Página 2 de 3

Publicado: 23 Ene 2008, 11:26
por et
Yo pienso esto:

70 ---> 4

108 ----> 1

113 -----> 1 Las expresiones que dan son para el efecto Doppler relativista, porque aparece c

115 -----> 4

116 ------> 4 Estoy de acuerdo con Monica, la unica invariaza es CPT.

Publicado: 23 Ene 2008, 11:47
por Monica

Publicado: 23 Ene 2008, 11:48
por Monica
Cambio de opinión

113 - es el relativista (yo "toito" mal)

Sobre la 108 estoy de acuerdo contigo

Publicado: 23 Ene 2008, 12:21
por kain
Me sumo a la opinión que 113 no es nula sinó la opción 1, ya que es doppler relativista.

Publicado: 23 Ene 2008, 13:05
por el_tonelada
Teneis toda la razón con lo de la 113. Es Doppler relativista.

Publicado: 23 Ene 2008, 14:11
por et
74 Yo creo que es la 4 porque para incidencia normal se tiene el coef de reflexion r = (n-1)/(n+1) y sale 0.25


103 Yo creo que es la 3.Piden la falsa y existen el paramagnetismo de Van Vleck y el de Pauli (metales). Lo trae en el Kittel

Publicado: 23 Ene 2008, 16:01
por el_tonelada
Respecto a la pregunta 103:
Llevas razón en que existe más de un tipo de paramagnetismo (no solo existe el de Langivin). Pero tambien es cierto que el diamagnetismo se da en cualquier sustancia y no solo en metales con lo que la 5ª también es falsa. Quizá deba ser anulada.

Publicado: 23 Ene 2008, 17:32
por Carlosfisi
et, yo creo que en la 74 es la 5, porque el coeficiente de reflexión es eso que has puesto pero al cuadrado

Publicado: 23 Ene 2008, 18:13
por et
Yo la tengo sin el cuadrado, no sé puede que la tenga mal, de todas formas .25*.25 da .0625 y tampoco sale la 5 :roll:


95 Yo pienso que esta pregunta puede ser un tanto ambigua porque cada distribucion tiene su funcion densidad de probabilidad, luego si se tiene la densidad de probabilidad inmediatamente nos define una distribucion.Asi pues tendriamos que la 4 tambien valdria :roll:

Publicado: 23 Ene 2008, 18:17
por Carlosfisi
et, quizá te hayas equivocado al multiplicar. te queda 0.5/2.5, y eso sale 0.2, no 0.25. Quizá se te haya ido la mano en la calculadora. Y luego al cuadrado sale justo 0.4. No sé, yo creo que es así, aunque quizá esté metiendo la gamba.

En la 95 yo también creo que es la 4

Publicado: 24 Ene 2008, 13:51
por malocorio
Ya q m he animado, voy a decir otra q creo q tb la tengo bien:

84. Para mi es la 3. Por dos resistencias en serie pasa el doble de corriente q si estuvieran en paralelo

Publicado: 24 Ene 2008, 13:52
por Carlosfisi
La 84 es la 2, malocorio. Si el voltaje es el mismo, a más resistencia menos corriente y como en serie se suman, la corriente es la mitad

Publicado: 24 Ene 2008, 13:54
por malocorio
m cago en la mar salada...llevas razón...pues nada, una menos :(

Publicado: 24 Ene 2008, 14:01
por kain
En la 84 la relación de resistencias es 1/4 ya que Rs=2R y Rp=R/2. Asi que Rs=4Rp. Así que yo diría la opción 4.

Publicado: 24 Ene 2008, 16:29
por el_tonelada
Debes tener en cuenta además que en la conexión en paralelo la intensidad que circula por cada resistencia es la mitad de la total.