Dudas 2006

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

hola atiralc
la formula de la energia magnetica, estas completamente seguro/a de que esta bien? no sera en gaussianas ni nada de eso? es que no recuerdo muy bien esa formula, y tal vez no sea correcta (que no lo se seguro, eh?)

en cuanto a la 5, ya la tienes hecha, quiero decir, igual que cuando una magnitud relativa te da 0.06, hablamos del 6 %, o te da 0.83, hablamos del 83 %, si te da 4.6E-12 es el 4.6E-10 %, que era la respuesta buena, no?

esta noche intentare responder a mas. mi jefe creo que me matara si sigo ahora :-)
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Muchas gracias !!!!!!!!!Dichosos despistes!!!!!!!!!! :?
Luego buscaré por ahí a ver si veo la fórmula de la energía.
Voy a ver si me tumbo 15 minutos y a seguir.........
Avatar de Usuario
rfirclemens
Ge
Ge
Mensajes: 316
Registrado: 15 Sep 2007, 01:39

Mensaje por rfirclemens »

un par mas

131) yo lo razono asi:

la expresion para el potencial tiene que tener dimensiones de potencial, y ser distinta de cero en algun punto (con eso me quito 2 y 5). ahora de las que quedan, solo hay una que cumpla las 2 condiciones que nos dan (en x=0 V=0 y en x=d V=Vo); las otras fallan en x=0 (se va a infinito), y en x=d (da Vo/2, no Vo)

171) la respondi en el otro tema "dudas del 2006", que debe estar contiguo a este en la lista de temas
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Mira que soy amiga de las dimensiones no se me había ocurrido en esa :roll:
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Para la 171 y 199 vete al hilo de varias del 2006 que estan resueltas
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

La 206 es asi porque el pico de retrodispersion sale a esas E´s.

La 256 solo tienes que aplicar la def de covarianza.

La 205 y 257 :?: :?: :?:
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

Gracias et!!!!! Ya ví vuestras respuestas :)
Avatar de Usuario
Atiralc
Ga
Ga
Mensajes: 301
Registrado: 24 Abr 2007, 16:56

Mensaje por Atiralc »

El problema en la 256 es que tengo que saber la relación entre covarianza y varianza y no la sé, me la puedes decir por favor. Me suena que esto ya se discutió pero no lo encuentro, igual que la 257 :roll:
Ale ánimo ala peña infantil :lol:
Avatar de Usuario
et
Tb
Tb
Mensajes: 648
Registrado: 24 Nov 2005, 09:51

Mensaje por et »

Tienes que r=cov/(varx*vary) y como r<=1 ya deduces cual es

La 257 n.p.i.


saluditos
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

256) No podría ser r(correlación) negativa? Tenía entendido que Valor Absoluto(r)>=1. Please, que opinais? Si puede ser negativa, ya no está tan clara la correcta. Ciao!
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

Perdon: Valor Absoluto (r) <=1.
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

hola!! podríais decirme como haceis la 16?? tiene q dar 5,1ºC y a mi m da 6,7ºC
Lo q hago es:
Q =M *calor fusión =0,5*333000
Q= MC(t-tf)= 3*4180(293-tf); igualo y despejo tf

Donde meto la pata??, gracias
bevim
Xe
Xe
Mensajes: 530
Registrado: 12 Feb 2007, 14:35

Mensaje por bevim »

16. En esta pregunta es q falta un dato y es el calor específico del hielo= 2090 J/Kg ºC. Este dato es necesario para la calcular la parte de calor necesaria para pasar el hielo de -10ºC a 0ºC.
En este ejercicio tienes que hacer la suposición de que la temp. final va a ser >0ºC. Pues bien, por un lado:

-Delta Q(hielo) tendra 3 terminos, el de pasar de -10 a 0ºC, el del latente de fusión y el 0 a XºC.

por otro,

-Delta Q (agua) solo tendra un término, el de pasar de 20 a XºC.

Los iguals los 2 y sale 5,04ºC. Inténtalo ya verás como sale. Un saludo!
vanessa
Zr
Zr
Mensajes: 393
Registrado: 19 Sep 2007, 20:40

Mensaje por vanessa »

GRACIAS!!! ahora me da el 5,04 q dices, y digo yo, siendo un poco cascarrabias se podría haber impugnado por falta de datos, no?
Avatar de Usuario
Carlosfisi
Ba
Ba
Mensajes: 553
Registrado: 26 May 2007, 00:05

Mensaje por Carlosfisi »

Joder, yo llevaba un día dandole vueltas a la pregunta. No la impugnaron? Se supone que te tienes que saber eso de memoria? Porque lo del 4180 lo veo lógico que te la tengas que saber, pero la del hielo....

Mis preguntas, a ver si me podéi echar un cable, son:

3 - ni idea de xq sale cero. Es porque no está definida en el origen?

45 - ¿Esta pregunta está bien? Esque es la unica respuesta que me parece más rara. No sé, para mí tendría más sentido si preguntaran por la falsa.

71 - ¿cómo se hace esta?

87 - Ni idea

101 - Te piden energía por unidad de área? o que?

117 - Yo planteo P=VI pero no me sale nada.

161 - Ni idea

175 - No sería más correcta la 2, es decir, Z^5/2? No se acaban de poner de acuerdo con el efecto fotoeléctrico.

200 - Eins?? Vaya pregunta no? Todavía no se ha demostrado nada

205 - Yo hago t/nº de cuentas y me sale que detecta una cuenta cada 20 microsegundos. No sería ese eltiempo muerto?

221 - Va como ZT, pero cómo hago el porcentaje?

228 - No sé como hacerla

255 - ¿Qué es la media ponderada de esos tres datos?

257 - la probabilidad y yo no nos llevamos muy bien.

259 - Idem

gracias de antemano. La verdad es que cuando he hecho este examen me he kedado un poco... fue realmente difícil, no? Por lo menos hay bastantes preguntas rebuscadas. Yo creo qu no hubiera obtenido plaza con un examen así
Responder