale 5 con lo que la respuesta correcta es la 4


191 -----> Yo tambien he puesto la 1 como alguien dijo por arriba

207 -----> Yo creo que es la 4 porque cuando es degenerado Ef> KT y entonces sigue la ley de Bolztmann

Publicado: 24 Ene 2008, 13:33
por malocorio
207. Cuando es degenerado es cuando no se puede aproximar a S-Boltzman...Yo dije la 3, pero realmente creo q es la 5

Publicado: 24 Ene 2008, 16:55
por el_tonelada
Ya he actualizado. A ver que os parece ahora.

Publicado: 24 Ene 2008, 17:26
por Carlosfisi
bien, ya más o menos vamos llenando todo, aunque no veo las dudas que has puesto, para mí están todas claras (muy a mi pesar)

Publicado: 24 Ene 2008, 18:09
por kain
En la 193 yo pondría la 5.
Ya que el área efectiva del detector no es pi*r^2, sino, 2*pi*r^2. O eso vi en algún libro que ahora no recuerdo...

Publicado: 24 Ene 2008, 20:13
por et
196----> 5 Yo diria que es esta porque piden la falsa y los centelleadores son los que justamente tienen alta eficiencia para los rayos gamma.

209 Yo puse la 4 :roll:

Publicado: 24 Ene 2008, 20:20
por kain
Yo también tengo la 4 en la 209

Publicado: 24 Ene 2008, 20:24
por et
Pues si la comision tambien la tiene genial :lol:

Publicado: 24 Ene 2008, 20:47
por kain
De hecho creo que es un anillo commutativo...

:(

Publicado: 24 Ene 2008, 22:41
por touers
Es o bien anillo, o bien anillo conmutativo, la diferencia entre ambas es la propiedad conmutativa sobre una de las operaciones, no me acuerdo si la interna (suma) o externa (producto). Yo puse anillo conmutativo, pero no me acuerdo exáctamente del enunciado y no lo tengo delante