General 31

Foro de discusion Sobre RFH

Moderador: Alberto

Responder
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

General 31

Mensaje por Usuario0410 »

Abro este hilo para ir planteando y resolviendo dudas del semanal que nos ocupa :)
158. Los resultados de las medidas del radio nuclear han
permitido constatar que:
1. Para un núcleo determinado, el radio de la distribución
de cargas es superior al radio de alcance de las
fuerzas nucleares.
2. Los núcleos presentan una densidad de nucleones,
aproximadamente, independiente del número másico. (RC)

3. El radio nuclear es proporcional a la raíz cúbica del
número atómico.
4. Para estudiar la distribución de la carga nuclear se
analiza la energía de los rayos X emitidos por los
átomos piónicos.
5. Para estudiar la distribución de la masa nuclear se
analiza la energía de los rayos X emitidos por los
átomos muónicos.
La 3. también es correcta no? basándome en la fórmula \(R=1.22 \text{fm} \sqrt[3]{A}.\)
126. La diferencia entre una unidad de control microprogramada
y una unidad de control cableada reside
en:
1. La unidad microprogramada se programa en un
lenguaje de alto nivel y la unidad cableada no.
2. La unidad de control microprogramada es programable
por el usuario utilizando instrucciones máquina
y la unidad cableada no.
3. La unidad microprogramada es más rápida y económica.
4. La unidad de control microprogramada sólo se emplea
en sistemas con memoria caché de dos niveles.
5. La unidad de control microprogramada utiliza una
memoria para almacenar la información de las señales
de control y la unidad de control cableada se
construye mediante puertas lógicas. (RC)

Igual que hubo un enfrentamiento Tesla CA versus Edison CC,
uno que no tiene ni idea de informática parece intuir, después de leer uno poco por la web,
que hay dos maneras de diseñar la Unidad de Control, la cableada y la microprograma,
pero si encima la wikipedia me lía y dice:

Hoy día la microprogramación ha desaparecido prácticamente por completo. http://es.wikipedia.org/wiki/Microc%C3%B3digo

y luego en http://en.wikipedia.org/wiki/Control_unit, en el apartado de Hardwire control Unit (que es como se dice en inglés "cableada") pone:

The hardwired approach has become less popular as computers have evolved.

¿¿¿¿????
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: General 31

Mensaje por Rey11 »

La 158 estoy seguro que la correcta es la 3, porque si tu mides el radio nuclear de diferentes puedes sacar dicha ley empírica. Además eso de "densidad de nucleones" no me termina de sonar bien :S

Yo del tema electrónica estoy bastante pez siento no poder ayudarte
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: General 31

Mensaje por soiyo »

Usuario0410 escribió:Abro este hilo para ir planteando y resolviendo dudas del semanal que nos ocupa :)
158. Los resultados de las medidas del radio nuclear han
permitido constatar que:
1. Para un núcleo determinado, el radio de la distribución
de cargas es superior al radio de alcance de las
fuerzas nucleares.
2. Los núcleos presentan una densidad de nucleones,
aproximadamente, independiente del número másico. (RC)

3. El radio nuclear es proporcional a la raíz cúbica del
número atómico.
4. Para estudiar la distribución de la carga nuclear se
analiza la energía de los rayos X emitidos por los
átomos piónicos.
5. Para estudiar la distribución de la masa nuclear se
analiza la energía de los rayos X emitidos por los
átomos muónicos.
La 3. también es correcta no? basándome en la fórmula \(R=1.22 \text{fm} \sqrt[3]{A}.\)

Al principio tambien pensaba que era la 3 resulta que la 3 es una consecuencia de la 2...en la pagina 6 viene explicado http://www.tandar.cnea.gov.ar/~scoccola ... clear/cap3
126. La diferencia entre una unidad de control microprogramada
y una unidad de control cableada reside
en:
1. La unidad microprogramada se programa en un
lenguaje de alto nivel y la unidad cableada no.
2. La unidad de control microprogramada es programable
por el usuario utilizando instrucciones máquina
y la unidad cableada no.
3. La unidad microprogramada es más rápida y económica.
4. La unidad de control microprogramada sólo se emplea
en sistemas con memoria caché de dos niveles.
5. La unidad de control microprogramada utiliza una
memoria para almacenar la información de las señales
de control y la unidad de control cableada se
construye mediante puertas lógicas. (RC)

Igual que hubo un enfrentamiento Tesla CA versus Edison CC,
uno que no tiene ni idea de informática parece intuir, después de leer uno poco por la web,
que hay dos maneras de diseñar la Unidad de Control, la cableada y la microprograma,
pero si encima la wikipedia me lía y dice:

Hoy día la microprogramación ha desaparecido prácticamente por completo. http://es.wikipedia.org/wiki/Microc%C3%B3digo

y luego en http://en.wikipedia.org/wiki/Control_unit, en el apartado de Hardwire control Unit (que es como se dice en inglés "cableada") pone:

The hardwired approach has become less popular as computers have evolved.

¿¿¿¿????

Aqui esta muy simplificado http://prezi.com/3cr8ghncxboo/unidades- ... cableadas/
pero sirve para ver que la respuesta es correcta....asi que opta por aprenderla...

Última edición por soiyo el 31 Oct 2014, 17:20, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: General 31

Mensaje por soiyo »

Rey11 escribió:La 158 estoy seguro que la correcta es la 3, porque si tu mides el radio nuclear de diferentes puedes sacar dicha ley empírica. Además eso de "densidad de nucleones" no me termina de sonar bien :S

Por que no te suena bien la densidad de nucleones??? es una nomenclatura que se usa mucho en fisica nuclear....
Yo del tema electrónica estoy bastante pez siento no poder ayudarte
Rey11
Rb
Rb
Mensajes: 367
Registrado: 15 Oct 2013, 01:47

Re: General 31

Mensaje por Rey11 »

Vale, ya está..., mira que hemos sido ciegos, aclarado porque es correcta la 3 y no la 2.
3. El radio nuclear es proporcional a la raíz cúbica del
número atómico.
Número atómico En física y química, el número atómico es el número total de protones que tiene el átomo.

Lo hemos confundido todos con el número másico..., si fuese número másico sería verdad..., pero con el número atómico no es verdad.


Yo siempre he escuchado densidad nuclear en vez de densidad de nucleones :S
Avatar de Usuario
Usuario0410
Rn
Rn
Mensajes: 876
Registrado: 23 Sep 2013, 09:48

Re: General 31

Mensaje por Usuario0410 »

Gracias soiyo por la Prezentación, siempre ayuda algo
y... es verdad, estábamos leyendo número atómico y nuestro cerebro interpretando número másico (de hecho en la fórmula pongo \(A\)) En fin, gracias Rey11 por la aclaración.
Avatar de Usuario
soiyo
Rn
Rn
Mensajes: 1529
Registrado: 11 Mar 2010, 19:54

Re: General 31

Mensaje por soiyo »

Vaya que fallo de lectura... :oops: :oops: :oops: :oops: :oops:
Responder